Información del autor
Autor GIOSCIA, DIEGO |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Butiá es el fruto de la palmera Butia capitata, nativo del Este de la República Oriental del Uruguay. Los estudios han demostrado que las frutas como el Butiá, por su alto contenido en carotenoides pueden contribuir de manera significativa como [...]![]()
documento electrónico
CARBALLO, SERGIO ; VILARO, FRANCISCO ; CABOT, MARIO ; RODRIGUEZ, GUSTAVO ; BORTHAGARAY, MARIA ; GIOSCIA, DIEGO ; BETANCURT, PABLO | 2005El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
documento electrónico
CARBALLO, SERGIO ; VILARO, FRANCISCO ; CABOT, MARIO ; RODRIGUEZ, GUSTAVO ; BORTHAGARAY, MARIA ; GIOSCIA, DIEGO ; BETANCURT, PABLO | 2006El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
Article : texto impreso
CARBALLO, SERGIO, Autor ; VILARO, FRANCISCO, Autor ; CABOT, MARIO, Autor ; RODRIGUEZ, GUSTAVO, Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BETANCURT, PABLO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
Article : documento electrónico
PASTORINO, NATALIA, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; BURZACO, PATRICIA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; PASTORINO, N., Autor |Dentro INNOTEC (No. 6, dic. 2011)El butiá es un fruto silvestre proveniente de los palmares de Rocha, cuyo consumo y comercialización se limita principalmente a ese departamento. El análisis de las propiedades fisicoquímicas y nutricionales en el fruto fresco y en su pulpa tami[...]![]()
texto impreso
GARCIACELAY, VALERIA ; LOPEZ, MERCEDES ; ARCIA, PATRICIA ; GIOSCIA, DIEGO | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El presente proyecto tiene como objetivo diseñar un vegetal confitado reducido en calorías apto para diabéticos y su tecnología de elaboración.![]()
documento electrónico
BETANCURT, PABLO ; GIOSCIA, DIEGO ; AYRES, CARLOS ; ARCIA, PATRICIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Hace muchos años se viene planteando la idea de desarrollar comercialmente productos a base de butiá. A través del conocimiento de los saberes locales y de la incorporación de tecnología se busca desarrollar, adecuar y/o mejorar productos de bue[...]![]()
documento electrónico
LABORATORIO TECNOLÓGICO DEL URUGUAY. GERENCIA DE TECNOLOGÍA Y GESTIÓN. DEPARTAMENTO GESTIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL (Montevideo, URUGUAY), Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Colaborador ; GABRIELA GLISENTI, Colaborador ; IRISITY, MARIANA, Colaborador ; PINTO, ANGEL, Colaborador ; MAGDALENA ROSADO, Colaborador | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015Los lineamientos que se dan a continuación están enfocados a apoyar a las empresas que se dispongan desarrollar nuevos productos o servicios por sus propios medios. Sin embargo y de acuerdo a la realidad y recursos de cada empresa, podrán requer[...]![]()
documento electrónico
GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El aceite de oliva es muy consumido por sus valiosas características sensoriales y sus beneficios nutricionales, por lo que el desarrollo de productos derivados del mismo resulta de gran interés. El helado de aceite de oliva representa una opció[...]![]()
texto impreso
HECTOR ACEVEDO, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; ROSA ALBA BOCHICHIO, Autor ; MARCELINA DAVIGHI, Autor ; GABRIELA GATTO PESCE, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; MOYANO, CARLOS, Autor ; ROSARIO SCARONE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1991![]()
Article : documento electrónico
BETANCURT, PABLO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; BENTANCOR, JULIO, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 3, dic. 2008)Este trabajo aborda una propuesta tecnológica para encontrar salidas de aprovechamiento agroindustrial a los crecientes excedentes de manzanas que presenta el sector de la fruticultura en Uruguay. Se pretende contribuir a la identificación de al[...]![]()
texto impreso
BETANCURT, PABLO ; GIOSCIA, DIEGO ; BENTANCOR, JULIO ; ARCIA, PATRICIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2008Este trabajo aborda una propuesta tecnológica para encontrar salidas de aprovechamiento a los crecientes excedentes de manzana que presenta el sector de la fruticultura uruguaya.![]()
documento electrónico
PABLO BETANCURT, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; PINTO, ANGEL, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BURZACO, PATRICIA, Autor ; RIVAS, MERCEDES, Autor ; DELLACASSA, EDUARDO, Autor ; NATALIA DEL VERDÚN MARTÍNEZ, Autor ; BELLUCCI, IARA, Autor ; ZACCARI, FERNANDA, Autor ; PASTORINO, NATALIA, Autor ; EDUARDO REBOLLO, Autor ; SILVIA CAMACHO, Autor ; ANALÍA MARIÑO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : INIA | FPTA | 2014El objetivo de la publicación es difundir el trabajo realizado en el marco del Proyecto aprovechamiento agroalimentario del fruto de la palmera butiá durante 2009 a 2011. El proyecto fue coordinado por el LATU y ejecutado por el LATU y las Facul[...]