Materias
(86)



![]()
Article : texto impreso
THIES, D.B. ; KUMAR, S. ; MORRELL, J.J. ; CHEN, H. ; LIU, J. |Fueron investigados los efectos del secado al aire, secado en horno, envasado plástico , y vaporización sobre la precipitación del arseniato de cobre-cinc amoniacal ( ACZA) en tablas de abeto Douglas a dos niveles de retención sobre un período d[...]![]()
Article : texto impreso
El objetivo de este estudio fué determinar la influencia de las altas temperaturas extendidas sobre las propiedades mecánicas y la composición química del pino sureño tratado con arseniato de cobre cromatado ( CCA). Distintos factores de tratami[...]![]()
Article : texto impreso
Probetas de madera aserrada de dimensión de pino sureño y abeto del Canada occidental fueron tratadas a presión con arseniato de cobre cromatado ( CCA), y luego fueron vueltas a secar utilizando uno de siete programas de post-tratamiento. Las in[...]![]()
Article : texto impreso
Troncos de aserrado de pino loblolly ( Pinus taeda) fueron almacenados bajo rociadores de agua durante un período de 2 años para determinar la efectividad de de los distintos esquemas de rociado en la prevención de la infección por insectos y ho[...]![]()
Article : texto impreso
SÁNCHEZ, ALICIA, Autor ; SILVIA BÖTHIG, Autor |Para respaldar la adecuada utilización de las maderas nacionales en la construcción el LATU ha generado a través de proyectos de investigación, información acerca de su durabilidad natural y adquirida. El objetivo es determinar la adecuación de [...]![]()
Article : texto impreso
GOODELL, BARRY, Autor ; SLAHOR, JEFFREY, Autor ; LIU, JING, Autor |Un simulador de campo accelerado fué utilizado para evaluar la efectividad de ocho agentes químicos preservantes difusibles, en la prevención de ataques de hongos a la madera. Las muestras de ensayo fueron tratadas con los agentes químicos difus[...]![]()
Article : texto impreso
Obleas de pino sureño tratado a presión con naftenato de cobre en aceite P9 tipo A de la American Wood-Preservers' Association o en tolueno fueron evaluadas para hallar la resistencia al ataque de la termita subterránea formosana Coptotermes fo[...]![]()
Article : texto impreso
Este estudio evalúa los efectos de la exposición de postes de pino a combinaciones de las condiciones de secado de fijación de alta humedad y baja humedad en un horno, inmediatamente después del tratamiento con preservante de arseniato de cobre [...]![]()
Article : texto impreso
Una de las especies forestales más comunes del bosque nativo chileno, es el coigüe, ( Nothofagus dombeyi, (Mirbel) Oerstedt ), perteneciente a la familia de las Fagaceae. Este árbol representa a los Nothofagus siempreverdes y habita en muy difer[...]![]()
Article : texto impreso
La versatilidad de usos así como las claras ventajas que presenta la madera frente a otros materiales, como son su disponibilidad en diversas formas y tamaños, gran resistencia en relación al peso, facilidad de trabajo y baja conductividad térmi[...]![]()
Article : texto impreso
Los extractos en metanol de durámenes de acacia negra (Robinia pseudoacacia ), naranja osage (Maclura pomifera ), redwood (Sequoia sempevirens ) y Intsia bijuga fueron utilizados para aumentar la resistencia al deterioro de bloques de álamo temb[...]![]()
Article : texto impreso
Las diferencias en la susceptibilidad al manchado fué evaluado sobre muestras estériles y no-estériles recién aserradas, congeladas y desheladas, o secas a estufa y rehumectadas de albura de pino ponderosa. Ñas m7uestras tratadas con un medio es[...]![]()
Article : texto impreso
Contenido de substancias de preservacion de madera luego de 32 años de impregnadas.![]()
Article : texto impreso
El artículo describe los estudios genéticos de hongos rojos de interiores y una técnica rápida de identificación para ellos, por ej. el verdadero hongo rojo Serpula lacrymans, el meriulus salvaje S. himantioides, el hongo de collar Coniophora pu[...]![]()
Article : documento electrónico
RAMÓN CORREA, Autor ; MARCELO PÉREZ, Autor ; GUSTAVO PAMPÍN, Autor ; SUSANA RODRÍGUEZ, Autor ; VÍCTOR BALIÑA, Autor ; EMA CAMACHO, Autor ; GERARDO DOMÍNGUEZ, Autor ; MADERNI, GABRIELA, Autor ; MARCELO SCAVONE, Autor |La impregnación de madera es un proceso de protección contra el ataque de agentes biológicos variados, entre ellos, insectos y hongos. El método de preservación más eficaz conocido, en particular para los postes y crucetas de madera usados en lí[...]