Repositorio digital del LATU
Materiales técnicos y de investigación y desarrollo generados por los colaboradores del LATU y Latitud



![]()
documento electrónico
CARRARA, MARIA VICTORIA, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; DOL, ISABEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011Dentro de las características importantes de la materia orgánica, cuyo principal componente es el carbono orgánico, está su habilidad para formar complejos solubles e insolubles en agua con iones metálicos, interactuar con minerales arcillosos [...]![]()
documento electrónico
MARTÍN LÓPEZ RODRÍGUEZ, Autor ; BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | 2021En los últimos años ha crecido el interés de los consumidores en acceder a nuevas variedades de arroz para incursionar en nuevos tipos de cocina. El arroz arborio, junto al arroz carnaroli, son dos tipos de arroz italiano utilizados generalmente[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SALA, ANGELINA ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Dentro del estudio de los films comestibles, es importante la influencia de los plastificantes en la matriz base de los mismos. Cuando estos son agregados en otros materiales, sufren cambios en las propiedades físicas y mecánicas del material. [...]![]()
Article : documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; HARISPE, RODRIGO, Autor ; SILVERA, CARLOS, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; REPISO, LUIS, Autor |Dentro INNOTEC (No. 4, dic. 2009)El queso Colonia es un queso típico uruguayo, elaborado según los criterios de calidad y tradición quesera de inmigrantes suizos radicados en el departamento de Colonia. Su investigación y publicación aportan conocimiento para la difusión de un [...]![]()
documento electrónico
O'NEILL, HUGO, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Nota Técnica | 2003Esta publicación tiene por objeto difundir el conocimiento del comportamiento mecánico de las maderas nacionales, profundizando en la caracterización de las especies forestadas para la obtención de madera de buena calidad. Mostraremos resultados[...]![]()
documento electrónico
O'NEILL, HUGO, Autor ; TARIGO, FELIPE, Autor ; ANDREA CARDOSO, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Nota Técnica | 2013Una vez detectada la necesidad de conocer las características físico mecánicas de las maderas producidas en nuestro país, como herramienta para su uso eficiente en la construcción y en especial para el uso estructural, el Departamento de Proyect[...]![]()
Article : documento electrónico
ECHENIQUE, ANA, Autor ; CAPRA, GUSTAVO, Autor ; REPISO, LUIS, Autor |Dentro INNOTEC (No. 4, dic. 2009)La dieta animal es uno de los factores que más incide sobre la calidad de los productos porcinos. En este trabajo se evaluó el efecto de la utilización de semilla de girasol de alto oleico (SGAO) y pasturas sobre la calidad química y sensorial d[...]![]()
documento electrónico
BONFIGLIO, FERNANDO, Autor ; YAMAKAWA, CELINA, Autor ; MATÍAS CAGNO, Autor ; PILAR MENÉNDEZ, Autor ; SOLANGE I. MUSSATTO, Autor | 2019To investigate the fermentative capacity of the hydrolysate generated by steam explosion of two feedstocks, switchgrass (Panicum virgatum) and Eucalyptus globulus, to produce coproducts of value. A evolved strain of Kluyveromyces marxianus was t[...]![]()
Article : documento electrónico
LUCILA GONZÁLEZ ETCHEBEHERE, Autor ; CARLA KRUK, Autor ; FABRIZIO SCARABINO, Autor ; MARTÍN LAPORTA, Autor ; MARÍA ZABALETA, Autor ; LETICIA GONZÁLEZ, Autor ; GABRIELA VÉLEZ-RUBIO, Autor |Las macroalgas son fundamentales para los ecosistemas marinos y son muy sensibles a los cambios ambientales (por ejemplo, temperatura, salinidad). La costa atlántica uruguaya es clave para la biogeografía regional de macroalgas, transición entre[...]![]()
documento electrónico
The United Nations General Assembly declared the year 2004 the International Year of Rice and the concept Rice is Life. The largest nutritional problems occurring globally are proteinenergy malnutrition, and Ca, Fe, I, Zn, and vitamin A deficien[...]![]()
documento electrónico
LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; SILVANA BEATRIZ CARRO TECHERA, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor | 2016Históricamente, Uruguay, desde el siglo XIX, se ha caracterizado por su producción ganadera, en especial de bovinos y ovinos. Sin embargo, los productores han buscado nuevas alternativas, entre ellas, la producción de leche caprina. Desde 1987, [...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; TRIAS, JULIETA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | 2021The use of apple pomace flour (APF) as a fibre enrichment strategy was investigated. The aim of this study was to evaluate consumers’ response to intrinsic and extrinsic properties of a bakery premix product when using APF. Apple pomace, a by-p[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; MAITE SERRANTES, Autor ; CAROLINA PONTET, Autor ; FÁTIMA PRISCO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; GABRIEL BARG, Autor ; JUAN ANDRÉS MENÉNDEZ, Autor ; MATÍAS MIGUEZ, Autor | Latitud - Fundación LATU | 2022Food waste generated by the food industry is a prominent contributor to the environmental impact. The increasing consumers’ concern in the impact of food production on the environment seems to demand environmentally friendly food products. In th[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor | 2009Las hierbas culinarias son, en general, vegetales foliáceos usados en pequeñas cantidades para contribuir al aroma y sabor de los alimentos. Las que tienen mayor uso culinario son: orégano, romero, menta, estragón, salvia, ciboulette, tomillo ([...]![]()
Article : documento electrónico
FERNANDA DE LEÓN, Autor ; ÁNGEL SEGURA, Autor ; CARLA KRUK, Autor ; PICCINI, CLAUDIA, Autor |La creciente urbanización desordenada de la faja costera y la falta de tratamiento o saneamiento adecuados de las aguas residuales han producido un incremento de la carga de contaminantes fecales en las aguas que derivan a las playas recreativas[...]