Materias
(192)



![]()
texto impreso
CARNALES, DANIEL ; MARÍA JOSÉ CROSA ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007El proceso de salado aplicado tradicionalmente en la industria, para la elaboración de productos cárnicos crudos, es el salado en seco. Durante este proceso, ocurre una deshidratación violenta de la superficie, provocando el ingreso lento y limi[...]![]()
documento electrónico
ROBATTO, OFELIA, Autor ; NOATSCH, UTE, Autor ; RUDTSCH, STEFFEN, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El Laboratorio Tecnológico del Uruguay, LATU, es el Instituto Metrológico Nacional del Uruguay, Miembro Firmante del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo entre Laboratorios Nacionales de Metrología del CIPM (Comité Internacional de Pesas y Medidas),C[...]![]()
documento electrónico
L.M. ALE, Autor ; J.E. ROSAS, Autor ; MELISSA VERGER, Autor ; FERNANDO PÉREZ DE VIDA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019Producir arroz con bajo contenido de arsénico inorgánico (iAs) en grano es fundamental para la inocuidad alimentaria y el acceso a los mercados. El Programa de Mejoramiento Genético de Arroz de INIA (PMGA) busca obtener nuevos cultivares con men[...]![]()
documento electrónico
DOTTA, GABRIELA ; BILLIRIS, ALEJANDRA ; SUBURÚ, GABRIELA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008El salvado de arroz, es un subproducto que se obtiene durante el proceso de producción de arroz blanco en la industria arrocera. Tradicionalmente utilizado para la alimentación animal, es desde hace más de una década, en Uruguay, utilizado como [...]![]()
documento electrónico
C. MOREIRA, Autor ; F. FERNÁNDEZ, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; N. ALBERTI, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; G. ARBULO, Autor ; A. GIL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022In Uruguay, the last study about prevalence of antimicrobial resistance (AMR) in different production systems dates from 2006, with changes in the productive system. Therefore, the objective of this study was to estimate the prevalence of AMR an[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor ; MARTINA SOUMASTRE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015Las STEC, Escherichiacoli productoras de Toxina Shiga 0157:H7 y no -0157:H7 han sido identificadas como patógenos alimentarios emergentes, responsables de numerosos brotes alimentarios mundiales. Muchos alimentos se han vinculado a estos brotes,[...]![]()
documento electrónico
MARÍA TERESA FEDERICI, Autor ; NATALIA RIGAMONTI, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; PABLO TORRES, Autor ; SOFÍA MARTÍNEZ, Autor ; FERRARI, GRACIELA, Autor ; CLAUDIA SIMÓN, Autor ; LUIS AUBRIOT, Autor ; VERÓNICA CIGANDA, Autor | 2022Las cianobacterias pueden producir cianotoxinas altamente tóxicas para la salud humana y animal. Si bien éstas se asocian al período estival, en Uruguay en los últimos años se han registrado durante todo el año, especialmente en los cuerpos de a[...]![]()
documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS ; SEOANE, IGNACIO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Desde el año 2000, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay ha estado trabajando en la aplicación de bioensayos de toxicidad aguda con el microcrustáceo cladócero Daphnia magna en distintas matrices de interés ambiental (aguas naturales, efluentes[...]![]()
texto impreso
FRANCINI, LORENA | 2006Este trabajo surgió como la continuación del trabajo YERBA MATE... ¿SIMPLEMENTE UN HABITO O UN BUEN ALIMENTO? en el cual se analizó el contenido total de: K, Mn, Mg, Ca, Fe, Zn, Na, Cu y Ni en once yerbas comercializadas en Uruguay. En la región[...]![]()
Article : texto impreso
FRANCINI, LORENA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Este trabajo surgió como la continuación del trabajo "YERBA MATE... ¿SIMPLEMENTE UN HABITO O UN BUEN ALIMENTO?" en el cual se analizó el contenido total de: K, Mn, Mg, Ca, Fe, Zn, Na, Cu y Ni en once yerbas comercializadas en Uruguay. En la reg[...]![]()
documento electrónico
FERNANDEZ MOURE, ADRIANA, Autor ; FIGUEROA, MONICA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Nuestro país es productor de lana y el primer exportador para China. Esto motiva que se realice una introducción sobre las materias primas de la industria textil, teniendo en cuenta su origen: animal o vegetal, como así su obtención y los proces[...]![]()
documento electrónico
DI CANDIA, CARINA ; FLORES, LAURA ; TRIAS, MONICA | 2006According as the international definition of Flexible Scope, a laboratory must demonstrate face with the accreditation body that it has the knowledge, experience and competence to work within the full range of its flexible scope, as well as poss[...]![]()
documento electrónico
L.M. ALE, Autor ; J.E. ROSAS, Autor ; MELISSA VERGER, Autor ; FERNANDO PÉREZ DE VIDA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019El arroz es uno de los principales cereales a nivel mundial utilizado para consumo humano, y es el alimento básico de muchas culturas culinarias. Las condiciones reductoras que ocurren por anaerobiosis durante el cultivo irrigado, favorecen la d[...]![]()
documento electrónico
MELISSA VERGER, Autor ; LORENA TCHORBADJIAN, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019Due to the different toxicity of arsenic species (arsenite- As+3 > arsenate As+5 > dimethyl arsenic acid-DMA > monomethyl arsenic acid -MMA) and the prevalence of arsenic in rice crops, knowledge about the speciation of arsenic in rice is a m[...]![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. ; GONZALEZ, SARA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1995El programa de calidad implantado nos ha permitido brindar al usuario confiabilidad en los resultados emitidos, condición esencial en nuestro instituto al expedir certificados de calidad para exportación e importación, permisos de comercializaci[...]![]()
documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; MASSA, ENRIQUE, Autor ; VIERA, SANTIAGO, Autor ; PÉREZ, RAMIRO, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; PIODA, CAROLINA, Autor ; KEEL, KAREN, Autor ; BOUVIER, MARIA E., Autor ; CARNIKIAN, AGUSTIN, Autor ; CARRARA, MARIA VICTORIA, Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor ; MARTINEZ, MARIA JOSE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Lead is a toxic heavy metal that can be deposited in bed sediments, usually associated to particulate matter of iron and manganese oxides. Thus, sediments become a route of exposure to Pb for aquatic organisms. Benthic organisms ingest and com[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; CARLOS BALSALOBRE, Autor ; ANTONIO JUAREZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011• Los consumidores exigen cada vez alimentos más seguros y con una mayor vida útil, pero también expresan su preferencia por productos poco procesados y que no contengan conservantes químicos. Una respuesta a estas exigencias puede ser la BIOCON[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Butiá es el fruto de la palmera Butia capitata, nativo del Este de la República Oriental del Uruguay. Los estudios han demostrado que las frutas como el Butiá, por su alto contenido en carotenoides pueden contribuir de manera significativa como [...]![]()
documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Aportar información sobre el valor nutricional de la carne de conejo producida con dos estrategias de alimentación que coexisten en las condiciones de producción de Uruguay: ración balanceada comercial a voluntad (T1) y ración balanceada comerci[...]![]()
documento electrónico
CARBALLO, SERGIO ; VILARO, FRANCISCO ; CABOT, MARIO ; RODRIGUEZ, GUSTAVO ; BORTHAGARAY, MARIA ; GIOSCIA, DIEGO ; BETANCURT, PABLO | 2006El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
Article : texto impreso
CARBALLO, SERGIO, Autor ; VILARO, FRANCISCO, Autor ; CABOT, MARIO, Autor ; RODRIGUEZ, GUSTAVO, Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BETANCURT, PABLO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
texto impreso
SILVA, GABRIELA E. ; DI CANDIA, CARINA ; TURRA, GABRIELA ; PEREZ, MIGUEL ; RIENZI, EDGARDO ; BOZZOLO, ALEJANDRO ; OLMOS, VIRGINIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007En el año 2002 la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos (AEPSM), entendiendo que en el futuro próximo, un diferencial importante en el sector Salud estaría constituido por la Calidad, decide comenzar a transitar dicho camino. En 2003, c[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA ; HARISPE, RODRIGO ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007El queso Colonia, es un queso típico uruguayo, elaborado con calidad y tradición de los inmigrantes suizos radicados en el Departamento de Colonia, Uruguay. En la actualidad no se reporta información publicada acerca de los cambios reológicos qu[...]![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; BOGA, BEATRIZ ; GIRIBONE, A. G. ; SILVA, GABRIELA E. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1994Los objetivos de este estudio fueron determinar la capacidad toxicogénica de cepas fúngicas , contaminantes naturales, aisladas de trigo, cebada y arroz, zafras 92-94, identificar sus quimiotipos ye evaluar las diferencias en la producción de to[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; LUCÍA TRUJILLO, Autor ; SANTIAGO ULTRA, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; FERNANDO MASSA, Autor ; JUAN MANUEL BURGHI, Autor ; MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; ARMANDO NAVARRO, Autor ; GERARDO LEOTTA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SANTIAGO LUZARDO, Autor ; GUSTAVO VARELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022Las cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC) son un grupo heterogéneo de bacterias que incluye una variedad de serotipos asociados con enfermedades en seres humanos. Actualmente, se reconocen más de 400 serotipos (O:H) de STE[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor ; CECILIA BERNARDI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015El creciente interés de los consumidores por adquirir productos frescos, saludables y convenientes y reducir el consumo de aditivos sintéticos, ha impulsado el crecimiento del mercado de productos cuarta gama y la búsqueda de compuestos naturale[...]![]()
documento electrónico
ENRIQUE COLZADA SELLANES, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; E. FAVRE, Autor ; NATALIA VIOLA, Autor ; JUAN PABLO NOLLA, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Determinar que características de manejo de la alimentación y el ambiente tienen aquellos productores que responden a mayores producciones de leche y mayores contenidos de proteína láctea durante el período mayo-octubre en la región noroeste del[...]![]()
documento electrónico
BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; MARTÍN LÓPEZ, Autor ; MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; GÓMEZ, BLANCA, Autor ; DOTTA, GABRIELA, Autor ; GIANCARLA TRESSO, Autor ; PEDRO BLANCO, Autor | 2017El arroz uruguayo es reconocido por su calidad, uniformidad e inocuidad. Para mantener este status, es necesario conocer el perfil de calidad de las nuevas variedades para ser incorporadas al sistema productivo. El objetivo de este estudio es ca[...]![]()
documento electrónico
ZACCARI, FERNANDA, Autor ; LAS, ROXANA, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011El butiá es un fruto con valor cultural y económico de los habitantes del área de “La Vuelta del Palmar”, Castillos, Rocha en el Sureste de Uruguay. Estos palmares son parte de Reserva Mundial de Biosfera Bañados del Este, entre 32° y 35° de lat[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; ZIRBESEGGER, HEINZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia permanente al gluten, y es una razón que fundamenta el desarrollo de nuevos productos ricos y nutritivos destinados a personas celíacas, que se diferencien de los disponibles en el mercado. La h[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; LUCÍA TRUJILLO, Autor ; SANTIAGO ULTRA, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; FERNANDO MASSA, Autor ; JUAN MANUEL BURGHI, Autor ; MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; ARMANDO NAVARRO, Autor ; GERARDO LEOTTA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SANTIAGO LUZARDO, Autor ; GUSTAVO VARELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022Las cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC) son un grupo heterogéneo de bacterias que incluye una variedad de serotipos asociados con enfermedades en seres humanos. Sin embargo, el potencial de patogenicidad de estas cepas [...]![]()
documento electrónico
BIANCHI, ANA CLARA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor ; LOPERENA, LYLIAM, Autor | 2012Los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) son lípidos con un rol esencial en la salud humana y animal. Numerosas investigaciones avalan sus efectos benéficos, siendo los más importantes los de tipo omega 3 (ácido eicosapentaenoico, EPA, y docosah[...]![]()
documento electrónico
MARTINEZ, ROSANA, Autor ; CAPRA, GUSTAVO, Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010La carne de conejo posee cualidades nutricionales y dietéticas ampliamente reconocidas, pero su aporte de sustancias bioactivas puede ser mejorado a través de modificaciones en la dieta de los conejos en crecimiento. Este atributo ha propiciado[...]![]()
documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor | 2011RESUMEN: La carne de conejo posee cualidades nutricionales y dietéticas ampliamente reconocidas, pero su aporte de sustancias bioactivas puede ser mejorado a través de modificaciones en la dieta de los conejos en crecimiento. El objetivo de este[...]![]()
documento electrónico
OLMOS, VIRGINIA ; SZERMAN, DEBORAH ; DANERS, MARTIN ; OLMOS, ISMAEL ; DI CANDIA, CARINA ; SILVA, GABRIELA E. ; PEREZ, MIGUEL | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007La Farmacia Interna de la AEPSM es la primer Farmacia Hospitalaria que ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad que cubre prácticamente la totalidad de sus procesos, en cumplimiento con los requerimientos de la norma ISO 9001:2000. En Ju[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; CADENAZZI, MONICA, Autor ; GABRIEL ESTELLANO, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; SILVA, ROBERTO, Autor ; CECILIA SILVEIRA, Autor ; VERÓNICA SKERL, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; VILARO, FRANCISCO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Es bien conocida la tendencia de los consumidores hacia alimentos con bajo contenido de grasa. Esta tendencia, ha forzado a la industria de los snacks al desarrollo de tecnologías alternativas a la fritura tradicional, pero que a la vez mantenga[...]![]()
documento electrónico
LOPRETTI, MARY ; DAMBORIARENA, AGUSTIN ; OTTATI, CAROLINA ; ÁLVARO OLIVERA ; SIBAJA, MARIA ; ZAMORA-MORA, VANESSA ; SOLANO, MARIA DEL MAR ; BARREIRO, FILOMENA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008The microencapsulation process of agents with biological activity such as, DNA, pharmaceuticals, proteins, probiotics and enzymes could be defined, from the technological point of view, as the coating process of those agents, under a molecular f[...]![]()
documento electrónico
SILVANA BEATRIZ CARRO TECHERA, Autor ; ÁLVARO GONZÁLEZ REVELLO, Autor ; KARINA CAL, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; LORENZO IDIARTE, GONZALO A., Autor ; MARTÍN RAFFO, Autor ; IGNACIO RODRÍGUEZ, Autor ; ALDO CALLIARI, Autor ; V. VELÁZQUEZ-ORDOÑEZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015El objetivo de este trabajo fue determinar la cinética de crecimiento y producción de bacteriocinas de Lactococcus lactis nativo en leche, así como evaluar el efecto antimicrobiano producido sobre Listeria innocua en dicha matriz.![]()
documento electrónico
ANA BONINI, Autor ; VANESSA GUIDICI, Autor ; VALERIA LEFFER, Autor ; NATALIA MUCHIUTTI, Autor ; GUILLERMINA FAGÚNDEZ, Autor ; GABRIELA TAMAÑO, Autor ; GLORIA DANERS, Autor ; GIOVANNA GUARINONI, Autor ; FLORENCIA ALMIRÓN, Autor ; STHEPHANIE FIELDER, Autor ; EDUARDO BOIDO, Autor ; LAURA FARIÑA, Autor ; DELLACASSA, EDUARDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015Los compuestos orgánicos volátiles en la miel pueden ser agrupados en diferentes categorías químicas que representan una huella digital para cada miel. Por lo tanto, podrían ser utilizados para diferenciar mieles monoflorales proven[...]![]()
documento electrónico
SICA, ANDREA, Autor | 2018La norma ISO 4787 para calibración de material de vidrio de laboratorio es internacionalmente usada. Esta indica como debe ser el enrase de pipetas aforadas, pero no indica la manera de lograrlo. La forma tradicional de realizar el enrace es usa[...]![]()
documento electrónico
ROBERTO PUENTES, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor | 2015En los últimos tiempos, la legislación para residuos de plaguicidas se ha vuelto cada vez más exigente, lo que ha llevado a la necesidad de llegar a límites máximos de residuos menores (MRLs). Los cereales son un alimento que se encuentra en la [...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; SALA, ANGELINA, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010El objetivo es elaborar films comestibles en base a aislado de suero proteico.![]()
documento electrónico
CARRARA, MARIA VICTORIA, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; DOL, ISABEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011Dentro de las características importantes de la materia orgánica, cuyo principal componente es el carbono orgánico, está su habilidad para formar complejos solubles e insolubles en agua con iones metálicos, interactuar con minerales arcillosos [...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SALA, ANGELINA ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Dentro del estudio de los films comestibles, es importante la influencia de los plastificantes en la matriz base de los mismos. Cuando estos son agregados en otros materiales, sufren cambios en las propiedades físicas y mecánicas del material. [...]![]()
documento electrónico
PIPPOLO, DANIEL, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; MERCEDES ALBISTUR, Autor ; VERÓNICA SKERL, Autor ; JORGE SILVA, Autor ; JAVIER GONZALEZ, Autor ; CINTYA GONZALEZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2017A nivel mundial cobra cada vez más fuerza aspectos relacionados con la inocuidad alimentaria. A nivel industrial la inocuidad surge como resultado de conocer la calidad de la materia prima y los procesos involucrados. El objetivo fue evaluar el [...]![]()
texto impreso
DE GIUDA, MARIELA, Autor ; MARQUEZ, LAURA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)Esta oficina tiene el cometido de apoyar a las empresas instaladas en el Parque, con actividades tendientes al aumento de su competitividad. Las actividades realizadas en el marco de este proyecto comprenden, talleres a empresas individuales o e[...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE ; MORIYAMA, CHIEMI ; MARTINEZ, OFELIA ; MARTÍNEZ, ALICIA ; SIMOENS, MACARENA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007El impacto en la salud de la contaminación por micotoxinas es reconocido en todas partes del mundo. A pesar de que hay métodos analíticos disponibles para la determinación de micotoxinas éstos requieren una inversión económica considerable en eq[...]![]()
documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; MARTINEZ, MARIA JOSE, Autor ; DOL, ISABEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El fósforo participa en procesos fundamentales del metabolismo de los seres vivos. Constituye en la mayoría de las aguas continentales el nutriente limitante de la producción primaria, resultando el principal responsable de la eutrofización arti[...]![]()
documento electrónico
KEEL, KAREN, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; CARNIKIAN, AGUSTIN, Autor ; PARODI, ADRIANA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Los disruptores endócrinos (Endocrine Disruption Compounds - EDCs) son sustancias químicas, naturales o artificiales, exógenas al organismo que tienen la capacidad de alterar la homeostasis del sistema endocrino-reproductivo. Dentro de los mismo[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; URRESTARAZU, PEDRO, Autor ; MARÍA VICTORIA FIGUEREDO, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; JOSÉ MORA, Autor ; OCHOA, GUSTAVO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015La innovación de productos diferenciados con valor agregado contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas. La flor de Cynara cardunculus (cardo) no tiene aplicación productiva en Uruguay, siendo en España utilizada como cohagulante[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA ; REPISO, LUIS ; SILVERA, C. ; HARISPE, R. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2005La tecnología de salado de quesos por impregnación al vacío es prácticamente inexistente en el mercado mundial, y los desarrollos tecnológicos han sido liderados por la Universidad Politécnica de Valencia. En Uruguay, este desarrollo se ha logra[...]![]()
documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor ; BALDYGA, NATALIA, Autor ; AGUSTÍN CAMPANELLA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Debido a la necesidad de controlar el contenido de ácido cítrico presente en vinos de exportación y en vinos importados, y a la ausencia de métodos oficiales, nuestro laboratorio desarrolló y validó una metodología de análisis por cromatografía [...]![]()
documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; AGUSTÍN CAMPANELLA, Autor | 2015El objetivo de este estudio, fue desarrollar, validar e incorporar el análisis de Permetrina a una técnica multiresiduos utilizada de rutina en el Departamento de Desarrollo de Métodos Analíticos-LATU. El trabajo se realizó basado en la Norma Es[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; SILVIA COSTA, Autor ; SOLEDAD CABALLERO, Autor ; NORA SABBAG, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El mínimo procesamiento altera la integridad de las frutas modificando la calidad del producto, a través del desarrollo de pardeamiento, off-flavors y deterioro de la textura. Por lo tanto, la búsqueda de métodos que retarden la aparición de est[...]![]()
documento electrónico
LAURA OLAZÁBAL, Autor ; AGUSTÍN CAMPANELLA, Autor ; TORRES, MARINA, Autor | 2011La Natamicina es un antibiótico antifúngico utilizado para combatir la formación de levaduras y hongos en alimentos. No figura en la lista de aditivos permitidos para el vino en el Codex Alimentarius ni en el Código Internacional de Prácticas E[...]![]()
documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor ; BALDYGA, NATALIA, Autor ; AGUSTÍN CAMPANELLA, Autor ; ROBERTO PUENTES, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El peróxido de benzoílo es usado desde hace más de 50 años como agente blanqueador de harinas, de sueros de quesería y de leches para la fabricación de quesos blancos.![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE ; MORIYAMA, CHIEMI | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Las algas verde-azuladas, comúnmente llamadas cianobacterias, son conocidas por la habilidad para producir potentes toxinas denominadas cianotoxinas. Un grupo de ellas son clasificadas como hepatotoxinas incluyendo las microcistinas. Uruguay no [...]![]()
documento electrónico
ELENA DARRÉ ; RIVERO HUGUET, MARIO E. ; HUERTAS, RAQUEL | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008The alkali earth metal strontium has four naturally occurring isotopes: Sr-84, -86, -87, and -88. Twelve other isotopes are radioactive and Sr-90 (half-life 28.78 years) is of greatest importance. In 1986, the world's worst nuclear power acciden[...]![]()
documento electrónico
TORRES, MARINA ; BALDIGA, NATALIA ; AMUEDO, VIVIANA ; TORRE, ALEJANDRA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008La Fortificación de alimentos es muy común en estos días. Nuestro país está alineado con esta tendencia y está desarrollando muchos productos nuevos fortificados. Uno de esos productos son las galletitas fortificadas. Nosotros trabajamos en un m[...]![]()
documento electrónico
MONTAÑEZ, RODOLFO, Autor ; SILVEIRA, JAVIER, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Para mejorar la competitividad de la miel de exportación se decidió caracterizarla. Este proyecto fue concretado por 2 grupos de exportadores uruguayos, la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) y LATU. Ellos q[...]![]()
documento electrónico
KEEL, KAREN, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; PARODI, ADRIANA, Autor | 2012Los disruptores endócrinos son agentes exógenos que causan alteraciones a distintos niveles del eje del hipotálamo-hipófisis-gónada, interfiriendo en el funcionamiento del sistema endócrino de seres vivos.![]()
documento electrónico
ELISKA ZAPOMELOVÁ, Autor ; FERRARI, GRACIELA, Autor ; MARÍA DEL CARMEN PÉREZ, Autor | 2012The Uruguay River is one of the largest rivers in South America (> 1,800 km long, annual discharge 6230 m3.s–1). It belongs to the La Plata Basin and its lower part flows between two countries, Argentina and Uruguay. The water quality and flow r[...]![]()
documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; GROMPONE, MARIA ANTONIA, Autor ; URRUZOLA, NAHIR, Autor ; PARDO, MARIA JOSE, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010El presente trabajo de investigación surge como respuesta a la demanda de estrategias de disminución de costos de producción de los cunicultores uruguayos. En la medida que los márgenes de ingreso de la producción primaria son estrechos, y la re[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; FABIANA DUFOUR, Autor ; ROSANA REINARES, Autor ; AGUSTÍN CAMPANELLA, Autor ; LILIANA SEDRASCHI, Autor ; MARVIA PÉREZ, Autor ; ENRIQUE DELGADO, Autor ; AGUSTÍN LAMARCA, Autor ; JUAN P. DAMIÁN, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | 2021El control del ambiente y alimentación durante el encierro impacta en la composición de la leche. Es escasa la información de los efectos del control de ambiente sobre el potencial transformador de la leche a nivel industrial. El objetivo fue de[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor ; NORA SABBAG, Autor ; MARÍA SARA SALSI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014Los productos mínimamente procesados pierden calidad debido al deterioro microbiológico y a cambios fisiológicos y bioquímicos que pueden resultar en la degradación del color, la textura y el flavor. El pardeamiento imparte características senso[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; ENRIQUE COLZADA SELLANES, Autor ; CECILIA RAMPOLDI, Autor ; SILVANA BEATRIZ CARRO TECHERA, Autor ; DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; NATALIA VIOLA, Autor ; JUAN PABLO NOLLA, Autor ; ROSANA REINARES, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015Uno de los factores más importante para las industrias productoras de queso y que influye decisivamente en la viabilidad económica es el rendimiento quesero. Este juega un rol fundamental en la rentabilidad de las industrias lácteas, especialmen[...]![]()
documento electrónico
LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; COUSILLAS, G., Autor ; LAZZARINI, F., Autor ; FROS, A., Autor ; GONZALEZ, S., Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; BORGES, A., Autor ; SILVANA CARRO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011En nuestro país, la mayoría de los productores de leche caprina poseen tambos de pequeña extensión, donde se elaboran diferentes tipos de quesos y yogures. En estos establecimientos se utiliza la congelación de la leche, ya sea para venta direc[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; SANTIAGO JORCÍN, Autor ; LEMA, PATRICIA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor | 2019Existe una tendencia hacia el consumo de alimentos saludables, nutritivos y naturales. La utilización de agentes complejantes como la ?-ciclodextrina (beta-CD) es un método que se ha estudiado para remover el colesterol en leche. La homogeneizac[...]![]()
documento electrónico
ENRIQUE COLZADA SELLANES, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; E. FAVRE, Autor ; NATALIA VIOLA, Autor ; JUAN PABLO NOLLA, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El objetivo de este estudio fue determinar el patrón de variación estacional de caseína y su relación con proteína total en leche en predios en la región noroeste del Uruguay.![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; SEBASTIÁN MORENO, Autor ; GONZALO CARDOZO TUSET, Autor ; ELENA DE TORRES, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2020Los antibióticos son compuestos químicos utilizados para combatir enfermedades infecciosas en el ganado bovino lechero. Los residuos de medicamentos veterinarios en leche son considerados un peligro y potencial riesgo para la salud pública, los [...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; ZACCARI, FERNANDA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011El butiá es un fruto con valor cultural y económico de los habitantes de Rocha en el Sureste de Uruguay. Estos palmares son parte de Reserva Mundial de Biosfera Bañados del Este, entre 32° y 35° de latitud S y 53° y 55° de longitud W (UNESCO/Pro[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; EMANUELE PIZZIGALLI, Autor ; YENNY ROSAS, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2017La leche de cabra presenta mayor digestibilidad, menos lactosa y colesterol, y aporta más calcio y vitamina D que la leche de vaca, lo que hace que, tanto su aún incipiente presencia en el mercado, como su imagen de alimento saludable, estén aum[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; GUILLERMINA RÍOS, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2012En este trabajo se propone determinar el efecto de la aplicación de tratamientos térmicos suaves sobre el contenido de polifenoles, color y actividad de las enzimas polifenoloxidasa (PPO) y peroxidasa (POD) en manzanas frescas cortadas variedad [...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El objetivo de este trabajo es realizar una evaluación preliminar del efecto de la aplicación de tratamientos con extracto de yerba mate (YM), solo o en combinación con ácido cítrico (ÁC) y ácido ascórbico (ÁA), sobre la calidad de manzanas Gran[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; SEBASTIÁN MORENO, Autor ; GONZALO CARDOZO TUSET, Autor ; ELENA DE TORRES, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2020The antibiotics, are chemical compounds used for the treatment and prevention of diseases such as mastitis and other infectious illnesses in dairy cows. Within them, the beta lactam and tetracycline are widely used (Oliver et al. 2011), by bein[...]![]()
documento electrónico
BETANCURT, PABLO ; ARES, MARIA INES ; MONTALBAN, ANTONIO ; ARCIA, PATRICIA ; BORTHAGARAY, MARIA ; CURUTCHET, ANA ; PICA, LETICIA ; SORIA, ALEJANDRA ; ANÍBAL V. ABREU CASTILLO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Trata el efecto de la irradiación como tratamiento cuarentenario sobre la calidad de los frutos de cítricos![]()
documento electrónico
MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CECILIA DAUBER, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; ENRIQUE DELGADO, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014Trimmings are portions of meat which are remaining after deboning the carcase and preparing the primal cuts, so microbiological markers must be controlled and are used as a trade standards. There are specifications of microbiological markers for[...]![]()
documento electrónico
MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CECILIA DAUBER, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; ENRIQUE DELGADO, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014Physicochemical parameters such as pH, color and lipid oxidation are gross indicators of meat quality, as well as sensory attributes (Shahidi, 1994). Bovine trimmings are the main ingredient of patties produced worldwide. Since this meat results[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SALA, ANGELINA ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Debido a la importancia que están adquiriendo las películas comestibles como alternativa de empaque de alimentos por su carácter biodegradable, flexible y su poder para actuar como envases activos, se elaboraron películas de aislado de proteína[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; GUILLERMINA RÍOS, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2012El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de tratamientos térmicos suaves sobre el color, firmeza y contenido de polifenoles de variedades de manzanas con distintos requerimientos de horas de fr[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; ANA CURIA, Autor ; CADENAZZI, MONICA, Autor ; DOTTA, GABRIELA, Autor ; VERONICA FERREYRA, Autor ; FABIANA MAIDANA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del proceso de extrusión en la degradación de los lípidos de la harina de varios de tipos de cereales (avena, germen de trigo, salvado, soja y sorgo). Se realizó seguimiento de áci[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor ; MARÍA SARA SALSI, Autor ; MARÍA A. MOGUILEVSKY, Autor | Santa Fe [ARGENTINA] : AGENCIA SANTAFESINA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA | 2014En la producción de vegetales mínimamente procesados las operaciones de corte liberan sustancias nutritivas que favorecen el desarrollo de microorganismos patógenos y alterantes. Asimismo, el pardeamiento es una característica sensorial que desa[...]![]()
documento electrónico
NARIZANO, ANNAMARIA /et al/ | 2001El objetivo de este trabajo es la validación del método utilizado para el cálculo de la incertidumbre en el Laboratorio de Análisis Químico, Área lácteos respecto al método descrito por la guía EURACHEM CITAC para la cuantificación de la incerti[...]![]()
documento electrónico
FABIANA REY BENTOS, Autor ; VACCARO, VICTOR, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; GONZALO CARDOZO, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; JACKSON, ERIENNE, Autor ; BETANCOR, LORENA, Autor | 2021Los antibióticos son utilizados en tambos para el tratamiento y prevención de enfermedades en ganado bovino lechero. La presencia de residuos en leche genera preocupación por sus efectos en la salud humana y animal, en procesos industriales y el[...]![]()
documento electrónico
FABIANA REY BENTOS, Autor ; VACCARO, VICTOR, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; GONZALO CARDOZO, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; JACKSON, ERIENNE, Autor ; BETANCOR, LORENA, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2023os antibióticos son utilizados en tambos para el tratamiento y prevención de enfermedades en ganado bovino lechero. La presencia de residuos en leche genera preocupación por sus efectos en la salud humana y animal, en procesos industriales y el [...]![]()
documento electrónico
MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SALA, ANGELINA ; SALLE, LEONARDO ; SILVERA, C. | 2006El propósito de este estudio fue aplicar la metodología de extracción con calor en condiciones de vacío a grasa cavitaria y exterior para la obtención de aceite de ñandú (Rhea americana) con condiciones, una vez refinado, de humedad, acidez, í[...]![]()
Article : texto impreso
MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; SALA, ANGELINA, Autor ; SALLE, LEONARDO, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)El propósito de este estudio fue aplicar la metodología de extracción con calor en condiciones de vacío a grasa cavitaria y exterior para la obtención de aceite de ñandú (Rhea americana) con condiciones, una vez refinado, de humedad, acidez, í[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; SILVIA COSTA, Autor ; NORA SABBAG, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El creciente interés de los consumidores de adquirir productos frescos, saludables y convenientes y por reducir el consumo de aditivos sintetizados químicamente, ha impulsado el crecimiento del mercado de productos de la cuarta gama y la búsqued[...]![]()
documento electrónico
IRIGARAY, RICARDO, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; FUENTES, JOSÉ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011Este trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño analítico de un método nuevo que deriva de equipamiento y tecnología recientemente incorporada en el laboratorio. Esta nueva tecnología para la determinación de la distribución de tamaño de p[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | 2012El interés en la utilización de compuestos naturales, para prevenir la pérdida de calidad en frutas frescas cortadas, ha aumentado considerablemente en respuesta al deseo del consumidor de reducir o eliminar los adit[...]![]()
documento electrónico
DOLDAN, JAVIER | 2007En este trabajo se resume la información recabada por el Departamento de Proyectos Forestales de LATU sobre la aptitud pulpable de la madera de Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii con finalidad comercial, disponible en el Uruguay al 2006. [...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; DANIEL GÜEMES, Autor ; MARÍA BENAVIDES, Autor ; MARÍA ZOÉ RIVAS, Autor ; MARÍA PIROVANI, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2012El objetivo es evaluar la respuesta a la aplicación de tratamientos químicos en base a ácido cítrico, ácido ascórbico y cloruro de calcio a manzanas Granny Smith frescas cortadas, durante el almacenamiento refrigerado.![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor ; DANIEL GÜEMES, Autor ; MARÍA BENAVIDES, Autor ; MARÍA ZOÉ RIVAS, Autor ; MARÍA PIROVANI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El creciente interés de los consumidores de adquirir productos frescos, saludables y convenientes y por reducir el consumo de aditivos sintetizados químicamente, ha impulsado el crecimiento del mercado de productos de la cuarta gama y la búsqued[...]![]()
documento electrónico
FABIANA REY BENTOS, Autor ; BOCCARDI, LUCIA, Autor ; MATÍAS PEREIRO, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; ALEJANDRO URETA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2016El aseguramiento de la calidad microbiológica del agua potable depende en gran medida de las políticas de prevención, control y mitigación de potenciales eventos de contaminación fecal de las aguas ambientales empleadas como materia prima del pr[...]![]()
texto impreso
BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; PICA, LETICIA ; CURUTCHET, ANA ; FERREIRA, ELIZABETH ; MAQUIEIRA, ANA MARIA ; INÉS MARTÍNEZ ; TORRENDELL, MARIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Milk is frequently sold in UHT boxes, or polyethylene sachets at low temperature (aprox. 4ºC). The aseptic packaging system tested in this work (EVOH barriers) showed, that milk shelf life can be extended for five months at room temperature in [...]![]()
documento electrónico
GÓMEZ, BLANCA, Autor ; CAROLINA TARTAGLIA, Autor ; GUSTAVO DOMÍNGUEZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2017El uso de combustibles fósiles no es sustentable, por lo que es necesario desarrollar tecnologías sustentables, renovables y que permitan cubrir la demanda energética. En Uruguay se realiza la transformación del grano de sorgo en etanol desde ha[...]![]()
documento electrónico
Las desigualdades de género persisten en diversos ámbitos y se reflejan en la vida cotidiana de varones y mujeres tanto en el ámbito público como en el privado. Es así, que en Uruguay, se ha diseñado y desarrollado un Modelo de Calidad con Equid[...]![]()
documento electrónico
BETANCURT, PABLO ; GIOSCIA, DIEGO ; AYRES, CARLOS ; ARCIA, PATRICIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Hace muchos años se viene planteando la idea de desarrollar comercialmente productos a base de butiá. A través del conocimiento de los saberes locales y de la incorporación de tecnología se busca desarrollar, adecuar y/o mejorar productos de bue[...]![]()
documento electrónico
PIPPOLO, DANIEL ; DE GIUDA, MARIELA ; AGUERO, SILVIA ; DI CANDIA, CARINA ; ZUÑIGA, G. ; FRANCO, V. ; BROTHERS, P. ; DE TORRES, C. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Las empresas han gestionado el conocimiento en forma parcial, sin sistemática, no concientes del potencial valor del mismo, perdiendo la posibilidad de obtener una ventaja competitiva. Consideramos el conocimiento como un recurso esencial, segú[...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE ; STEWART, SILVINA ; GUTIERREZ, GONZALO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007En la última década, Fusarium Head Blight (FHB) se ha transformado en la enfermedad más significativa de trigo en Uruguay, no solamente debido a las pérdidas en el campo (ascienden a 44%) sino también por los peligros asociados a la salud humana[...]![]()
documento electrónico
GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El aceite de oliva es muy consumido por sus valiosas características sensoriales y sus beneficios nutricionales, por lo que el desarrollo de productos derivados del mismo resulta de gran interés. El helado de aceite de oliva representa una opció[...]![]()
documento electrónico
CARNIKIAN, AGUSTIN, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; VIZZIANO CANTONNET, D., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011The Low Uruguay River is a bi-national watercourse shared by Uruguay and Argentina. It holds a rich aquatic biodiversity and provides resources to various human activities, including drinking water abstraction. Therefore, it is important to asse[...]![]()
texto impreso
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; SANTIAGO JORCÍN, Autor ; LEMA, PATRICIA, Autor ; MEDRANO, CLAUDIA ALEJANDRA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Existe una correlación entre el consumo de colesterol y el riesgo de enfermedades coronarias e hipertensión. Disponer de leche bovina entera reducida en colesterol presenta la ventaja de mantener los ácidos grasos beneficiosos (CLA), vitaminas l[...]![]()
documento electrónico
CARMINA REYES PLASCENCIA, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; PIERRE CABOT, Autor ; NÉSTOR TANCREDI, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2023Lignin-rich slurry has a high water content. Therefore LHT is desirable because the biomass does not need to be dried, so the energy loss linked to the drying process is avoided.![]()
documento electrónico
CADENAZZI, MONICA ; GONZALEZ, MARIA NOEL ; ERNST, OSVALDO ; SUBURÚ, GABRIELA ; VAZQUEZ, DANIEL ; GODIÑO, MARCELA ; ESCUDERO, JORGE | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Although genotype has a major impact, wheat quality cannot be predicted only by selecting the cultivar. The good quality genetic potential may be reached depending on the growing conditions (Wrigley, 2007). Uruguay wheats are characterized by it[...]![]()
documento electrónico
VARELA, ALBERTO, Autor ; FIRPO, VICTOR ; QUEHEILLE, NATALIA ; MONDELLI, MELINA ; COLA, LEONARDO ; MANTIÑAN, GABRIELA ; IRIBURO, ALEJANDRO ; AMONDARIAN, ALEJANDRO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008En Dolores, en los últimos años varios fueron los trabajos realizados por OSE para que los habitantes de la ciudad contaran con agua potable segura, los cuales culminaron con la modificación de la UPA 2000 allí existente con el propósito de dupl[...]![]()
Article : texto impreso
ARIZAGA, A., Autor ; DE LEON, D, Autor ; QUAGLIATA, EDUARDO, Autor ; GRGICH, JORGE, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Existe un número importante de construcciones que representan un enorme activo fijo, algunas de las cuales tienen además un incalculable valor patrimonial, donde se constatan distintos tipos de degradación, producto natural del tiempo o de la ac[...]![]()
documento electrónico
PÉREZ, RAMIRO, Autor ; DANIEL CAIMI, Autor ; CONSTANTINO, PABLO, Autor ; FERREIRA, ELIZABETH, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014ICP-OES is a widely applied technique for the certification of monoelemental solutions along with gravimetry and tritation. Therefore, it is essential to ensure traceability of measurements to the International System of Units (SI). In particula[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor ; CECILIA BERNARDI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014Las frutas y hortalizas mínimamente procesadas o frescas cortadas se pueden definir como aquellas que en su preparación para el consumo, han sufrido un procesamiento mínimo que incluye las etapas de lavado, acondicionamiento, pelado y cortado, e[...]![]()
Article : texto impreso
LOPRETTI, MARY, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; PIAGGIO, M., Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)La biorremediación de suelos ha sido en los últimos años una de las aplicaciones de los procesos de la biotecnología industrial que se ha desarrollado en busca de soluciones naturales y eficientes al problema de la contaminación. Varios son lo[...]![]()
texto impreso
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ELVIRA COSTELL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013This work focuses on how the expectation created by the label influences the consumer's acceptance and willingness to purchase low-fat Uruguayan cheeses.![]()
documento electrónico
RIVAS, M. ; MARTINEZ, N. ; ZACCARI, FERNANDA ; PUPPO, MARÍA ; VIGNALE, B. ; CABRERA, D. ; ZOPPOLO, ROBERTO ; CALVETE, ALEJANDRA ; SILVEIRA, A. ; IRISITY, MARIANA ; AYRES, CARLOS ; BELLENDA, B. ; GARCIA, M. ; DELLACASSA, EDUARDO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010El guayabo del país es un frutal nativo con un valioso potencial para la domesticación y desarrollo de productos innovadores. El objetivo general del proyecto “Valorización de los recursos genéticos del Guayabo del país (Acca sellowiana) como al[...]![]()
documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ELVIRA COSTELL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011El aumento en el interés de los consumidores por tener una dieta saludable ha llevado a que la industria desarrolle productos con beneficios nutricionales que contribuyan a una dieta balanceada y reduzcan el riesgo de ciertas enfermedades. Exist[...]![]()
texto impreso
VARGAS, E. A., Autor ; CASTRO, L., Autor ; DOS SANTOS, E. A., Autor ; FRANCA, R. C. A., Autor ; CEA, JACQUELINE, Autor ; MORIYAMA, C., Autor ; VEGA, M. H., Autor ; FREITAS SILVA, O., Autor ; SOUZA, M. L. M., Autor | 2006The Work Package 1 “ Development and standardization of effective analytical tools for mycotoxin (aflatoxins B1, B2 G1, G2 ochratoxin A, zearalenone, fumonisin B1, B2 and tricothecenes) determination in wheat and maize” aim to implement the [...]![]()
Article : texto impreso
VARGAS, E. A., Autor ; CASTRO, L., Autor ; DOS SANTOS, E. A., Autor ; FRANCA, R. C. A., Autor ; CEA, JACQUELINE, Autor ; MORIYAMA, CHIEMI, Autor ; FREITAS SILVA, O., Autor ; SOUZA, M. L. M., Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)The Work Package 1 “ Development and standardization of effective analytical tools for mycotoxin (aflatoxins B1, B2 G1, G2 ochratoxin A, zearalenone, fumonisin B1, B2 and tricothecenes) determination in wheat and maize” aim to implement the [...]![]()
documento electrónico
MACLEOD, AARON, Autor ; GÓMEZ, BLANCA, Autor ; EDNEY, MICHAEL J., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Fermentability is an important malt quality parameter as it predicts potential beer production. The standard EBC method for measuring a malt's fermentability uses Congress wort, high pitching rates and continuous stirring to achieve results in 2[...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor | 2006Mycotoxins attract worldwide attention because of the significant economic losses associated with their impact on human health, animal production and both domestic and international trade. Those mycotoxins that are currently considered to be wor[...]![]()
documento electrónico
LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; LAZZARINI, F., Autor ; FROS, F., Autor ; COUSILLAS, G., Autor ; GONZALEZ, S., Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; BORGES, A., Autor ; CARRO, Autor | 2011La leche de cabra es un alimento completo, encontrandose todos sus componentes, en forma muy digestible y asimilable por el organismo humano. Su uso es muy frecuente para ninos y adultos mayores que no pueden consumir leche bovina y es recomenda[...]![]()
documento electrónico
LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; LAZZARINI, F., Autor ; FROS, F., Autor ; COUSILLAS, G., Autor ; GONZALEZ, S., Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; BORGES, A., Autor ; CARRO, AutorLa leche de cabra es un alimento completo, encontrándose todos sus componentes, en forma muy digestible y asimilable por el organismo humano. Su uso es muy frecuente para niños y adultos mayores que no pueden consumir leche bovina y es recomenda[...]![]()
documento electrónico
LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; LAZZARINI, F., Autor ; COUSILLAS, G., Autor ; FROS, C., Autor ; GONZALEZ, S., Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; BORGES, A., Autor ; CARRO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011En Uruguay, los productores de cabra se concentran en la región suroeste del país, la cual tiene una larga tradición lechera. En general, se emplea un sistema de cría semi extensivo, con pastoreo de praderas implantadas y una estabulación y supl[...]![]()
documento electrónico
GIANCARLA TRESSO, Autor ; FLORES, LAURA, Autor ; SILVA, ROBERTO, Autor ; ANDREA HUELMO, Autor ; DANIELA CÓRDOVA, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019This article presents a study of the variability source related with test to define the physics quality of grains.![]()
documento electrónico
Maduración del queso colonia comparación del salado tradicional vrs salado por impregnación en vacío
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009La tecnología de salado por impregnación en vacío fue ampliamente estudiada por Fito y colaboradores desde el año 1994. En este mecanismo la penetración de la sal al queso es debido no solamente al proceso de acción capilar sino también al gradi[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; SILVERA, C., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010La tecnología de salado por impregnación en vacío fue ampliamente estudiada por Fito y colaboradores desde el año 1994. En este mecanismo la penetración de la sal al queso es debido no solamente al proceso de acción capilar sino también al gradi[...]![]()
documento electrónico
VARELA, ALBERTO ; DE GIUDA, MARIELA ; GAMBOA, MARIA ; GARBARINO, PRIMAVERA ; PINTOS, GABRIELA ; GILARDONI, GABRIELA ; IRURETA, ALFREDO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Sintonía es un producto desarrollado por el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) e Integran Consulting SA que posibilita la mejora de la gestión de las Organizaciones Públicas y promueve el cambio a través del fortalecimiento de su rol est[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; VERONICA FERREYRA, Autor ; E. FERNÁNDEZ, Autor ; LAURA SOUTO, Autor ; MARÍA INÉS PRÓSPERO, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor ; HUGO TIHISTA, Autor ; ESCUDERO, JORGE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El objetivo de este estudio fue desarrollar un molde con un contenido de sodio reducido (1.5% en base a harina), con un importante aporte de fibra y proteína vegetal.![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; GUILLERMINA RÍOS, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015La aplicación de tratamientos térmicos suaves a frutas y hortalizas enteras puede ayudar a mantener la calidad en sus productos derivados mínimamente procesados, a través de la inhibición del pardeamiento enzimático, reducción de la pérdida de f[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2012El objetivo de este trabajo fue modelar la variación del contenido de polifenoles totales, actividad antioxidante y color en función de la concentración de decolorante. Definir una combinación de concentración de yerba ma[...]![]()
documento electrónico
GARCIA MOURELLE, CLAUDIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Se evalúa el impacto de la implementación del Modelo de Calidad de Atención a la Ciudadanía (primera edición), como herramienta para lograr una mejora en la calidad de los servicios brindados a la ciudadanía. Este Modelo, fue la base para la imp[...]![]()
documento electrónico
GÓMEZ GUERRERO, BLANCA, Autor ; AGUSTINA RODRÍGUEZ, Autor ; TANIA DE LEÓN, Autor ; VALERIA LANARO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022Steeping process consist in submerging grain in water until the moisture content reached the required level. • The water absorption depends on barley variety, year or harvesting conditions, the grain size and steeping regime during malting pro[...]![]()
documento electrónico
DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; HIRIGOYEN, DARIO, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; BOUMAN, METTE, Autor ; FERRO, FACUNDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010La obtención de leche de calidad a lo largo del tiempo no es producto de la casualidad ni el azar sino que es producto de la planificación, dirección, ejecución de decisiones y del control y evaluación de resultados. Esto debe ser necesariament[...]![]()
documento electrónico
VILA, LILIANA, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; RIVERO HUGUET, MARIO E., Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor ; FRANCINI, LORENA, Autor | 2006The United Nations General Assembly declared the year 2004 the International Year of Rice under the concept Rice is Life. The largest nutritional problems occurring globally are protein-energy malnutrition, Ca, Fe, I, Zn and vitamin A deficienci[...]![]()
documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS ; BAKLAYAN, PATRICIA ; SEOANE, IGNACIO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Debido a su eficiencia como germicida, la ozonización se ha convertido en una práctica común en el tratamiento de agua potable y envasada. A su vez, aumentó la preocupación sobre la formación de los derivados de la desinfección, en particular e[...]![]()
documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ELVIRA COSTELL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010La optimización de productos orientada al cliente involucra al consumidor en las etapas tempranas del desarrollo de productos. El conocimiento de cómo la composición y las interacciones entre los ingredientes afectan a la percepción sensorial de[...]![]()
documento electrónico
SICA, ANDREA, Autor ; ROBATTO, OFELIA, Autor ; GARCÉ, MARÍA BELÉN, Autor | 2016Debido a los requerimientos de la industria y de los laboratorios del Uruguay surgió la necesidad de aplicar un método de calibración de higrómetros que emplee tiempos de calibración menores y se obtengan menores valores de incertidumbre. Con es[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; SALA, ANGELINA, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Las películas se elaboraron a partir de soluciones de aislado de proteínas de suero lácteo (WPI), utilizando glicerol como plastificante y con el agregado o no de sorbato de potasio como conservador. Los métodos utilizados fueron el de moldeo po[...]![]()
documento electrónico
ARCIA, PATRICIA ; ANÍBAL V. ABREU CASTILLO ; SORIA, ALEJANDRA ; CURUTCHET, ANA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011A pesar de todos sus beneficios, la irradiación sigue siendo subutilizada, no sólo en Uruguay sino también en otros países y esto se debe principalmente a que su uso en alimentos genera dudas en los consumidores. La gente ve los avances tecnológ[...]![]()
documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ELVIRA COSTELL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011En el mercado uruguayo los quesos bajos en grasa se comercializan como queso magro (10 - 25 % materia grasa). Este tipo de queso constituye una opción para aquellas personas que les gustaría reducir la ingesta de grasa y de calorías pero sin dej[...]![]()
documento electrónico
SORIA, ALEJANDRA, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; MERLADETT, JOSÉ, Autor ; GONZALO MARTINEZ, Autor ; TORRENDELL, MARIA, Autor ; GIOVANNI GALIETTA, Autor ; ANÍBAL V. ABREU CASTILLO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011El objetivo fundamental del tratamiento nutricional en pacientes inmunocomprometidos, se basa en dos aspectos importantes: el aporte adecuado de nutrientes y el aseguramiento de la calidad microbiológica de los alimentos que reciben. La dieta pa[...]![]()
documento electrónico
SANTOS, ESTELA ; GARCIA DA ROSA, ELOISA ; GONZÁLEZ, CARLOS ; MANCEBO, YANINA ; SANCHEZ, LUCIA ; GONZALEZ, JORGE ; JOSÉ FERREIRA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007In order to asign a honey's botanical origin it is very important to have a Pollen Reference Collection to assist during identification. To support the categorization of honeys provided by two beekeeper's companies, CALAS and Melica S.A., a Poll[...]![]()
documento electrónico
NARIZANO, ANNAMARIA ; TRIAS, MONICA ; DI CANDIA, CARINA | 2005The implementation in 1999 of the ISO 9001:2000 in LATU, where 21 chemical, physical and biological laboratories had got UKAS and DKD accreditation, based first on ISO Guide 25 and later on ISO 17025, for more than 100 tests and calibrations in [...]![]()
documento electrónico
NARIZANO, ANNAMARIA /et al/ | 2005Se estudia el potencial impacto de la implementación de un sistema de gestión de la calidad en la mejora e innovación de productos de quesería![]()
documento electrónico
Prediction of pulp yield and basic density of Eucalyptus spp. using near infrared spectroscopy (NIR)
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; FARIÑA, ISMAEL, Autor ; PIERI, SERRANA, Autor ; DOLDAN, JAVIER, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011The aim of this resarch is: To develop NIR Spectroscopy calibrations of Basic Density and Pulp Yield.![]()
documento electrónico
AGUERO, SILVIA ; RAVERA, ELIZABETH | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Viendo que en países desarrollados existen farmacias con certificación de calidad y teniendo conocimientos del tema, la dirección de farmacia La Floresta resolvió instrumentar dicha certificación teniendo como meta el mejorar la gestión y la ate[...]![]()
texto impreso
BETANCURT, PABLO ; GIOSCIA, DIEGO ; BENTANCOR, JULIO ; ARCIA, PATRICIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Este trabajo aborda una propuesta tecnológica para encontrar salidas de aprovechamiento a los crecientes excedentes de manzana que presenta el sector de la fruticultura uruguaya.![]()
texto impreso
ZOPPOLO, ROBERTO, Autor ; CABRERA, D., Autor ; A. FREDES, Autor ; C. MARTÍNEZ, Autor ; P. RODRÍGUEZ, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El fruto Guayabo del País (Acca sellowiana), ha tomado relevancia como una opción productiva sostenible. El objetivo del trabajo fue generar información científica sobre propiedades fisicoquímicas y nutricionales de la pulpa tamizada concentrada.![]()
documento electrónico
MEDINA NOVOA, LUIS, Autor ; OLIVIERI, MARCELO, Autor ; QUINTAS, MANUEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011La Dirección de Ingeniería y Mantenimiento (DIYM), fue encomendada por el Directorio del LATU en Acta No. 20/ 2010 de fecha 14/09/2010 para concretar un proyecto piloto de uso de energía alternativa del tipo renovable en sus instalaciones. La DI[...]![]()
documento electrónico
BURZACO, PATRICIA, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; PASTORINO, N., Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011Introducción: El butiá es un fruto silvestre proveniente de los palmares de Rocha, cuyo consumo y comercialización se limita a ese departamento. Actualmente se elaboran y comercializan productos que están muy incorporados a la cultura local. El [...]![]()
documento electrónico
DI CANDIA, CARINA ; SILVA, GABRIELA E. ; OLMOS, ISMAEL ; OLMOS, VIRGINIA ; PEREZ, MIGUEL ; DANERS, MARTIN ; SZERMAN, DEBORAH | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007La Farmacia Interna de la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos es la primer Farmacia Hospitalaria en aplicar herramientas de gestión para mejorar sus procesos. Es por ello que ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad según la N[...]![]()
Article : texto impreso
CARBALLO, SERGIO, Autor ; SCALONE, M., Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Consumers increasingly require a food product that preserves their nutritional value; retain fresh colour, flavour and texture. Appearance, texture and flavour are attributes identified as to be key to acceptability of fruit and also for consum[...]![]()
documento electrónico
CARBALLO, S., Autor ; SCALONE, M., Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor | 2006Consumers increasingly require a food product that preserves their nutritional value; retain fresh colour, flavour and texture.![]()
documento electrónico
BORBONET LEGNANI, SERGIO, Autor ; URRESTARAZU, PEDRO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010El presente trabajo se inscribe bajo el Proyecto 100 Queserías Artesanales que lleva adelante el Laboratorio Tecnológico del Uruguay a partir del 2006, con el propósito de dar apoyo a la quesería artesanal y mejorar la calidad de los quesos elab[...]![]()
documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor | 2012Rabbit meat has widely recognized nutritional and dietetic qualities, but its contribution of bioactive substances can be improved through modifications in the diet of growing rabbits. The aim of this study is to provide information on rabbit [...]![]()
Article : texto impreso
HAMMOND, B., Autor ; DEGOOYER, T., Autor ; ROBINSON, A., Autor ; RICHARD, J., Autor ; SEQUEIRA, J., Autor ; RUBINSTEIN, C., Autor ; PLANCKE, M., Autor ; PINSON, L., Autor ; RADU, C., Autor ; ESIN, H., Autor ; TATLI, F., Autor ; GROGNA, R., Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)La biotecnología ha hecho posible el desarrollo de híbridos de maíz que están protegidos de insectos lepidópteros barrenadores, mediante la introducción de la secuencia codificante para la proteína Cry1Ab , derivada de Bacillus thuringiensis ([...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor | 2006La biotecnología ha hecho posible el desarrollo de híbridos de maíz que están protegidos de insectos lepidópteros barrenadores, mediante la introducción de la secuencia codificante para la proteína Cry1Ab , derivada de Bacillus thuringiensis (B[...]![]()
documento electrónico
Relation between rheology and thickness suitability in prebiotic desserts with different composition
ARCIA, PATRICIA, Autor ; ELVIRA COSTELL, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Algunos parámetros reológicos han sido utilizados previamente para explicar las diferencias en la intensidad de la consistencia percibida entre los productos alimenticios. Sin embargo, existe poca información sobre la relacion entre la reología [...]![]()
Article : texto impreso
CEA, JACQUELINE, Autor ; MARTINEZ, OFELIA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Fusarium spp invades grain commodities in the field and during storage in Uruguay and produces Deoxynivalenol as the main toxin. The Department of Natural Toxins of Technological Laboratory of Uruguay, as partner in the Project titled " The De[...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor ; MARTINEZ, MARIA, Autor | 2006Fusarium spp invades grain commodities in the field and during storage in Uruguay and produces Deoxynivalenol as the main toxin. The Department of Natural Toxins of Technological Laboratory of Uruguay, as partner in the Project titled The Deve[...]![]()
documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CLAUDIA PEREZ, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; CAMILA TAGLIANI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2017Este trabajo buscó revalorizar el residuo de la producción industrial de jugo de arándanos mediante el desarrollo y evaluación de un nuevo ingrediente rico en fibra antioxidante con uso potencial en el desarrollo de alimentos funcionales. Dicho [...]![]()
documento electrónico
FLORES, LAURA, Autor ; TRIAS, MONICA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019This study is about risk analysis during method validation![]()
documento electrónico
ANÍBAL V. ABREU CASTILLO, Autor ; BETANCURT, PABLO, Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; PICA, LETICIA, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Gamma radiations have been used to extend the shelf life and improve sanitations treatments without significant effects on quality characteristics of fresh fruit. This practice could be use as an alternative of the traditional post harvest treat[...]![]()
documento electrónico
DE GIUDA, MARIELA ; STELLA CRISTÓBAL ; VARELA, ALBERTO ; NARIZANO, ANNAMARIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007El LATU por su fuerte posicionamiento en calidad había desarrollado competencias en su personal respecto a la temática. Define, en 2001, crear una estructura especial para dar el servicio de consultoría nuevo, diferencial, con compromiso manteni[...]![]()
documento electrónico
TORRE, ALEJANDRA ; TORRES, MARINA ; QUEVEDO, DORIS ; ALCARRAZ, LUCIA ; AMUEDO, VIVIANA ; AGUSTÍN CAMPANELLA ; BALDYGA, NATALIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Según la legislación uruguaya, el azúcar que se importa para ser industrializada se encuentra bajo control técnico y no paga el 35% de impuestos que paga la importación ordinaria de azúcar. Nuestra organización, LATU es la encargada de hacer el [...]![]()
documento electrónico
ONO, ANDRES ; VENTURINO, ALEJANDRO | 2006The use of solar energy as an alternative to non-renewable energy sources has been widely researched in the last decades. Compared to air drying, solar drying kilns can better control the drying process, resulting in a higher quality of the dry [...]![]()
Article : texto impreso
ONO, ANDRES, Autor ; VENTURINO, ALEJANDRO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)he use of solar energy as an alternative to non-renewable energy sources has been widely researched in the last decades. Compared to air drying, solar drying kilns can better control the drying process, resulting in a higher quality of the dry w[...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor ; LORENA CAMMAROTA RICCO, Autor | 2006Fusarium graminearum is the most common toxic fungal species affecting grains in Uruguay. Since 1977, due to favorable climate conditions, there have been harvests with prominent Fusarium Head Blight in wheat. This were in 1984, 1990, 1993, 1996[...]![]()
Article : texto impreso
CEA, JACQUELINE, Autor ; LORENA CAMMAROTA RICCO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Fusarium graminearum is the most common toxic fungal species affecting grains in Uruguay. Since 1977, due to favorable climate conditions, there have been harvests with prominent Fusarium Head Blight in wheat. This were in 1984, 1990, 1993, 1996[...]![]()
documento electrónico
SANTOS, ESTELA ; GARCIA DA ROSA, ELOISA ; GONZÁLEZ, CARLOS ; MANCEBO, YANINA ; SANCHEZ, LUCIA ; GONZALEZ, JORGE ; JOSÉ FERREIRA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Our beekeeping is increasingly developing. More than ninety per cent of the production is sold for export. Nearly 10000 tons of honey, which account for an income of 18 millions US dollars, were sold in 2006. Two beekeepers companies, CALAS and [...]![]()
documento electrónico
GARCIA DA ROSA, ELOISA ; JOSÉ FERREIRA ; GONZALEZ, JORGE ; SANCHEZ, LUCIA ; MANCEBO, YANINA ; GONZÁLEZ, CARLOS ; TORRES, MARINA ; TORRE, ALEJANDRA ; AMUEDO, VIVIANA ; ALCARRAZ, LUCIA ; SANTOS, ESTELA ; AGUSTÍN CAMPANELLA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007The purpose of this work was to known the tendency to the crystallisation of honeys obtained by two beekeeper's companies, CALAS and Melika S.A. This could be useful for the research of different technologies for packaging honey. Honey crystalli[...]![]()
documento electrónico
DI CANDIA, CARINA ; FLORES, LAURA ; TRIAS, MONICA | 2006Continuous Improvement Process started in LATU in 1996. The Impact was so important that covered all the organization. Nowadays LATU has almost all its processes certificated and most than 200 tests accredited. The Internal Audits process began [...]![]()
documento electrónico
ANÍBAL V. ABREU CASTILLO, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor ; CHINELLATO, A., Autor ; NASCIMENTO, M.F.R., Autor ; MOURA, E.A.B., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010In the present work, the influence of electron-beam irradiation on thermo-mechanical properties of HDPE and HDPE/Sugarcane bagasse fiber composite was investigated. The materials were irradiated using a Dynamitron electron beam accelerator, at r[...]![]()
documento electrónico
FAJARDO, SIMONE, Autor ; PÉREZ, RAMIRO, Autor ; ANA INÉS SILVA, Autor ; FERREIRA, ELIZABETH, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) has developed several proficiency testing (PT) schemes in diverse matrixes (milk, wine, rice, soybean, sunflower, etc.) covering a wide range of commercially relevant parameters. The Chemical Metrology [...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor | 2006Fusarium es un género de hongo complejo con especies que se adaptan a un amplio rango de habitats. ( Summerell et al.2001). Aunque hay docenas de especies de Fusarium, sólo un número limitado son responsables de la contaminación por micotoxinas [...]![]()
documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor | 2006Mycotoxins have been defined as fungal metabolites which, when ingested, inhaled or absorbed through the skin, cause lowered performance, sickness or death in man or animals, including birds( Pitt, 1996). The ability of some mycotoxins to compro[...]![]()
documento electrónico
DOTTA, GABRIELA ; SUBURÚ, GABRIELA ; BILLIRIS, ALEJANDRA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Varios factores son los que deben ser considerados para evaluar los diferentes cultivares de arroz. Todos ellos están relacionados con obtener un necesario equilibrio entre el interés de la industria, el de los productores arroceros, y también[...]![]()
documento electrónico
RODRIGUEZ, MARIA CECILIA, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor | 2006The rice crop is one of the most developed agricultural activities in Uruguay, having become the third item of export. Although the main product of the rice chain is the elaborated rice, in the recent years several industries have begun to produ[...]![]()
Article : texto impreso
RODRIGUEZ, MARIA CECILIA, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)The rice crop is one of the most developed agricultural activities in Uruguay, having become the third item of export. Although the main product of the rice chain is the elaborated rice, in the recent years several industries have begun to produ[...]![]()
documento electrónico
SUBURÚ, GABRIELA, Autor ; RODRIGUEZ, MARIA CECILIA, Autor | 2006Eatable tallow is the product obtained fusing oily, from clean and healthy tissues (included the fats of clippings), and from muscles or bones adherents of bovine animals (Bos tsurus), lambs (Ovis aries) in good conditions of health in the mo[...]![]()
Article : texto impreso
RODRIGUEZ, MARIA CECILIA, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Eatable tallow is the product obtained fusing oily, from clean and healthy tissues (included the fats of clippings), and from muscles or bones adherents of bovine animals (Bos tsurus), lambs (Ovis aries) in good conditions of health in the mo[...]![]()
documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; NAVARRO, S., Autor ; CATALA CIVERA, J. M., Autor ; ELVIRA COSTELL, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010La inulina es un ingrediente prebiótico que puede ser utilizado también como sustituto de grasa. En presencia de agua la inulina de cadena larga forma microcristales que interactúan entre sí, ocluyendo agua y formando un gel de partículas que pu[...]![]()
texto impreso
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; CADENAZZI, MONICA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; ESCUDERO, JORGE, Autor ; E. GÓMEZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013En varias investigaciones la variables de respuesta están medidas en rankings. La aceptabilidad de un producto medida como ranking es la variable de respuesta más frecuente en análisis sensorial, y tiene estadísticamente una distribución multino[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; EMANUELE PIZZIGALLI, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2017El suero de quesería ha sido considerado históricamente un subproducto altamente contaminante y de bajo valor, sin embargo, su fracción proteica resulta interesante desde el punto de vista económico y tecnológico.Las propiedades tecno-funcionale[...]![]()
documento electrónico
DOLDAN, JAVIER, Autor ; FARIÑA, ISMAEL, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Las plantaciones de Eucalyptus globulus, han mostrado desiguales tasas de crecimiento en diferentes regiones de Uruguay. Esto ha motivado la búsqueda de otros orígenes de semilla y especies para la producción de pulpa de celulosa. Propiedades pa[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; CLARK, STEPHANIE, Autor ; GANESAN, VYKUNDESHWARI, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; HARTE, FEDERICO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010![]()
texto impreso
TORRE, ALEJANDRA ; LAURA OLAZÁBAL ; TORRES, MARINA ; QUEVEDO, DORIS ; MARCO, VERONICA ; ALCARRAZ, LUCIA ; AMUEDO, VIVIANA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Los recursos hídricos existentes en el URUGUAY son muy abundantes, teniendo una muy buena disponibilidad de los mismos en calidad y cantidad. Sus usos son para: abastecimiento humano, riego, Industria, actividad ganadera, turismo termal, esparci[...]![]()
documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011All over the world pesticides are used to control plagues on excessively worked lands. However, although they could be necessary, these can have negative effects on population. Clearly, this is the situation in citrus production, so fruit growe[...]![]()
documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor ; MAXIMILIANO DA ROSA, Autor ; BALDYGA, NATALIA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011According to the current legislation and requirements of honey-buyer countries, Uruguay tests biological residues in honey and other beehive products. The determination of this biological residues was validated based on the limits set by Europea[...]![]()
documento electrónico
MARTINEZ, N., Autor ; BELLUCCI, IARA, Autor ; VIGNALE, B., Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; DELLACASSA, EDUARDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010En Uruguay, existen numerosas especies silvestres nativas con frutas comestibles, algunas de estas forman parte de un proceso de domesticación, selección y mejoramiento genético enfocado a la producción comercial de fruta. En esta categoría se i[...]![]()
documento electrónico
LUCÍA TRUJILLO, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; SANTIAGO ULTRA, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; FERNANDO MASSA, Autor ; JUAN MANUEL BURGHI, Autor ; MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; ARMANDO NAVARRO, Autor ; GERARDO LEOTTA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SANTIAGO LUZARDO, Autor ; GUSTAVO VARELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022La presencia de cepas de Escherichia coli productoras de toxinas Shiga (STEC) en alimentos derivados del ganado bovino constituye un problema sanitario y económico importante. Este grupo de E. coli está definido por la presencia de genes stx que[...]![]()
documento electrónico
ENRIQUE COLZADA SELLANES, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; E. FAVRE, Autor ; NATALIA VIOLA, Autor ; JUAN PABLO NOLLA, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Determinar el patrón de variación estacional de la producción y composición de leche en predios de la región noroeste del Uruguay.![]()
texto impreso
SILVA, GABRIELA E. ; DI CANDIA, CARINA ; DE GIUDA, MARIELA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007LATU se ha transformado en los últimos años, en agente de cambio, tanto para empresas privadas grandes y Mipymes, como para organizaciones públicas. Los servicios emplean diferentes herramientas que se focalizan en el involucramiento y la parti[...]![]()
documento electrónico
TRIAS, MONICA, Autor ; GONZALEZ, PATRICIA, Autor ; FLORES, LAURA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009En el año 1998, LATU comienza a acreditar los ensayos que realiza en su sede en Montevideo bajo la norma ISO 17025 por el Organismo de Acreditación del Reino Unido (UKAS). A la fecha, aproximadamente doscientos ensayos, físicos, químicos y bioló[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; CLARK, STEPHANIE, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; HARTE, FEDERICO, Autor ; GANESAN, VYKUNDESHWARI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Queso Fresco is a Hispanic-style cheese with widespread acceptance among US consumers. Queso fresco is a white, soft, and crumbly cheese that was originally manufactured using whole raw milk. However, food safety concerns and current US regulati[...]