Repositorio digital del LATU
Article : documento electrónico
DOLDAN, JAVIER, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor ; FARIÑA, ISMAEL, Autor |Dentro INNOTEC (No. 3, dic. 2008)Las plantaciones de Eucalyptus globulus han mostrado desiguales tasas de crecimiento en diferentes regiones de Uruguay. Esto ha motivado la búsqueda de otros orígenes de semilla y especies para la producción de pulpa de celulosa. Propiedades pap[...]documento electrónico
FABIANA REY BENTOS, Autor | 2017En los últimos años la trazabilidad ha sido reconocida como una herramienta esencial para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos. Calidad, autenticidad y trazabilidad se han convertido en temas de sumo interés no solamente para lo[...]Article : texto impreso
MUSSIO, PAULA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; MARTINA SOUMASTRE, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor |Las Escherichia coli productoras de Toxina Shiga (STEC) O157:H7y no-O157 son patógenos alimentarios emergentes, responsables de numerosos brotes a nivel mundial. Muchos alimentos han sido vinculados a estos brotes, principalmente las hamburguesa[...]documento electrónico
La pasantía se realizó en el Departamento de Microbiología del LATU. La misma constó de validar el método para el recuento en placa de clostridios sulfito-reductores que crecen bajo condiciones anaeróbicas en muestras de alimentos. Antes de pon[...]texto impreso
TORRE, ALEJANDRA ; LAURA OLAZÁBAL ; TORRES, MARINA ; QUEVEDO, DORIS ; MARCO, VERONICA ; ALCARRAZ, LUCIA ; AMUEDO, VIVIANA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Los recursos hídricos existentes en el URUGUAY son muy abundantes, teniendo una muy buena disponibilidad de los mismos en calidad y cantidad. Sus usos son para: abastecimiento humano, riego, Industria, actividad ganadera, turismo termal, esparci[...]documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011All over the world pesticides are used to control plagues on excessively worked lands. However, although they could be necessary, these can have negative effects on population. Clearly, this is the situation in citrus production, so fruit growe[...]documento electrónico
TORRES, MARINA, Autor ; ALCARRAZ, LUCIA, Autor ; MAXIMILIANO DA ROSA, Autor ; BALDYGA, NATALIA, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRE, ALEJANDRA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011According to the current legislation and requirements of honey-buyer countries, Uruguay tests biological residues in honey and other beehive products. The determination of this biological residues was validated based on the limits set by Europea[...]documento electrónico
MARTINEZ, N., Autor ; BELLUCCI, IARA, Autor ; VIGNALE, B., Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; DELLACASSA, EDUARDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010En Uruguay, existen numerosas especies silvestres nativas con frutas comestibles, algunas de estas forman parte de un proceso de domesticación, selección y mejoramiento genético enfocado a la producción comercial de fruta. En esta categoría se i[...]Article : documento electrónico
IGNACIO ANDRÉS MACHADO MONTES, Autor ; FLORENCIA TISSOT, Autor ; VALERY BÜHL, Autor ; JESSICA SANTANDER, Autor ; LUCÍA DEL PILAR FALCHI CASTELL, Autor ; JESSICA CHAMBÓN, Autor |Dentro INNOTEC (17, ene.-jun. 2019)Moringa stenopetala es una gran fuente de nutrientes utilizada para alimentación humana y animal. Este hecho inspiró el estudio de su composición química en lo que respecta al contenido de minerales y vitamina C. Las determinaciones analíticas d[...]documento electrónico
PABLO BETANCURT, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; PINTO, ANGEL, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BURZACO, PATRICIA, Autor ; RIVAS, MERCEDES, Autor ; DELLACASSA, EDUARDO, Autor ; NATALIA DEL VERDÚN MARTÍNEZ, Autor ; BELLUCCI, IARA, Autor ; ZACCARI, FERNANDA, Autor ; PASTORINO, NATALIA, Autor ; EDUARDO REBOLLO, Autor ; SILVIA CAMACHO, Autor ; ANALÍA MARIÑO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : INIA | FPTA | 2014El objetivo de la publicación es difundir el trabajo realizado en el marco del Proyecto aprovechamiento agroalimentario del fruto de la palmera butiá durante 2009 a 2011. El proyecto fue coordinado por el LATU y ejecutado por el LATU y las Facul[...]documento electrónico
YAMAKAWA, CELINA, Autor ; ILARIA D'IMPERIO, Autor ; BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; SOLANGE I. MUSSATTO, Autor | 2022Production of cellulosic ethanol from lignocellulosic biomass leads to the generation of a hemicellulosic hydrolysate during the feedstock pretreatment. This hydrolysate is rich in sugars, but also contains inhibitory compounds (mainly acetic ac[...]documento electrónico
ZINOLA, GUILLERMO, Autor | 2016The main objective of this thesis was to develop a low-cost valorization system to treat and recover nutrients, water and energy from wastewater produced in the Uruguayan dairy farms. The characteristics of the sector in Uruguay refine the techn[...]documento electrónico
GIANCARLA TRESSO, Autor ; DANIELA CÓRDOVA, Autor ; SUBURÚ, GABRIELA, Autor ; FLORES, LAURA, Autor | 2021Este trabajo presenta un estudio de las fuentes de variabilidad en las mediciones analíticas realizadas para definir la calidad física de los granos de arroz para consumo humano, evaluada en función de sus defectos. La principal preocupación en [...]Article : documento electrónico
MANTA, EDUARDO, Autor ; IGNACIO ALCÁNTARA, Autor |La temperatura del agua es un parámetro fundamental para comprender la dinámica de los cuerpos de agua continentales. Se estudió la variabilidad y tendencia de la temperatura superfcial de los grandes embalses del Río Negro, Rincón del Bonete y [...]Article : documento electrónico
JUAN DANIEL FABIÁN, Autor ; CAROLINA FERRER, Autor ; JENNIFER PEREIRA, Autor ; PABLO MUNIZ, Autor ; LEANDRO CAPURRO, Autor ; MANDIÁ, MAGDALENA, Autor ; GUILLERMO FAILACHE, Autor ; ERNESTO BRUGNOLI, Autor |Limnoperna fortunei (mejillón dorado) es un molusco invasor de la cuenca del Plata, originario del sureste asiático. Las colonias bentónicas generan macrofouling en instalaciones hidráulicas, ocasionando gastos en las empresas afectadas. El obje[...]documento electrónico
LUCÍA TRUJILLO, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; SANTIAGO ULTRA, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; FERNANDO MASSA, Autor ; JUAN MANUEL BURGHI, Autor ; MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; ARMANDO NAVARRO, Autor ; GERARDO LEOTTA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SANTIAGO LUZARDO, Autor ; GUSTAVO VARELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022La presencia de cepas de Escherichia coli productoras de toxinas Shiga (STEC) en alimentos derivados del ganado bovino constituye un problema sanitario y económico importante. Este grupo de E. coli está definido por la presencia de genes stx que[...]documento electrónico
ENRIQUE COLZADA SELLANES, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; E. FAVRE, Autor ; NATALIA VIOLA, Autor ; JUAN PABLO NOLLA, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Determinar el patrón de variación estacional de la producción y composición de leche en predios de la región noroeste del Uruguay.Article : documento electrónico
CAMILO GARCÍA SPÓSITO, Autor ; FRANCISCO MALFATTI, Autor ; SABRINA LABORDE, Autor ; FABRIZIO SCARABINO, Autor ; FELIPE GARCÍA RODRÍGUEZ, Autor ; LEANDRO BERGAMINO, Autor |Se analizó el rol trófico de nueve especies de peces capturadas en la Laguna Garzón (costa atlántica uruguaya) mediante la evaluación de la composición isotópica de nitrógeno y carbono. La captura se realizó en mayo de 2017 utilizando redes de e[...]Article : documento electrónico
JENNIFER PEREIRA, Autor ; MATILDE RODRÍGUEZ, Autor ; SOFÍA SANTOS, Autor ; NOELIA KANDRATAVICIUS, Autor ; CAROLINA BUENO, Autor ; MARCEL RODRÍGUEZ, Autor ; LAURA PÉREZ, Autor ; ADRIANA TUDURI, Autor ; NATALIA VENTURINI, Autor ; ERNESTO BRUGNOLI, Autor ; PABLO MUNIZ, Autor |La Laguna de Rocha forma parte de la cadena de lagunas costeras que se extienden por la costa atlántica uruguaya y se continúa por el sur de Brasil. Presenta una dinámica ecológica compleja debido al gradiente marino-salobre. La macrofauna bentó[...]texto impreso
SILVA, GABRIELA E. ; DI CANDIA, CARINA ; DE GIUDA, MARIELA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007LATU se ha transformado en los últimos años, en agente de cambio, tanto para empresas privadas grandes y Mipymes, como para organizaciones públicas. Los servicios emplean diferentes herramientas que se focalizan en el involucramiento y la parti[...]Article : documento electrónico
SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 4, dic. 2009)El suero de quesería constituye un importante residuo de la industria láctea en Uruguay, por lo cual es importante encontrar alternativas viables para su uso. En este trabajo se evaluó el suero de queso como base para el desarrollo de un medio d[...]Article : documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; SALA, ANGELINA, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 7, dic. 2012)Las tapas de empanadas utilizan películas de polietileno como separadores. Este trabajo estudia la sustitución de los separadores convencionales por películas comestibles en base a aislado de proteína de suero (WPI) con sorbato de potasio como c[...]documento electrónico
TRIAS, MONICA, Autor ; GONZALEZ, PATRICIA, Autor ; FLORES, LAURA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009En el año 1998, LATU comienza a acreditar los ensayos que realiza en su sede en Montevideo bajo la norma ISO 17025 por el Organismo de Acreditación del Reino Unido (UKAS). A la fecha, aproximadamente doscientos ensayos, físicos, químicos y bioló[...]Article : documento electrónico
FERRARI, GRACIELA, Autor |Seasonal variations and interannual changes (2006-2019) of the phytoplankton community, related to variations in water quality and river discharge, in the lower part of the Uruguay River in South America are presented. In total, 422 mic[...]documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; LUCÍA NÚÑEZ, Autor ; CASTRO, ROSSINA, Autor ; EMILIANA BOTTO, Autor ; PAULA RODRÍGUEZ, Autor | 2024Xylitol, a five-carbon polyalcohol, is used in the food and pharmaceutical industries and as a building block in the synthesis of high-value chemicals. It can be sustainably produced from renewable sources through xylose assimilating microbe fer[...]Article : documento electrónico
TORRENDELL, MARIA, Autor ; PELERINO, FLAVIO, Autor ; USETA, GONZALO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 3, dic. 2008)En Uruguay el consumo anual de yerba mate genera unas 125 toneladas de residuos orgánicos. La lombricultura es una de las formas de obtener materia orgánica a partir del reciclado de residuos domiciliarios orgánicos. Los desechos de yerba mate[...]documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; CLARK, STEPHANIE, Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; HARTE, FEDERICO, Autor ; GANESAN, VYKUNDESHWARI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Queso Fresco is a Hispanic-style cheese with widespread acceptance among US consumers. Queso fresco is a white, soft, and crumbly cheese that was originally manufactured using whole raw milk. However, food safety concerns and current US regulati[...]