Materias
(500)


![]()
texto impreso
![]()
documento electrónico
SOCIEDAD DE PRODUCTORES FORESTALES DEL URUGUAY (Montevideo, URUGUAY), Autor ; INIA (Montevideo, URUGUAY), Autor ; LATITUD, FUNDACIÓN LATU (Montevideo, URUGUAY), Autor ; LATU (Montevideo, URUGUAY), Autor | Montevideo [URUGUAY] : Consorcio I+D+i Forestal | 2021El desarrollo del sector forestal en Uruguay fue acompañado de una intensa interacción con la investigación que ha permitido conocer aspectos antes no relevados sobre biodiversidad y los recursos naturales. Las empresas del sector forestal gesti[...]![]()
Article : documento electrónico
MAITE SANTANA, Autor ; ADRIANA GÁMBARO, Autor ; URRUZOLA, NAHIR, Autor |El consumo de productos cárnicos ha sido en tiempos recientes evitado por consumidores, dado que se lo asocia con la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y obesidad. En función de esto se han elaborado estrategias para la mejora[...]![]()
texto impreso
![]()
documento electrónico
BENITES, LUCIANO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe de Investigación. Serie Forestales | 2003En el trabajo que aquí se presenta, se analizó la adhesividad de cinco especies forestales de nuestro país: Eucalyptus tereticornis, E. globulus, E. grandis, Pinus elliottii y P. taeda. Se utilizaron tres adhesivos: Emulsión de Polivinil acetato[...]![]()
Article : documento electrónico
SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; ZUNINO, P., Autor ; FABIANA REY BENTOS, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor |Dentro INNOTEC (No. 2, dic. 2007)La utilización de fermentos en la elaboración de productos lácteos es una práctica diaria a nivel industrial. En nuestro país los mismos son comprados a multinacionales extranjeras que se dedican a producir y comercializar fermentos; muchos de l[...]![]()
Article : documento electrónico
SÁNCHEZ, ALICIA, Autor ; GÓMEZ GUERRERO, BLANCA, Autor ; BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor |La producción de arroz (Oryza sativa) ocupa el quinto lugar en las exportaciones agrícolas de Uruguay. Inadecuadas condiciones de temperatura y humedad favorecen el desarrollo de hongos e insectos impactando en la inocuidad del arroz almacenado.[...]![]()
documento electrónico
O'NEILL, HUGO, Autor ; QUAGLIOTTI, SEBASTIAN, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Informe de Investigación. Serie Forestales | 2009El presente trabajo se enmarcó dentro del programa PDT en el proyecto Evaluación no destructiva de la calidad de trozas de raleos de árboles de pequeño diámetro y su utilización en productos de ingeniería de la madera de valor agregado convocato[...]![]()
Article : documento electrónico
ENRIQUE CASTIGLIONI, Autor ; NELSON PERIOTO, Autor ; ROGERIA I. R. LARA, Autor ; JUAN P. BURIA, Autor ; NATALIA ARBULO, Autor ; JOAQUIN ALDABE, Autor |Los himenópteros parasitoides brindan el servicio ecosistémico de control biológico de numerosas plagas agrícolas. Muchos de ellos son minúsculos y su separación e identificación son altamente trabajosas. Entre diciembre de 2014 y diciembre de 2[...]![]()
Article : documento electrónico
NICOLAS SILVERA, Autor ; FIDEL OLIVERA, Autor ; ROSINA FRACHIA, Autor ; INES ARMAND UGON, Autor ; MARIANA GARRIDO SILVEIRA, Autor ; SOFIA FASCIOLI, Autor ; PAULA DE LOS SANTOS, Autor ; JAVIER GARCIA ALONSO, Autor ; LAURA BRUM BULANTI, Autor |La microcuenca del Arroyo Tarariras (Maldonado, Uruguay) abarca una diversidad de ambientes de serranías y costa con diversos valores patrimoniales, culturales y naturales. Presenta variados usos de suelo (rural y urbano) que generan distintas p[...]![]()
Article : documento electrónico
MICAELA GONZÁLEZ STEFANNO, Autor ; ERIKA ÁLVAREZ, Autor ; PAOLA SOSA, Autor ; CAMILA VÁZQUEZ, Autor ; MARÍA FERNANDA CERDÁ BRESCIANO, Autor |Los pigmentos de origen natural siguen siendo de interés para su aplicación como sensibilizadores en celdas de tipo DSSC. En particular, los pigmentos provenientes de frutos o plantas autóctonas son interesantes si se considera su asequibilidad.[...]![]()
Article : documento electrónico
BRUM, JAVIER, Autor ; BARRIOS, SOFIA, Autor ; NEGREIRA, CARLOS, Autor ; LEMA, PATRICIA, Autor ; CANETTI, RAFAEL, Autor ; GASTÓN ARES, Autor |Dentro INNOTEC (No. 4, dic. 2009)El objetivo de este trabajo fue estudiar la aplicación de la técnica acústica Elastografía por Retorno Temporal (TRE) a la evaluación de la textura de distintos tipos de queso. Se evaluaron ocho muestras comerciales de diferente textura mediante[...]![]()
Article : documento electrónico
NARA MANNISE, Autor ; SCHINCA, CECILIA, Autor ; EDUARDO BOIDO, Autor ; FRANCISCO CARRAU BONOMI, Autor ; KARINA MEDINA ROLANDO, Autor |Se realizó la aplicación y la caracterización cervecera industrial de dos cepas nativas de origen enológico pertenecientes a la especie Saccharomyces cerevisiae (Sc 00/30 y Sc 00/35), previamente seleccionadas para cerveza a escala de laboratori[...]![]()
Article : documento electrónico
LEANDRO BERGAMINO, Autor ; ADRIANA TUDURI, Autor ; CAROLINA BUENO, Autor ; ERNESTO BRUGNOLI, Autor ; LUCIANO VALENZUELA, Autor ; ANA MARTINEZ, Autor ; LAURA PEREZ BECOÑA, Autor ; FABRIZIO SCARABINO, Autor ; FELIPE GARCÍA RODRÍGUEZ, Autor |El análisis de isótopos estables en sedimentos, vegetales y animales representa una herramienta de importancia para estudios ecológicos, reconstrucciones paleoclimáticas y paleoambientales. Con base en la diferenciación isotópica entre productor[...]![]()
Article : documento electrónico
ANALÍA SANABRIA, Autor ; MARÍA INÉS SIRI, Autor ; GIANNA CECCHETTO, Autor ; MARÍA JULIA PIANZZOLA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 7, dic. 2012)La murchera de la papa causada por Ralstonia solanacearum es una amenaza permanente para el cultivo con consecuencias devastadoras en condiciones predisponentes. La incidencia de esta enfermedad en Uruguay es variable; desde la década de 1970 se[...]