Información del autor
Autor IRISITY, MARIANA |
Documentos disponibles escritos por este autor (20)



![]()
Article : documento electrónico
PIPPOLO, DANIEL, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; DE GIUDA, MARIELA, Autor ; ROMINA TORALES, Autor ; SEBASTIAN FAURE, Autor ; ANGELINA SCHMIDT, Autor ; NADINA CAZAUX, Autor |En el marco del Acuerdo Metodológico para laintervención en la región del Litoral Argentino Uruguayo, LAU, INTI y LATU crearon una metodología para la mejora de la gestión de las MiPyMes de la zona, en línea conel objetivo general del proyecto d[...]![]()
documento electrónico
IRISITY, MARIANA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor | 2012Breve artículo sobre el proyecto Butiá del LATU, Facultad de Química y Facultad de Agronomía de la UDELAR.![]()
documento electrónico
CECILIA RAMPOLDI, Autor ; RUIZ DIAZ, MARIA FERNANDA, Autor ; BURZACO, PATRICIA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; RIVAS, MERCEDES, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013La cartilla “Productos de Frutos Nativos: Guayabo del País” se realiza en el marco del proyecto “Valorización de los recursos genéticos del Guayabo del País (Acca sellowiana)como alternativa para el desarrollo local sostenible en la Quebrada de [...]![]()
documento electrónico
BURZACO, PATRICIA, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; PASTORINO, N., Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011Introducción: El butiá es un fruto silvestre proveniente de los palmares de Rocha, cuyo consumo y comercialización se limita a ese departamento. Actualmente se elaboran y comercializan productos que están muy incorporados a la cultura local. El [...]![]()
documento electrónico
IRISITY, MARIANA, Autor ; VERÓNICA SKERL, Autor ; SOSA, JULIO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2024El aumento de enfermedades estrechamente relacionadas con la alimentación, como la diabetes, el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares, han llevado a la regulación y actualización del rotulado nutricional de los alimentos envasados. En pa[...]![]()
documento electrónico
PABLO BETANCURT, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor ; AYRES, CARLOS, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; PINTO, ANGEL, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BURZACO, PATRICIA, Autor ; RIVAS, MERCEDES, Autor ; DELLACASSA, EDUARDO, Autor ; NATALIA DEL VERDÚN MARTÍNEZ, Autor ; BELLUCCI, IARA, Autor ; ZACCARI, FERNANDA, Autor ; PASTORINO, NATALIA, Autor ; EDUARDO REBOLLO, Autor ; SILVIA CAMACHO, Autor ; ANALÍA MARIÑO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : INIA | FPTA | 2014El objetivo de la publicación es difundir el trabajo realizado en el marco del Proyecto aprovechamiento agroalimentario del fruto de la palmera butiá durante 2009 a 2011. El proyecto fue coordinado por el LATU y ejecutado por el LATU y las Facul[...]