Materias
(28)



![]()
Article : texto impreso
BAILLOD, GUSTAVO, Autor |Dentro URUGUAY FORESTAL (VOL NRO 6)En Uruguay Forestal N° 2 ( Dic. 1991 ) se han explicado los tratamientos químicos de preservación de madera para evitar su biodegradación. En este número deseamos poner énfasis en la importancia de considerar como es debido las piezas de madera [...]![]()
Article : texto impreso
El creciente comercio internacional ha determinado un aumento en la demanda de toda clase de materiales de embalaje y soporte para distintas mercaderías.También la industria genera contínuas necesidades de envases para pequeños productos , hasta[...]![]()
Article : texto impreso
Este estudio fué realizado para investigar la susceptibilidad de varios paneles compuestos de madera expuestos a hongos del deterioro de la madera. Cinco hongos que atacan la madera, (tres hongos de moho, uno de podredumbre marrón y uno de podr[...]![]()
Article : texto impreso
La madera tratada con preservantes de arseniato de cobre cromatado (CCA), es usada extensamente en muchas aplicaciones arquitectónicas. En este estudio, tablas de pino sureño y pino-abeto tratadas con CCA y sin tratar, que han sido acabadas con [...]![]()
Article : texto impreso
Un nuevo método de teñido simultáneo para identificar el tipo prevalente de deterioro en muestras luego del ensayo biológico.![]()
Article : texto impreso
El desarrollo de tratamientos adicionales con preservantes para la madera de latifolias subutilizadas del este de E.U.A., tales como el arce colorado, es crítico para el desarrollo de nuevas oportunidades de mercados, que requieren una utilizaci[...]![]()
Article : texto impreso
MORREL, J.J., Autor ; RUI, CHEN, Autor |Los estudios de los efectos de varios agentes químicos sobre el crecimiento de los hongos son difíciles de realizar en los hongos filamentosos, debido a la dificultad de observar el protoplasma a través de la rígida pared hifal, y porque la mayo[...]![]()
Article : texto impreso
El daño caudaso por la podredumbre del tallo y el progreso de los hongos causales en árboles de alerce japonés (Larix kaempferi (Lamb) Carr.) fué investigado al pie del monte Fuji. La podredumbre fué encontrada en el 75% de 108 árboles investiga[...]![]()
Article : texto impreso
Mediante coordinación de esfuerzos, se busca enfrentar el problema de la termita subterránea* que - contrariamente a la imagen creada por la prensa general- no se ha constituído hasta ahora en una plaga masiva, ya que sólo se han detectado algun[...]![]()
Article : texto impreso
La presencia en Uruguay de especies de termites con categoría de plaga había sido ignorada hasta hace bien poco, y es actualmente motivo de estudio en realción con la identificación y control de los insectos. La doctora Ana Aber , en un trabajo [...]![]()
Article : texto impreso
PALFREYMAN, JOHN W., Autor ; SMITH, GEORGE M., Autor ; BRUCE, ALAN, Autor |Artículo presentado a la Conferencia Anual del IWSc de 1996, Edimburgh. La madera representa una rica fuente de nutrientes potenciales para una amplia gama de organismos y microorganismos. De interés particular para los usuarios de la madera e[...]![]()
Article : texto impreso
Aplicaciones de la espectroscopía de fluorescencia en la tecnología maderera para detectar la infección fúngica de la madera. Es presentado un método que permite la detección de los cambios estructurales en la madera dificilmente identificables [...]![]()
Article : texto impreso
Los expertos estiman que la falla en el control de los insectos y hongos que destruyen la madera en los Estados Unidos, requiere del corte adicional de más de 360000 acres de bosques anualmente. Cuando esto es extendido a escala mundial, las pér[...]