Repositorio digital del LATU
Article : documento electrónico
IADE, JUAN, Autor ; CASANOVA, DANIEL, Autor ; LETICIA LOSADA, Autor ; ANDRÉS LARROSA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 7, dic. 2012)El objetivo de este trabajo es lograr generar valor agregado a uno de los subproductos de la faena de aves, las patas de gallina. Se partió de pieles extraídas de patas de gallina a las que se les realizó un proceso de curtido para obtener un cu[...]Article : documento electrónico
ENRIQUE CASTIGLIONI, Autor ; LUIS F. GARCIA, Autor ; JUAN P. BURLA, Autor ; NATALIA ARBULO, Autor ; CESAR FAGUNDEZ, Autor |Algunos grupos de artrópodos son considerados buenos indicadores de calidad ambiental. Para ello deben cumplir con algunas condiciones, como poseer características biológicas y morfológicas que faciliten su hallazgo e identificación. Las trampas[...]documento electrónico
LABORDA, ÁLVARO, Autor ; MONTES DE OCA, LAURA, Autor ; USETA, GONZALO, Autor ; PEREZ-MILES, FERNANDO, Autor ; SIMÓ, MIGUEL, Autor | 2012This is the first record for the species Deinopis amica and for the family Deinopidae in Uruguay. The present study expands the known distribution of the species to the lower Uruguay River. Data on natural history of the species is provided.documento electrónico
GÓMEZ GUERRERO, BLANCA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Fermentability determines the quantity of alcohol that can be produced from a given quantity of malt, which determines the value of the malt for a brewery. Barley malt, in addition to supplying fermentable sugars, must provide a source of assimi[...]documento electrónico
En el contexto de los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC), los reglamentos sobre inocuidad de alimentos han cobrado gran importancia. Dentr[...]documento electrónico
DEMICHELI BONILLA, SILVANA ; PAYSEE ALVAREZ, MARCELO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007ARQ.NET.UY es una iniciativa académica del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) coordinada por la Facultad de Arquitectura (UdelaR) que se enfoca en las problemáticas de la formación, entrenamiento, monitoreo y evaluación en el uso de las[...]documento electrónico
L.M. ALE, Autor ; J.E. ROSAS, Autor ; MELISSA VERGER, Autor ; FERNANDO PÉREZ DE VIDA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019El arroz es uno de los principales cereales a nivel mundial utilizado para consumo humano, y es el alimento básico de muchas culturas culinarias. Las condiciones reductoras que ocurren por anaerobiosis durante el cultivo irrigado, favorecen la d[...]documento electrónico
MELISSA VERGER, Autor ; LORENA TCHORBADJIAN, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2019Due to the different toxicity of arsenic species (arsenite- As+3 > arsenate As+5 > dimethyl arsenic acid-DMA > monomethyl arsenic acid -MMA) and the prevalence of arsenic in rice crops, knowledge about the speciation of arsenic in rice is a m[...]documento electrónico
La Comisión Interinstitucional de Viviendas Económicas está compuesta por las siguientes instituciones: LATUArticle : documento electrónico
CONSTANTINO, PABLO, Autor |El propósito de este trabajo es analizar los distintos aspectos relacionados al desarrollo de una aplicación informáticapara la estimación de incertidumbres de ensayo por el método de Monte Carlo, independiente de plataformas de cálculo como MS [...]Article : documento electrónico
YANAÍNA CASTRO, Actor ; CAMILA HERNÁNDEZ, Autor ; ANA CLAUDIA PINA, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; MIRIAN ELIZABETH CASCO, Autor |Es fundamental desarrollar adsorbentes sostenibles y rentables para eliminar la microcistina-LR (MCLR). Se pirolizó Bambusa Tuldoides a varias temperaturas (400, 500 y 600 °C) y tiempos de residencia (0,5 y 2 h) para producir una serie de biocha[...]documento electrónico
GUTIÉRREZ BARRUTIA, MARÍA BELÉN, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; MARÍA DOLORES DEL CASTILLO, Autor | 2023This study aimed to evaluate the nutritional value and potential health claims for reduced sugar biscuits containing extruded brewers’ spent grain (EBSG) and fructooligosaccharides (FOS). One traditional biscuit with added sugar and three reduce[...]Article : documento electrónico
SERRÓN, AGUSTINA, Autor ; COITIÑO, HUGO, Autor ; ÁNGEL SEGURA, Autor |Las carreteras constituyen una amenaza para la biodiversidad y causan impactos negativos como fragmentación de hábitats y atropellos. En el año 2015, la ONG ECOBIO Uruguay comenzó a trabajar en la temática con el fin de im[...]documento electrónico
Las cianobacterias ó cianofíceas (algas azules), son microorganismos procariotes, aeróbicos y fotoautótrofos. La fotosíntesis es su principal modo de obtención de energía. Se encuentran entre los organismos más primitivos de la tierra; su origen[...]texto impreso
Seminario de Productos Forestales. Proyecto Tecnología de ensayo de productos forestalesdocumento electrónico
MEIKLE, ANA, Autor ; CAVESTANY, DANIEL, Autor ; CARRIQUIRY, MARIANA, Autor ; DE LOURDES, ADRIEN MARÍA, Autor ; VIRGINIA ARTEGOITIA, Autor ; PEREIRA, ISABEL, Autor ; RUPRECHTER, GRETEL, Autor ; PESSINA, PAULA, Autor ; RAMA, GONZALO, Autor ; FERNÁNDEZ, ANDREA, Autor ; BREIJO, MARTÍN, Autor ; LABORDE, DANIEL, Autor ; PRITSCH, OTTO, Autor ; RAMOS, JUAN MANUEL, Autor ; ELENA DE TORRES, Autor ; NICOLINI, PAULA, Autor ; MENDOZA, ALEJANDRO, Autor ; JOAQUÍN DUTOUR, Autor ; FAJARDO, MAITE, Autor ; ASTESSIANO, ANA LAURA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; MATTIAUDA, DIEGO, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | 2013La transición del estado preñada no lactante al no preñado lactante es un período de cambios drásticos para la vaca, la cual debe adaptar su metabolismo a las fuertes exigencias que le demanda la producción. Del equilibrio con que la vaca resuel[...]Article : documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; SANTIAGO RODRÍGUEZ, Autor |El objetivo de este trabajo fue revalorizar el residuo generado por la industria cervecera como un nuevo ingrediente rico en fibra y proteínas para el desarrollo de panes. Se evaluó el efecto de la información nutricional a presentar en forma de[...]documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; CAROLINA PONTET, Autor ; FÁTIMA PRISCO, Autor ; MAITE SERANTES, Autor | 2021La deficiencia de ingesta de fibra es un problema apremiante a nivel mundial (Stephan et al, 2017). La fibra impacta directamente en la salud humana dada su potencialidad en prevenir enfermedades no transmisibles (Joye, 2020; Lattimer and Haub 2[...]documento electrónico
ARCIA, PATRICIA, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; QUILES, AMPARO, Autor ; HERNANDO, ISABEL, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2019The fraction of residues that remains after juice processing ranges from approximately 15% for grapes to 50% for citrus. The high amount of phytochemicals make this kind of pomace beneficial to human nutrition. Agroindustrial by-products may con[...]Article : documento electrónico
VIRGINIA FERRARI, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor ; DANILO CABRERA, Autor ; BETIANA PINTADO, Autor |Accessions of native fruits from ‘Arazá’ (Psidium cattleianum), ‘Guaviyú’ (Myrcianthes pungens) and ‘Guayabo del país’ (Acca sellowiana) were evaluated as part of a selection program to obtain commercial cultivars, with the aim to offer the grow[...]documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; MASSA, ENRIQUE, Autor ; VIERA, SANTIAGO, Autor ; PÉREZ, RAMIRO, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; PIODA, CAROLINA, Autor ; KEEL, KAREN, Autor ; BOUVIER, MARIA E., Autor ; CARNIKIAN, AGUSTIN, Autor ; CARRARA, MARIA VICTORIA, Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor ; MARTINEZ, MARIA JOSE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Lead is a toxic heavy metal that can be deposited in bed sediments, usually associated to particulate matter of iron and manganese oxides. Thus, sediments become a route of exposure to Pb for aquatic organisms. Benthic organisms ingest and com[...]documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; MASSA, ENRIQUE, Autor ; VIERA, SANTIAGO, Autor ; PÉREZ, RAMIRO, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; PIODA, CAROLINA, Autor ; KEEL, KAREN, Autor ; BOUVIER, MARIA E., Autor ; CARNIKIAN, AGUSTIN, Autor ; CARRARA, MARIA VICTORIA, Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor ; MARTINEZ, MARIA JOSE, Autor | 2012Bioassays of two sites along the Rio Negro in Uruguay indicate ecotoxicity, which could be attributable to trace concentrations of lead in river sediments. Monthly samples at two sites at Baygorria and Bonete locations were analyzed for both par[...]documento electrónico
GIOIA, LARISSA, Autor ; OVSEJEVI, KAREN, Autor ; MANTA, CARMEN, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; PILAR MENÉNDEZ, Autor | 2018Synthetic dyes in watercourses resulting from industrial effluent discharges cause serious ecological impacts, besides carcinogenic and mutagenic effects on human health. Thus, it is important to develop effective methods to remove the dyes from[...]documento electrónico
SILVANA BONIFACINO, Autor ; RESQUIN, FERNANDO, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor ; LUCIANA BUXEDAS, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; MARIANA GONZÁLEZ, Autor ; ALEJANDRA SAPOLINSKI, Autor ; ANDRÉS HIRIGOYEN, Autor ; DOLDAN, JAVIER, Autor ; CECILIA RACHID, Autor ; LEÓNIDAS CARRASCO, Autor | 2021Experimental scale crops for Eucalyptus grandis, Eucalyptus benthamii, Eucalyptus dunnii and Eucalyptus tereticornis, at 2,220, 4,440 and 6,660 trees ha−1 were established in two soil units, at Paysandú and Tacuarembó, Uruguay. Wood samples were[...]Article : documento electrónico
CAPDEVIELLE, FABIAN, Autor ; OTTATI, CAROLINA, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor |Dentro INNOTEC (No. 5, dic. 2010)La identificación de componentes funcionales clave para diversos bioprocesos de interés industrial ha permitido seleccionar aislamientos adaptados a condiciones ambientales extremas en tres especies de hongos del género Penicillium. Dichos aisl[...]Article : documento electrónico
JOSÉ ROBERTO VEGA BAUDRIT, Autor ; SIBAJA, MARIA, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor |Dentro INNOTEC (No. 7, dic. 2012)En este trabajo se muestran los estudios realizados para obtener dextranos a partir de desechos de la agroindustria de piña. La fermentación se llevó a cabo en un biorreactor (10 L), se inoculó con un cultivo de Leuconostoc mesenteroides, var. m[...]documento electrónico
CLAUDIA PEREZ, Autor ; CAMILA TAGLIANI, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor | 2017A by-product of blueberry juice industries was used as an ingredient to develop fiber-enriched cookies. The blueberry pomace, once ground and dried, was used as an ingredient in cookie formulation. A control cookie was elaborated as reference. C[...]documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor | Latitud - Fundación LATU | 2019Valorisation of an agroindustry by-product, through its uses as an ingredient, in the development of a product may be an opportunity for industries to reduce wastes; generating a valuable product rich in bioactive compounds. Nevertheless, as hap[...]documento electrónico
CAMILA TAGLIANI, Autor ; CLAUDIA PEREZ, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor | 2019The industrial by-product of blueberry juice, a source of fibre with antioxidant capacity was used to develop cookies. Once dried and ground the blueberries by-product, its composition and functional properties were analyzed and used to develop [...]documento electrónico
BURZACO, PATRICIA, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; RUIZ DIAZ, MARIA FERNANDA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; PINTO, ANGEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Frutos Nativos, ISSN 978-9974-821 | 2011Esta cartilla es una guía con recomendaciones productivas y de gestión, destinada a pequeños o medianos elaboradores de alimentos que quieran evaluar la conveniencia de iniciar el negocio. En ella se presentan temas relacionados a ala elaboració[...]Article : documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor |Dentro INNOTEC (No. 2, dic. 2007)La cuenca del río Uruguay está compartida entre tres países del MERCOSUR. Si bien la calidad de sus aguas es en general buena, los principales problemas se centran en el riesgo de generar condiciones eutróficas en algunos de sus tramos, por alta[...]documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; FÁTIMA PRISCO, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor | 2023Brewer’s spent grain (BSG) is the main brewery by-product, whose main use is animal feed but its incorporation into food can improve nutritional quality and sustainability. However, consumers base food preferences on packaging cues that assign m[...]Article : documento electrónico
ANA LAURA MACCIÓ, Autor ; DIEGO VALLÉS, Autor ; ANA MARÍA CANTERA, Autor |Se estudió la capacidad inhibitoria para tripsina y elastasa de extractos de vegetales autóctonos: flores de Achyrocline satureioidehojas (marcela), hojas de Baccharis trimera (carqueja), frutos de Eugenia uniflora (pitanga) y frutos Schinus mol[...]documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; CARLOS BALSALOBRE, Autor ; ANTONIO JUAREZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011• Los consumidores exigen cada vez alimentos más seguros y con una mayor vida útil, pero también expresan su preferencia por productos poco procesados y que no contengan conservantes químicos. Una respuesta a estas exigencias puede ser la BIOCON[...]documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; CARLOS BALSALOBRE, Autor ; ANTONIO JUAREZ, Autor | Barcelona [ESPAÑA] : Universitat de Barcelona | 2010A pesar de los continuos avances tecnológicos, la conservación de los alimentos sigue siendo un tema de sumo interés tanto para países en vías de desarrollo como para países desarrollados. Dentro de los retos más importantes para la industria de[...]documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Butiá es el fruto de la palmera Butia capitata, nativo del Este de la República Oriental del Uruguay. Los estudios han demostrado que las frutas como el Butiá, por su alto contenido en carotenoides pueden contribuir de manera significativa como [...]documento electrónico
MARCOS FAVA NEVES, Autor ; ROBERTO FAVA SCARE, Autor ; VIRGINIA SERRA, Autor ; PABLO JULIANO, Autor ; JAVIER BERTERRECHE, Autor ; BRYAN JULCA, Autor ; JOSE SILVA, Autor ; SIERRA, MIGUEL, Autor ; ARBELETCHE, PEDRO, Autor ; DANIEL VOLPE, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; JOAQUÍN DUTOUR, Autor ; CAROLINA CARBALLO, Autor ; LIBER ACOSTA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Consorcio Regional de Innovación de la Cadena Láctea del Litoral | 2011La creciente inserción de la cadena láctea en el comercio internacional, el au-mento de la demanda y de los consumidores, la somete a exigencias mayores, que a la postre se traducen en necesarias respuestas en niveles crecientes de la competitiv[...]Article : documento electrónico
ANA INÉS SILVA, Autor ; MARÍA EUGENIA FERRANDO, Autor ; FERREIRA, ELIZABETH, Autor |En este artículo se presenta el trabajo del Departamento de Metrología Química para el desarrollo del servicio de calibración de espirómetros basado en la recomendación internacional de la Organización Internacional de Metrología Legal OIML R126[...]Article : documento electrónico
FERRARI, GRACIELA, Autor ; ALEJANDRA KROGER, Autor ; MARIA TORRENDEL, Autor |Se aplica por primera vez en el Uruguay un bioindicador bentónico en monitoreos de calidad de agua en arroyos utilizando a las diatomeas. Estas microalgas son el grupo más diverso y suelen constituir el 80-90 % del perifiton. Son reconocidas en [...]documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Aportar información sobre el valor nutricional de la carne de conejo producida con dos estrategias de alimentación que coexisten en las condiciones de producción de Uruguay: ración balanceada comercial a voluntad (T1) y ración balanceada comerci[...]documento electrónico
CARBALLO, SERGIO ; VILARO, FRANCISCO ; CABOT, MARIO ; RODRIGUEZ, GUSTAVO ; BORTHAGARAY, MARIA ; GIOSCIA, DIEGO ; BETANCURT, PABLO | 2006El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]documento electrónico
CARBALLO, SERGIO ; VILARO, FRANCISCO ; CABOT, MARIO ; RODRIGUEZ, GUSTAVO ; BORTHAGARAY, MARIA ; GIOSCIA, DIEGO ; BETANCURT, PABLO | 2005El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]Article : documento electrónico
DOTTA, GABRIELA, Autor |Los laboratorios de análisis de calidad físico-química y rendimiento industrial de grano de arroz, son fuentes de información y origen de datos que impactan de manera fundamental en la cadena de este cereal. Las determinaciones analíticas que[...]documento electrónico
La leche es de buena calidad cuando: Ausencia sustancias perjudiciales para la salud del consumidor (pesticidas, medicamentos, toxinas). Capacidad de acidificación normal. Baja carga microbiana. Características sensoriales normales. Bajo conten[...]texto impreso
SILVA, GABRIELA E. ; DI CANDIA, CARINA ; TURRA, GABRIELA ; PEREZ, MIGUEL ; RIENZI, EDGARDO ; BOZZOLO, ALEJANDRO ; OLMOS, VIRGINIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007En el año 2002 la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos (AEPSM), entendiendo que en el futuro próximo, un diferencial importante en el sector Salud estaría constituido por la Calidad, decide comenzar a transitar dicho camino. En 2003, c[...]documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANALÍA GRACIELA ABRAHAM, Autor ; MARÍA CRISTINA AÑÓN, Autor | 2021Los factores de producción de fórmulas infantiles (FI) inciden en las características de los polvos y podrían afectar su estabilidad. El objetivo planteado fue evaluar los cambios fisicoquímicos en FI en polvo obtenidas variando temperatura de p[...]documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA ; HARISPE, RODRIGO ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007El queso Colonia, es un queso típico uruguayo, elaborado con calidad y tradición de los inmigrantes suizos radicados en el Departamento de Colonia, Uruguay. En la actualidad no se reporta información publicada acerca de los cambios reológicos qu[...]Article : documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 3, dic. 2008)El queso Colonia es un queso típico uruguayo, elaborado según los criterios de calidad y tradición quesera de los inmigrantes suizos radicados en la cuenca lechera del departamento de Colonia. En la actualidad no se reporta información publicada[...]Article : documento electrónico
SOBRAL, PABLO , Autor ; WAGNER, JORGE, Autor |Dentro INNOTEC (No. 5, dic. 2010)El objetivo fue analizar la capacidad emulsionante de diferentes sueros de soja como productos integrales. Se ensayaron: suero de soja liofilizado (SSL), suero de soja liofilizado y calentado (SSLC), suero de tofu liofilizado (STL) y suero de to[...]documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; LUCÍA TRUJILLO, Autor ; SANTIAGO ULTRA, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; FERNANDO MASSA, Autor ; JUAN MANUEL BURGHI, Autor ; MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; ARMANDO NAVARRO, Autor ; GERARDO LEOTTA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SANTIAGO LUZARDO, Autor ; GUSTAVO VARELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022Las cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC) son un grupo heterogéneo de bacterias que incluye una variedad de serotipos asociados con enfermedades en seres humanos. Actualmente, se reconocen más de 400 serotipos (O:H) de STE[...]