Repositorio digital del LATU
Materiales técnicos y de investigación y desarrollo generados por los colaboradores del LATU y Latitud



![]()
Article : documento electrónico
CAPDEVIELLE, FABIAN, Autor ; OTTATI, CAROLINA, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor |Dentro INNOTEC (No. 5, dic. 2010)La identificación de componentes funcionales clave para diversos bioprocesos de interés industrial ha permitido seleccionar aislamientos adaptados a condiciones ambientales extremas en tres especies de hongos del género Penicillium. Dichos aisl[...]![]()
Article : documento electrónico
JOSÉ ROBERTO VEGA BAUDRIT, Autor ; SIBAJA, MARIA, Autor ; LOPRETTI, MARY, Autor |Dentro INNOTEC (No. 7, dic. 2012)En este trabajo se muestran los estudios realizados para obtener dextranos a partir de desechos de la agroindustria de piña. La fermentación se llevó a cabo en un biorreactor (10 L), se inoculó con un cultivo de Leuconostoc mesenteroides, var. m[...]![]()
documento electrónico
CLAUDIA PEREZ, Autor ; CAMILA TAGLIANI, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor | 2017A by-product of blueberry juice industries was used as an ingredient to develop fiber-enriched cookies. The blueberry pomace, once ground and dried, was used as an ingredient in cookie formulation. A control cookie was elaborated as reference. C[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor | Latitud - Fundación LATU | 2019Valorisation of an agroindustry by-product, through its uses as an ingredient, in the development of a product may be an opportunity for industries to reduce wastes; generating a valuable product rich in bioactive compounds. Nevertheless, as hap[...]![]()
documento electrónico
CAMILA TAGLIANI, Autor ; CLAUDIA PEREZ, Autor ; CURUTCHET, ANA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor | 2019The industrial by-product of blueberry juice, a source of fibre with antioxidant capacity was used to develop cookies. Once dried and ground the blueberries by-product, its composition and functional properties were analyzed and used to develop [...]![]()
documento electrónico
BURZACO, PATRICIA, Autor ; IRISITY, MARIANA, Autor ; RUIZ DIAZ, MARIA FERNANDA, Autor ; SOSA, JULIO, Autor ; PINTO, ANGEL, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | Frutos Nativos, ISSN 978-9974-821 | 2011Esta cartilla es una guía con recomendaciones productivas y de gestión, destinada a pequeños o medianos elaboradores de alimentos que quieran evaluar la conveniencia de iniciar el negocio. En ella se presentan temas relacionados a ala elaboració[...]![]()
Article : documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor |Dentro INNOTEC (No. 2, dic. 2007)La cuenca del río Uruguay está compartida entre tres países del MERCOSUR. Si bien la calidad de sus aguas es en general buena, los principales problemas se centran en el riesgo de generar condiciones eutróficas en algunos de sus tramos, por alta[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; FÁTIMA PRISCO, Autor ; AMPARO TÁRREGA, Autor | 2023Brewer’s spent grain (BSG) is the main brewery by-product, whose main use is animal feed but its incorporation into food can improve nutritional quality and sustainability. However, consumers base food preferences on packaging cues that assign m[...]![]()
Article : documento electrónico
ANA LAURA MACCIÓ, Autor ; DIEGO VALLÉS, Autor ; ANA MARÍA CANTERA, Autor |Se estudió la capacidad inhibitoria para tripsina y elastasa de extractos de vegetales autóctonos: flores de Achyrocline satureioidehojas (marcela), hojas de Baccharis trimera (carqueja), frutos de Eugenia uniflora (pitanga) y frutos Schinus mol[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; CARLOS BALSALOBRE, Autor ; ANTONIO JUAREZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011• Los consumidores exigen cada vez alimentos más seguros y con una mayor vida útil, pero también expresan su preferencia por productos poco procesados y que no contengan conservantes químicos. Una respuesta a estas exigencias puede ser la BIOCON[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; CARLOS BALSALOBRE, Autor ; ANTONIO JUAREZ, Autor | Barcelona [ESPAÑA] : Universitat de Barcelona | 2010A pesar de los continuos avances tecnológicos, la conservación de los alimentos sigue siendo un tema de sumo interés tanto para países en vías de desarrollo como para países desarrollados. Dentro de los retos más importantes para la industria de[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Butiá es el fruto de la palmera Butia capitata, nativo del Este de la República Oriental del Uruguay. Los estudios han demostrado que las frutas como el Butiá, por su alto contenido en carotenoides pueden contribuir de manera significativa como [...]![]()
documento electrónico
MARCOS FAVA NEVES, Autor ; ROBERTO FAVA SCARE, Autor ; VIRGINIA SERRA, Autor ; PABLO JULIANO, Autor ; JAVIER BERTERRECHE, Autor ; BRYAN JULCA, Autor ; JOSE SILVA, Autor ; SIERRA, MIGUEL, Autor ; ARBELETCHE, PEDRO, Autor ; DANIEL VOLPE, Autor ; TOMÁS LÓPEZ PEDEMONTE, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; JOAQUÍN DUTOUR, Autor ; CAROLINA CARBALLO, Autor ; LIBER ACOSTA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Consorcio Regional de Innovación de la Cadena Láctea del Litoral | 2011La creciente inserción de la cadena láctea en el comercio internacional, el au-mento de la demanda y de los consumidores, la somete a exigencias mayores, que a la postre se traducen en necesarias respuestas en niveles crecientes de la competitiv[...]![]()
Article : documento electrónico
ANA INÉS SILVA, Autor ; MARÍA EUGENIA FERRANDO, Autor ; FERREIRA, ELIZABETH, Autor |En este artículo se presenta el trabajo del Departamento de Metrología Química para el desarrollo del servicio de calibración de espirómetros basado en la recomendación internacional de la Organización Internacional de Metrología Legal OIML R126[...]![]()
Article : documento electrónico
FERRARI, GRACIELA, Autor ; ALEJANDRA KROGER, Autor ; MARIA TORRENDEL, Autor |Se aplica por primera vez en el Uruguay un bioindicador bentónico en monitoreos de calidad de agua en arroyos utilizando a las diatomeas. Estas microalgas son el grupo más diverso y suelen constituir el 80-90 % del perifiton. Son reconocidas en [...]