Materias
(102)



![]()
documento electrónico
MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CECILIA DAUBER, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; ENRIQUE DELGADO, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014The objective of the present work was to assess the use of moderate doses of gamma irradiation (2 to 5 kGy) in bovine trimmings in order to reduce the risk of pathogen presence without altering its quality attributes, or the quality attributes o[...]![]()
texto impreso
PAOLINO, CARLOS ; BRECHNER, MIGUEL ; DONNER, HUGO ; LATU. DIRECTORIO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008En esta presentación se planteas los principales lineamientos y bases conceptuales del PENCTI y las acciones que debe tomar el LATU para ubicarse en este plan de trabajo.![]()
documento electrónico
LATU (Montevideo, URUGUAY) | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Se destacan los servicios ofrecidos por el LATU en: innovación, desarrollo y transferencia de tecnología![]()
texto impreso
Los objetivos del PENCTI son incrementar las capacidades de generación de conocimiento nuevo y su vinculación con las demandas reales y potenciales, con un horizonte temporal de mediano y largo plazo. Para ello se instrumentarán desarrollos por [...]![]()
documento electrónico
El 15/5 se presentó ante representantes de la industria y de los diversos sectores públicos y privados relacionados con la actividad del sector vitivinícola uruguayo un estudio de impacto de las actividades del LATU en apoyo al mencionado sector.![]()
documento electrónico
DELGADO, ALFREDO, Autor | 2007La calidad de nuestros productos va mucho más allá del final de la línea de producción. Debemos asegurar que nuestro producto llegue con la misma calidad a manos del consumidor.![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | 2012En los últimos años, los cambios en el estilo de vida de las personas junto con la concientización de los consumidores sobre la alimentación saludable, han generado una demanda creciente de frutas y vegetales mínimamente procesados, con atributo[...]![]()
documento electrónico
GIRIBONE, ANA GABRIELA ; PIÑEIRO, MAYA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1994La carne es uno de los alimentos de mayor producción en el Uruguay, tanto para consumo interno como para exportación. Es por lo tanto importante conocer su inocuidad desde un punto de vista toxicológico.![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. ; CEA, JACQUELINE ; SCOTT, PETER ; LAWRENCE, GUILLAUME A. ; STACK, MICHAEL | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1996Las fumonisinas pertenecen a una familia de micotoxinas producidas por Fusarium moniliforme, F. proliferatum y otras especies relacionadas que colonizan el maíz mundialmente. Las toxinas producidas se acumulan a niveles de probada toxicidad en a[...]![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. ; SCOTT, PETER ; LAWRENCE, GUILLAUME A. ; STACK, MICHAEL | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1996Fumonisins are a family of mycotoxins produced by Fusarium moniliforme, F. proliferatum and other related species that colonize maize worldwide. The toxine produced accumulate to levels known to be toxic to animals and potentially harmful to hum[...]![]()
documento electrónico
Desde el principio, el Codex Alimentarius ha sido una actividad basada en principios científicos. Expertos y especialistas de una amplia gama de disciplinas han contribuido a la elaboración de cada uno de los aspectos de los textos del Codex par[...]![]()
documento electrónico
El análisis de riesgo (A de R) es un proceso sistemático que busca vincular los riesgos provenientes de los contaminantes en los alimentos con los problemas a la salud. Su uso fortalece la salud pública y respalda científicamente el comercio int[...]![]()
documento electrónico
BORTHAGARAY, MARIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2004During 2004, LATU has achieved UKAS accreditation (United Kingdom Accreditation Service), according to ISO/IEC 17025, of the Triangle Test-Sensory Methodology for the evaluation of perceptible hand feel differences between fabrics without seeing[...]![]()
documento electrónico
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1997Wheat and maize rank second and third in area and production among the developing world's basic foods. Together they provide about one fourth of the calories consumed in low income countries. Fusarium spp invades grain commodities in the field a[...]![]()
documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; CURBELO, VIVIANA, Autor ; ELOISA SANTANA, Autor ; DOLDAN, JAVIER, Autor | 2013The traditional methods for cellulose pulp evaluation require a transformation into laboratory hand sheets in conjunction with drainability tests. In this evaluation, as a previous step, the pulp undergoes a treatment of the fibers by a laborato[...]