Presentaciones Técnicos LATU y Latitud
Presentaciones realizadas por Técnicos LATU y Latitud




![]()
documento electrónico
LATU (Montevideo, URUGUAY) | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Se destacan los servicios ofrecidos por el LATU en: innovación, desarrollo y transferencia de tecnología![]()
texto impreso
Los objetivos del PENCTI son incrementar las capacidades de generación de conocimiento nuevo y su vinculación con las demandas reales y potenciales, con un horizonte temporal de mediano y largo plazo. Para ello se instrumentarán desarrollos por [...]![]()
documento electrónico
CARMINA REYES PLASCENCIA, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; PIERRE CABOT, Autor ; NÉSTOR TANCREDI, Autor ; CLAUDIA LAREO, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2023The objective is to obtain fermentable sugars from industrial pine residues![]()
documento electrónico
SANTO, CLAUDIA, Autor ; FUENTES, JOSÉ, Autor ; JUAN M. CURBELO, Autor | 2002The current paper provides the details of the main sources of uncertainty that occur when conventional mass determinations are performed in analytical balances. The data presented correspond to the calibration of 18 analytical balances that bel[...]![]()
documento electrónico
FABIANA REY BENTOS, Autor ; VACCARO, VICTOR, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; GONZALO CARDOZO, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; JACKSON, ERIENNE, Autor ; BETANCOR, LORENA, Autor | 2021Los antibióticos son utilizados en tambos para el tratamiento y prevención de enfermedades en ganado bovino lechero. La presencia de residuos en leche genera preocupación por sus efectos en la salud humana y animal, en procesos industriales y el[...]![]()
documento electrónico
El 15/5 se presentó ante representantes de la industria y de los diversos sectores públicos y privados relacionados con la actividad del sector vitivinícola uruguayo un estudio de impacto de las actividades del LATU en apoyo al mencionado sector.![]()
documento electrónico
DELGADO, ALFREDO, Autor | 2007La calidad de nuestros productos va mucho más allá del final de la línea de producción. Debemos asegurar que nuestro producto llegue con la misma calidad a manos del consumidor.![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor | 2012En los últimos años, los cambios en el estilo de vida de las personas junto con la concientización de los consumidores sobre la alimentación saludable, han generado una demanda creciente de frutas y vegetales mínimamente procesados, con atributo[...]![]()
documento electrónico
GIRIBONE, ANA GABRIELA ; PIÑEIRO, MAYA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1994La carne es uno de los alimentos de mayor producción en el Uruguay, tanto para consumo interno como para exportación. Es por lo tanto importante conocer su inocuidad desde un punto de vista toxicológico.![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. ; CEA, JACQUELINE ; SCOTT, PETER ; LAWRENCE, GUILLAUME A. ; STACK, MICHAEL | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1996Las fumonisinas pertenecen a una familia de micotoxinas producidas por Fusarium moniliforme, F. proliferatum y otras especies relacionadas que colonizan el maíz mundialmente. Las toxinas producidas se acumulan a niveles de probada toxicidad en a[...]![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. ; SCOTT, PETER ; LAWRENCE, GUILLAUME A. ; STACK, MICHAEL | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1996Fumonisins are a family of mycotoxins produced by Fusarium moniliforme, F. proliferatum and other related species that colonize maize worldwide. The toxine produced accumulate to levels known to be toxic to animals and potentially harmful to hum[...]![]()
documento electrónico
Desde el principio, el Codex Alimentarius ha sido una actividad basada en principios científicos. Expertos y especialistas de una amplia gama de disciplinas han contribuido a la elaboración de cada uno de los aspectos de los textos del Codex par[...]![]()
documento electrónico
INÉS MARTÍNEZ, Autor | 2016Presentación sobre experiencias y desafíos en la implementación del análisis de riesgos en alimentos en Uruguay![]()
documento electrónico
CLAUDIA PEREZ, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor | 2021La industria citrícola uruguaya destina el 28% de su producción anual a la industria, generando aproximadamente 23 mil toneladas de cáscaras. Ésta suele descartarse como residuo o empleada para alimentación animal, representando un problema ambi[...]![]()
documento electrónico
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1997Wheat and maize rank second and third in area and production among the developing world's basic foods. Together they provide about one fourth of the calories consumed in low income countries. Fusarium spp invades grain commodities in the field a[...]