Presentaciones Técnicos LATU y Latitud
Presentaciones realizadas por Técnicos LATU y Latitud




![]()
documento electrónico
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA QUESERÍA ARTESANAL, Autor ; ASOCIACIÓN DEL QUESO ARTESANAL, Autor ; URUGUAY. UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. FACULTAD DE INGENIERIA, Autor ; INSTITUTO NACIONAL DE LA LECHE, Autor ; LATU (Montevideo, URUGUAY), Autor ; LATITUD, FUNDACIÓN LATU (Montevideo, URUGUAY), Autor ; URUGUAY. MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA. DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍAS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, Autor | 2017Presentación realizada en la jornada de difusión final del Proyecto de Reconversión de los Generadores de vapor irregulares a calderas de agua caliente, donde participaron activamente los técnicos de LATU Ing. Stella Cristobal y de LATITUD Tec. [...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA ; REPISO, LUIS ; SILVERA, C. ; HARISPE, R. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2005La tecnología de salado de quesos por impregnación al vacío es prácticamente inexistente en el mercado mundial, y los desarrollos tecnológicos han sido liderados por la Universidad Politécnica de Valencia. En Uruguay, este desarrollo se ha logra[...]![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; SILVA, GABRIELA E. ; GONZALEZ, SARA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1995El ergotismo es una de las intoxicaciones alimentarias más antiguas, con episodios registrados desde el medioevo. Es causado por la contaminación de granos, principalmente centeno, trigo, cebada, etc. por el hongo Claviceps purpurea. Los objetiv[...]![]()
texto impreso
BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Curso sobre determinación del uso energético y la eficiencia energética durante el secado en secadoras comerciales![]()
documento electrónico
![]()
documento electrónico
FERRARI, GRACIELA, Autor ; MARÍA DEL CARMEN PÉREZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El río Uruguay es el segundo en importancia dentro de la cuenca del Río de la Plata, la cuarta más importante del mundo. Con la intención de conocer la composición taxonómica y la distribución de las cianobacterias en el río Uruguay inferior, en[...]![]()
documento electrónico
SILVIA BÖTHIG, Autor ; SÁNCHEZ, ALICIA, Autor ; DOLDAN, JAVIER, Autor ; BRUNO VILLAMARÍN, Autor ; AGUSTIN RAVA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2016El objetivo general de este trabajo fue reunir la información más relevante generada acerca de la durabilidad natural y adquirida de la madera nacional de E. grandis proveniente del litoral y noreste del país. El objetivo específico es estudiar [...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; LAURA OLAZÁBAL, Autor ; TORRES, MARINA, Autor ; FABIANA DUFOUR, Autor ; ROSANA REINARES, Autor ; AGUSTÍN CAMPANELLA, Autor ; LILIANA SEDRASCHI, Autor ; MARVIA PÉREZ, Autor ; ENRIQUE DELGADO, Autor ; AGUSTÍN LAMARCA, Autor ; JUAN P. DAMIÁN, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | 2021El control del ambiente y alimentación durante el encierro impacta en la composición de la leche. Es escasa la información de los efectos del control de ambiente sobre el potencial transformador de la leche a nivel industrial. El objetivo fue de[...]![]()
texto impreso
BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Innova 2013. Sexto Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; MARÍA CRISTINA AÑÓN, Autor ; ANALÍA GRACIELA ABRAHAM, Autor ; AHRNÉ, LILIA, Autor | 2020El objetivo, de este trabajo es investigar el efecto del nivel de sólidos totales (50 o 60 %, m/m) y la temperatura de pasteurización (75 o 100ºC) de la mezcla húmeda en las propiedades fisicoquímicas de fórmulas infantiles en polvo.![]()
texto impreso
BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Curso sobre el efecto de las condiciones de secado en la velocidad de secado y la calidad molinera![]()
texto impreso
BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor ; TERRY J. SIEBERNMORGEN, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013El consumo de arroz integral está siendo impulsado debido a su mejor calidad nutricional. Sin embargo, debido a que las características sensoriales del arroz integral son considerablemente diferentes a aquellas del arroz elaborado, muchos consum[...]![]()
documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014The aim of this study was to evaluate the effect of modifying the diet of rabbits on the intramuscular fat composition through the addition of different oils (high oleic sunflower, fish), oilseeds (flax, chia, canola) and synthetic CLA. The expe[...]![]()
documento electrónico
MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CECILIA DAUBER, Autor ; MUSSIO, PAULA, Autor ; ENRIQUE DELGADO, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; SORIA, ALEJANDRA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2014The objective of the present work was to assess the use of moderate doses of gamma irradiation (2 to 5 kGy) in bovine trimmings in order to reduce the risk of pathogen presence without altering its quality attributes, or the quality attributes o[...]![]()
texto impreso
PAOLINO, CARLOS ; BRECHNER, MIGUEL ; DONNER, HUGO ; LATU. DIRECTORIO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008En esta presentación se planteas los principales lineamientos y bases conceptuales del PENCTI y las acciones que debe tomar el LATU para ubicarse en este plan de trabajo.