Repositorio digital del LATU



![]()
documento electrónico
SANTOS, ESTELA ; GARCIA DA ROSA, ELOISA ; GONZÁLEZ, CARLOS ; MANCEBO, YANINA ; SANCHEZ, LUCIA ; GONZALEZ, JORGE ; JOSÉ FERREIRA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007In order to asign a honey's botanical origin it is very important to have a Pollen Reference Collection to assist during identification. To support the categorization of honeys provided by two beekeeper's companies, CALAS and Melica S.A., a Poll[...]![]()
documento electrónico
MARCIN PASTORCZAK, Autor ; GUSTAVO DOMÍNGUEZ, Autor ; LIDIA OKRASA, Autor ; MAREK PYDA, Autor ; MARCIN KOZANECKI, Autor ; SLAWOMIR KADLUBOWSKI, Autor ; JANUSZ M. ROSIAK, Autor ; JACEK ULANSKI, Autor | 2014Water interacting with a polymer reveals a number of properties very different to bulk water. These interactions lead to the redistribution of hydrogen bonds in water. It results in modification of thermodynamic properties of water and the molec[...]![]()
documento electrónico
El proceso de ensayo comienza con el muestreo, sigue el acondicionamiento y tratamiento de la muestra para luego ensayar y entregar los resultados. El resultado final es la consecuencia de la aplicación de todas estas etapas. Comúnmente el mayor[...]![]()
documento electrónico
NARIZANO, ANNAMARIA ; TRIAS, MONICA ; DI CANDIA, CARINA | 2005The implementation in 1999 of the ISO 9001:2000 in LATU, where 21 chemical, physical and biological laboratories had got UKAS and DKD accreditation, based first on ISO Guide 25 and later on ISO 17025, for more than 100 tests and calibrations in [...]![]()
Article : documento electrónico
JULIÁN ANDRÉS RAMOS, Autor ; CARLOS NICOLÁS BLANCO, Autor ; PABLO ANDRÉS GAMAZO, Autor ; CELMIRA SARAVIA, Autor ; ROMINA DE SOUZA, Autor ; JORGE EDUARDO DE LOS SANTOS, Autor ; OSCAR BENTANCUR, Autor ; ÁLVARO FERREIRA, Autor |La energía geotérmica disponible en Uruguay es de baja entalpía y se asocia al área de confinamiento del Sistema Acuífero Guaraní, al noroeste del país. Los principales usos del agua termal son el recreacional y la balneoterapia, los cuales gene[...]![]()
Article : texto impreso
MARTÍN DOS SANTOS LAFUENTE, Autor ; CINTIA ALCOBA, Autor ; ETHEL MORALES, Autor ; CARLOS BELLO, Autor |Actualmente, existe a nivel mundial una marcada tendencia a fortalecer la transición energética, favoreciendo el uso y diversificación de energías renovables bajas en carbono. Las energías eólica, solar y biomasa son las más comunes, pero existe[...]![]()
documento electrónico
NARIZANO, ANNAMARIA /et al/ | 2005Se estudia el potencial impacto de la implementación de un sistema de gestión de la calidad en la mejora e innovación de productos de quesería![]()
Article : documento electrónico
CAMILA MOREIRA, Autor ; SILVANA BEATRIZ CARRO TECHERA, Autor |Las cepas probióticas nativas son elegidas para la producción de productos lácteos funcionales debido a que presentan ventajas tecnológicas. La selección preliminar se basa en ensayos in vitro que predicen su seguridad y propiedades funcionales.[...]![]()
documento electrónico
Se quiere: Mantener propiedades organolépticas y nutritivas. Se buscan: Nuevas tecnologías de tratamiento no térmico para sustituir la Pasteurización tradicional. Homogenización por altas presiones, Irradiación, Altas presiones hidrostáticas, P[...]![]()
documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; PIERI, SERRANA, Autor ; ELOISA SANTANA, Autor ; DOLDAN, JAVIER, Autor | 2013The utilization of Eucalyptus spp. in Uruguayan pulp mills for their production isbalready well established, and therefore the characterization of the wood is one of the first steps to evaluate the process conditions or the suitability of the ra[...]![]()
documento electrónico
Prediction of pulp yield and basic density of Eucalyptus spp. using near infrared spectroscopy (NIR)
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; FARIÑA, ISMAEL, Autor ; PIERI, SERRANA, Autor ; DOLDAN, JAVIER, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011The aim of this resarch is: To develop NIR Spectroscopy calibrations of Basic Density and Pulp Yield.![]()
documento electrónico
ANDREA CARDOSO, Autor ; LAURA MOYA, Autor ; ALEJANDRA BORGES, Autor | 2019Regression trees, random forests, and generalized additive models (GAM) are statistical techniques often used in several disciplines, but rarely in wood technology. This study presented a novel approach to predicting the modulus of elasticity of[...]![]()
texto impreso
LATU (Montevideo, URUGUAY), Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2001Esta publicación reúne las ponencias técnicas del Sector Productos Forestales del Laboratorio Tecnológico del Uruguay en EXPOFORESTA 2000, 2a. Feria Internacional de la Forestacion y la Madera (5-8 oct., 2000, Paysandú, Uruguay)![]()
documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; SILVIA BÖTHIG, Autor ; PILAR MENÉNDEZ, Autor ; SOLANGE I. MUSSATTO, Autor | 2017Switchgrass (Panicum virgatum) is a perennial warm season grass highly valued as an energy crop resource for the production of bioethanol due to its high carbohydrate content, fast growth, and ability to grow in lands that cannot support crop or[...]![]()
documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; SILVIA BÖTHIG, Autor ; PILAR MENÉNDEZ, Autor ; SOLANGE I. MUSSATTO, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor | 2019Switchgrass (Panicum virgatum) is a perennial grass highly valued as an energy crop resource for the production of bioethanol due to its high carbohydrate content, fast growth, and ability to grow in lands that cannot support crop or food produc[...]![]()
Article : documento electrónico
ROBATTO, OFELIA, Autor ; SANTO, CLAUDIA, Autor ; SICA, ANDREA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 3, dic. 2008)La realización en el punto triple de agua es crucial para una mejor aproximación a la Escala Internacional de Temperatura (ITS-90), ya que la definición de esta última está directamente vinculada al punto fijo citado. Es necesario conocer la inf[...]![]()
documento electrónico
El 26 de julio en el salón dorado de la IMM se realizó un lanzamiento de nuevas variedades de boniato desarrolladas por el INIA. Durante la mañana las instituciones participantes (INIA, CAMM, MONTEVIDEO RURAL, COCINA URUGUAY, LATU, UDELAR , INDA[...]![]()
documento electrónico
J. BRUZZONE, Autor ; C. MARTÍNEZ, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; P. RODRÍGUEZ, Autor ; CABRERA, D., Autor ; ZOPPOLO, ROBERTO, Autor | 2015El presente trabajo busca impulsar la producción de frutos nativos, además de su consumo, con el desarrollo de nuevos productos utilizables como materia primara para industrias. En este caso se pretende la producción de pulpas tamizadas de Guaya[...]![]()
documento electrónico
AGUERO, SILVIA ; RAVERA, ELIZABETH | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Viendo que en países desarrollados existen farmacias con certificación de calidad y teniendo conocimientos del tema, la dirección de farmacia La Floresta resolvió instrumentar dicha certificación teniendo como meta el mejorar la gestión y la ate[...]![]()
documento proyectable o vídeo
El video muestra la disponibilidad de biomasa residual de pino y su utilización para la producción de bioetanol y otros productos de valor, mediante una explicación breve del proceso y sus potencialidades, ilustrado con imágenes de laboratorio y[...]![]()
documento electrónico
LEÓNIDAS CARRASCO, Autor ; SILVIA BÖTHIG, Autor ; BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; SOLANGE I. MUSSATTO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; DOUNE, CARLOS ANDRES, Autor ; RESQUIN, FERNANDO, Autor ; GUCHIN, NIKOLAI, Autor | 2018La producción de combustibles de segunda generación ha tomado relevancia a nivel mundial, teniendo en cuenta la necesidad de reducir las emisiones de carbono a la atmósfera y también de encontrar alternativas a los recursos fósiles de naturaleza[...]![]()
documento electrónico
Los biopolímeros son materiales de gran interés en los campos de la industria y la medicina debido a su disponibilidad y características para distintas aplicaciones, entre las cuales están los biofilms y microcápsulas. El quitosano (ß-1,4-glucos[...]![]()
Article : documento electrónico
GUILLERMO GOYENOLA, Autor ; CARLA KRUK, Autor ; NÉSTOR MAZZEO, Autor ; ALEJANDRO NARIO, Autor ; CARLOS PERDOMO, Autor ; PICCINI, CLAUDIA, Autor ; MEERHOFF, MARIANA, Autor |Si bien las causas y consecuencias de la eutrofización son múltiples, este artículo analiza aspectos fundamentales en el contexto actual en Uruguay, con especial énfasis en las floraciones cianobacterianas como una de las consecuencias más frecu[...]![]()
Article : documento electrónico
NICOLAS RODRIGUEZ GONZALEZ, Autor ; JIMENA HEINZER CESIO, Autor |En los últimos años Uruguay ha presentado un aumento sostenido de la producción agrícola y el uso intensivo de agroquímicos. Este nuevo escenario ha generado incertidumbres y preocupación en las comunidades expuestas a estas sustancias químicas.[...]![]()
documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; YAMAKAWA, CELINA, Autor ; SOLANGE I. MUSSATTO, Autor | 2021This study investigated the fermentability of hemicellulosic hydrolysates obtained by intensified steam explosion pretreatment of switchgrass (Panicum virgatum) and Eucalyptus globulus. Xylitol and carotenoids were the high-value molecules produ[...]![]()
Article : documento electrónico
BETANCURT, PABLO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; BENTANCOR, JULIO, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 3, dic. 2008)Este trabajo aborda una propuesta tecnológica para encontrar salidas de aprovechamiento agroindustrial a los crecientes excedentes de manzanas que presenta el sector de la fruticultura en Uruguay. Se pretende contribuir a la identificación de al[...]![]()
documento electrónico
CECILIA RAMPOLDI, Autor ; RUIZ DIAZ, MARIA FERNANDA, Autor ; BURZACO, PATRICIA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; RIVAS, MERCEDES, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013La cartilla “Productos de Frutos Nativos: Guayabo del País” se realiza en el marco del proyecto “Valorización de los recursos genéticos del Guayabo del País (Acca sellowiana)como alternativa para el desarrollo local sostenible en la Quebrada de [...]![]()
documento electrónico
Un laboratorio debe llevar a cabo periódicamente controles de calidad internos y externos con la finalidad de verificar que sus resultados tienen una precisión y exactitud aceptable y mejorar en conjunto el funcionamiento del mismo. Dentro de lo[...]![]()
documento electrónico
LATU. SECTOR TEXTILES, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1995Las dimensiones y los rendimientos de un tejido de punto están determinadas por las variables de tejeduría (número de agujas, número de hilos, longitud del punto, etc.) y las de terminación. Starfish probó diferentes tipos de lavados hasta obte[...]![]()
Article : documento electrónico
RODRÍGUEZ-GALLEGO, LORENA, Autor ; CAROLINA LESCANO, Autor ; SOLEDAD PASQUARIELLO, Autor ; ELENA RODÓ, Autor ; ANDREA CARDOSO, Autor ; SEBASTIÁN SERRA, Autor ; ANA MARTÍNEZ, Autor ; SOLEDAD COSTA, Autor ; MARIANA NIN, Autor ; ANDRÉS FERNÁNDEZ, Autor |A partir del verano de 2023, la Laguna Garzón registró un crecimiento excesivo de plantas sumergidas de Myriophyllum quitense, cubriendo toda la laguna, lo que afectó varios usos del sistema y generó preocupación social. Este trabajo describe la[...]![]()
Article : documento electrónico
CIAN, RAÚL, Autor ; GONZÁLEZ, R. J., Autor ; DRAGO, S. R., Autor |Dentro INNOTEC (No. 6, dic. 2011)El estrés oxidativo y la hipertensión arterial juegan un rol muy importante en las enfermedades crónicas. Una alternativa para obtener péptidos con propiedades antioxidantes y antihipertensivas naturales es la hidrólisis enzimática de proteínas.[...]![]()
documento electrónico
MANTERO ALVAREZ, CARLOS, Autor ; O'NEILL, HUGO, Autor ; ANDREA CARDOSO, Autor ; ANDRÉS CASTAGNA, Autor | 2014Este trabajo tiene por objetivo la caracterización de la madera de Eucalyptus bosistoana, a través del estudio de las propiedades físicas (densidad y contracción) y mecánicas (flexión estática, dureza Janka y compresión paralela al grano). Se t[...]![]()
documento electrónico
BENITES, LUCIANO, Autor ; LUSSICH, FEDERICO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe de Investigación. Serie Forestales | 2003En el trabajo que aquí se presenta, se analizan las propiedades físicas y mecánicas de cuatro tipos de tableros: de madera contrachapada (MCCH), de partículas (PB), de virutas orientadas (OSB) y de fibras de densidad media (MDF) y la resistencia[...]![]()
texto impreso
ZOPPOLO, ROBERTO, Autor ; CABRERA, D., Autor ; A. FREDES, Autor ; C. MARTÍNEZ, Autor ; P. RODRÍGUEZ, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El fruto Guayabo del País (Acca sellowiana), ha tomado relevancia como una opción productiva sostenible. El objetivo del trabajo fue generar información científica sobre propiedades fisicoquímicas y nutricionales de la pulpa tamizada concentrada.![]()
documento electrónico
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE EUCALIPTO GT2, Autor ; SILVA, DILVAR, Autor ; DE CASTRO, RAUL, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor ; O'NEILL, HUGO, Autor ; OHTA, SADAAKI, Autor ; IRAOLA, PABLO, Autor ; ACLE, BERNARDO, Autor ; VOULMINOT, CARLOS, Autor ; BAPTISTA, PETER, Autor ; GATTO, FRANCISCO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Eucalipto GT2 | 2004En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de Eucalyptus grandis H, del departamento de Rivera, al norte de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fuste y se les determinó la densidad básica y e[...]![]()
documento electrónico
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE EUCALIPTO GT2 ; SILVA, DILVAR ; DE CASTRO, RAUL ; TARIGO, FELIPE ; O'NEILL, HUGO ; OHTA, SADAAKI ; RESQUIN, FERNANDO ; MANTERO ALVAREZ, CARLOS ; VOULMINOT, CARLOS ; BAPTISTA, PETER ; GATTO, FRANCISCO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Eucalipto GT2 | 2006En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de Eucalyptus grandis Maiden, de veintiséis años de edad del departamento de Durazno, en el centro de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fuste y se[...]![]()
documento electrónico
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE EUCALIPTO GT2, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Eucalipto GT2 | 2005En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de un rodal de Eucalyptus grandis Maiden, de dieciocho años de edad del departamento de Rivera, al norte de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fus[...]![]()
documento electrónico
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE PINO GT3, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Pino GT3 | 2002En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de Pinus elliottii del departamento de Río Negro, al oeste de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fuste y se les determinó la densidad básica y el c[...]![]()
texto impreso
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE PINO GT3, Autor ; SILVA, DILVAR, Autor ; DE CASTRO, RAUL, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor ; O'NEILL, HUGO, Autor ; OHTA, SADAAKI, Autor ; RESQUIN, FERNANDO, Autor ; MANTERO ALVAREZ, CARLOS, Autor ; VOULMINOT, CARLOS, Autor ; BAPTISTA, PETER, Autor ; GATTO, FRANCISCO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Pino GT3 | 2008En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de la madera de Pinus elliottii Eng. del departamento de Rivera , al norte de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fuste y se les determinó la densid[...]![]()
documento electrónico
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE PINO GT3, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Pino GT3 | 2003En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de Pinus taeda Linnaeus del departamento de Río Negro, al oeste de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fuste y se les determinó la densidad básica [...]![]()
documento electrónico
GRUPO TECNICO DE MADERA ASERRADA DE PINO GT3, Autor ; SILVA, DILVAR, Autor ; DE CASTRO, RAUL, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor ; O'NEILL, HUGO, Autor ; OHTA, SADAAKI, Autor ; IRAOLA, PABLO, Autor ; ACLE, BERNARDO, Autor ; VOULMINOT, CARLOS, Autor ; BAPTISTA, PETER, Autor ; GATTO, FRANCISCO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe. Serie Forestales. Grupo Técnico de madera aserrada de Pino GT3 | 2004En este trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas de Pinus taeda Linnaeus. del departamento de Rivera, al norte de Uruguay. Se clasificaron visualmente las trozas obtenidas a tres alturas del fuste y se les determinó la densidad básica y e[...]![]()
documento electrónico
ÁLVARO PÉREZ DEL CASTILLO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe de Investigación. Serie Forestales | 2001En este estudio se analiza la posibilidad de aplicación de cinco métodos no-destructivos para la estimación del módulo de elasticidad (MOE) en tablas de Eucalyptus grandis de rápido crecimiento cultivados en el departamento de Rivera, al norte d[...]![]()
documento electrónico
ÁLVARO PÉREZ DEL CASTILLO, Autor ; BENITES, LUCIANO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe de Investigación. Serie Forestales | 2002En el marco del Proyecto de “Tecnología de Ensayo de Productos Forestales” entre el LATU y JICA, se realizaron diversos ensayos mecánicos y de resistencia de uniones encoladas sobre vigas laminadas de distintas especies. Se estudiaron vigas lami[...]![]()
Article : documento electrónico
CRISTÓBAL ROJAS-PIZZARO, Autor ; MATÍAS MENESES GARRIDO, Autor ; KAREN VIELMA DOMÍNGUEZ, Autor ; NATALIA RIQUELME HINOJOSA, Autor ; CARLA ARANCIBIA AGUILAR, Autor |Debido al aumento de la población mayor (> 60 años), la industria alimentaria tiene el desafío de diseñar alimentos para este grupo etario considerando los cambios deglutorios que ocurren producto del envejecimiento. Por ello, el objetivo de est[...]![]()
documento electrónico
LAURA MOYA, Autor ; ANDREA CARDOSO, Autor ; O'NEILL, HUGO, Autor ; LEANDRO DOMENECH, Autor ; VANESA BAÑO, Autor | 2017A previous database with bending and density data of 261 structural size specimens of currently produced Uruguayan slash pine and loblolly pine timber was adjusted to meet testing and characterization requirements of European standards. Visual p[...]![]()
Article : documento electrónico
ALDA MARÍA RODRÍGUEZ DOS SANTOS, Autor |En gran parte del territorio uruguayo las infestaciones de la garrapata del ganado, Rhipicephalus microplus, constituyen el mayor problema de ectoparásitos, provocando pérdidas directas e indirectas, entre ellos muertes por la trasmisión de Babe[...]![]()
documento electrónico
GÓMEZ GUERRERO, BLANCA, Autor | 2009El proteoma es la totalidad de las proteínas presentes en una muestra biológica (tejido, organelo, fluído celular). La proteómica es el estudio del proteoma y nuestro objetivo es entender las diferencias entre dos proteomas en diferente estados,[...]![]()
documento electrónico
MEDINA NOVOA, LUIS, Autor ; OLIVIERI, MARCELO, Autor ; QUINTAS, MANUEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011La Dirección de Ingeniería y Mantenimiento (DIYM), fue encomendada por el Directorio del LATU en Acta No. 20/ 2010 de fecha 14/09/2010 para concretar un proyecto piloto de uso de energía alternativa del tipo renovable en sus instalaciones. La DI[...]![]()
documento electrónico
SILVIA BÖTHIG, Autor ; STEPHANY ARREJURÍA, Autor ; BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; YAMILA DELGADO, Autor ; SANTIAGO MARTÍNEZ, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; PIERRE CABOT, Autor ; DIEGO MARTÍNEZ, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2021Los residuos de la transformación mecánica de la madera son un tema de interés para el sector productivo y para el gobierno, por razones de sostenibilidad ambiental y económica. Esta industria es una gran generadora de residuos, cuya valorizació[...]![]()
Article : documento electrónico
VERO, S., Autor ; GABRIELA GARMENDIA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 6, dic. 2011)La ocratoxina A (OTA) es una micotoxina que ha sido detectada en uvas y vinos. Es producida por Aspergillus ochraceus, Penicillium verrucosum, Aspergillus carbonarius y especies pertenecientes al agregado Aspergillus niger. En los últimos años s[...]