Información de la indexación
APUB : LATU Publicaciones |
Documentos en la biblioteca con la clasificación APUB (334)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![]()
documento electrónico
PAEZ, OSIRIS, Autor ; CASTRO, JORGE, Autor ; BORBONET LEGNANI, SERGIO, Autor ; DE LA FUENTE, A., Autor ; GONZALEZ, ALFREDO, Autor ; URRESTARAZU, J. P., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías tecnológicas. Serie lácteos | 1990En el presente trabajo se estudiaron las condiciones de secado para la obtención de queso en polvo, tratándose de lograr un buen comportamiento del mismo en la torre de secado y elaborar un producto con la enor pérdida de sabor y aroma.![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
documento electrónico
O'NEILL, HUGO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Nota Técnica | 2004Esta presentación pretende difundir los conocimientos existentes en nuestro país sobre las características mecánicas de las maderas de las especies antes mencionadas y también de las metodologías comprobadas y prácticas utilizadas para estimar l[...]![]()
documento electrónico
BOCCONE, RAUL, Autor ; FONTANA, JORGE A., Autor ; BELLO, MANUEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías Tecnológicas. Serie Cueros | 1981La adherencia de las terminaciones disminuye al aplicar la capa nitrocelulósica de fijación. Se estudia el efecto de la dilución de las lacas nitrocelulósicas, del índice de evaporación de los solventes utilizados, del tiempo de secado y de la i[...]![]()
texto impreso
JAVIER CASAL, Autor ; CECILIA CASTRILLÓN, Autor ; PEDRO FRIEDRICH, Autor ; LAURA PÉREZ, Autor ; CASTRO, JORGE, Director de la investigación ; NORBERTO LIPARELLI, Director de la investigación ; ARIEL DE LA FUENTE, Director de la investigación | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1991La finalidad del presente trabajo es lograr un aumento de la estabilidad del dulce de leche mediante la disminución del contenido de lactosa de la leche por hidrólisis enzimática. Se estudia ademas el efecto de dicha disminución y del agregado d[...]![]()
texto impreso
JAVIER CASAL, Autor ; CECILIA CASTRILLÓN, Autor ; PEDRO FRIEDRICH, Autor ; LAURA PÉREZ, Autor ; CASTRO, JORGE, Director de la investigación ; NORBERTO LIPARELLI, Director de la investigación | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1991La finalidad del presente trabajo es el estudio de aumento de la estabilidad del dulce de leche por hidrólisis enzimática de la lactosa de la leche y de la factibilidad técnica y económica de la producción semicontinua del mismo.![]()
documento electrónico
BOCCONE, RAUL, Autor ; FONTANA, JORGE A., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías Tecnológicas. Serie Cueros | 1979Se estudia la influencia sobre las resistencias al frote, a la flexión repetida y a la adherencia del acabado de: la relación resina-pigmento, de la naturaleza del pigmento empleado y de la fijación. Se encontró que las resistencias al frote mej[...]![]()
documento electrónico
RODRIGUEZ SERVETTI, JUAN, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; ARDOINO, MARIO, Autor ; DOVAT, ALFREDO M., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías tecnológicas. Serie pesca | 1979Se realizó un estudio del poder de inhibición de la rancidez por medio del ácido ascórbico en las especies de pescado Merluza (Merluccius Merluccius Hubbsi) y Pescadilla (Cynoscion striatus). En el trabajo se presentan las tablas con los valores[...]![]()
documento electrónico
BOCCONE, RAUL, Autor ; FONTANA, JORGE A., Autor ; KAMP, G., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías Tecnológicas. Serie Cueros | 1977Se estudió la posibilidad de encontrar una relación entre la carga de rotura de cueros medida con el lastómetro y el dinamómetro sobre muestras tomadas de zonas que se encontró representan la distribución de las propiedades anotadas sobre el cue[...]![]()
documento electrónico
STOTZ, FERNANDO, Autor ; MONTAÑEZ, RODOLFO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías tecnológicas. Serie embalaje | 1979Este estudio presenta los principales factores que afectan la resistencia a la compresión de cajas de cartón corrugado destinadas a contener productos frágiles. En estos casos la resistencia a la compresión debe ser aportada totalmente por el en[...]![]()
documento electrónico
STOTZ, FERNANDO, Autor ; MONTAÑEZ, RODOLFO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías tecnológicas. Serie embalaje | 1980Este estudio introduce diversas técnicas relacionadas con la utilización de materiales en embalajes de transporte. Con el uso de las mismas se simplifica la elección de la alternativa que mejores propiedades posea para una aplicación dada. Para [...]![]()
documento electrónico
MATTOS AVALLONE, SALVADOR, Autor ; TORREJON STRAUBE, E., Autor ; RODRIGUEZ SERVETTI, JUAN, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías tecnológicas. Serie pesca | 1976La Engraulis Anchoita representa uno de los recursos potenciales más importantes en el Atlántico Sur-Occidental. La industrialización de esta especie bajo forma de anchoa salada significa una importante posibilidad de aprovechamiento de la misma[...]![]()
documento electrónico
BOCCONE, RAUL, Autor ; FONTANA, JORGE A., Autor ; BELLO, MANUEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías Tecnológicas. Serie Cueros | 1981Se estudia la influencia sobre la adherencia del acabado en cueros bovinos plena flor del uso de prefondos a base de emulsiones acrílicas y de poliuretano, el contenido de sólidos aplicado, el tiempo de secado y el planchado intermedio. El emple[...]![]()
documento electrónico
BELLO, MANUEL, Autor ; BOCCONE, RAUL, Autor ; FONTANA, JORGE A., Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Monografías Tecnológicas. Serie Cueros | 1982Se investiga la influencia de diversos agentes de remojo sobre las propiedades químicas y físico-mecánicas del cuero ovino con lana. Los agentes enzimáticos aumentan la fijación de cromo en el cuero, y pueden mejorar las propiedades mecánicas. N[...]![]()
documento electrónico
DOLDAN, JAVIER, Autor ; LATU. DEPARTAMENTO DE PROYECTOS FORESTALES, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Nota Técnica | 2007En este trabajo se resume la información recabada por el Departamento de Proyectos Forestales de LATU sobre la aptitud pulpable de la madera de Eucalyptus globulus y Eucalyptus maidenii con finalidad comercial, disponible en el Uruguay al 2006. [...]![]()
documento electrónico
SEBASTIÁN QUAGLIOTTI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Nota Técnica | 2007La presente nota técnica se enmarca dentro de una serie de estudios que se vienen desarrollando dentro del Grupo de Encastres de Madera Sólida (GT6). Dicho grupo está integrado por la Asociación de Industriales de la Madera del Uruguay, la Unive[...]![]()
documento electrónico
SEBASTIÁN QUAGLIOTTI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Nota Técnica | 2008La presente nota técnica es el complemento de la nota técnica Nº 9. Estos estudios se vienen desarrollando dentro del Grupo de Encastres de Madera Sólida (GT6). Dicho grupo está integrado por la Asociación de Industriales de la Madera del Urugua[...]![]()
documento electrónico
MARIÁNGEL PACHECO TROISI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022Esta publicación es el resultado de un proceso de 10 años de trabajo en el diseño y la implementación de evaluaciones de impacto de intervenciones institucionales. Evaluar para anticiparse: las decisiones tomadas en el presente crean el futuro n[...]![]()
documento electrónico
MARIÁNGEL PACHECO TROISI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2016En 2012 el LATU decidió incorporar la medición de impacto de sus proyectos, desde entonces comenzó un proceso de construcción de un enfoque de trabajo adecuado al contexto y a la naturaleza de las intervenciones implementadas y desarrolladas en [...]