Materias
(41)
Refinar búsqueda
documento electrónico
G. PINOTTI, Autor ; L. GAUCHER, Autor ; V. FLEITAS, Autor ; BOCCARDI, LUCIA, Autor ; G. GOYENOLA, Autor | 2025Chemical applications in eutrophic lakes, known as geoengineering interventions, have been utilized for decades. This review provides an overview of the applications of aluminum compounds for lake rehabilitation based on numerous case studies ob[...]Article : documento electrónico
FLORENCIA ELIZABETH ROMERO, Autor ; ARACELI FERREYRA, Autor ; MICAELA JUANEDA ALLENDE, Autor ; MAURO GÓMEZ, Autor ; CARLOS ALBERTO VITULICH, Autor ; PEDRO RUIZ DÍAZ, Autor ; GASTÓN OJEDA, Autor ; GUIDO MARCONI, Autor ; MARÍA VALERIA AMÉ, Autor ; CAMILA MUSSI, Autor ; VICTORIA BARAIBAR, Autor ; PEDRO MANSUR, Autor ; AGOSTINA RIGATUSO, Autor ; JOAQUÍN FIERRO, Autor ; ROMÁN MARTINO, Autor ; BOCCARDI, LUCIA, Autor ; SILVANA RAQUEL HALAC, Autor ; DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; ANDRÉS RODRÍGUEZ, Autor |El género Microcystis (Cyanobacteria) es de gran interés dada su capacidad de formar floraciones en embalses y otros cuerpos de agua. Sus células poseen vesículas de gas que le permiten regular su flotabilidad. Numerosos estudios indican que el [...]documento electrónico
MARÍA TERESA FEDERICI, Autor ; NATALIA RIGAMONTI, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; PABLO TORRES, Autor ; SOFÍA MARTÍNEZ, Autor ; FERRARI, GRACIELA, Autor ; CLAUDIA SIMÓN, Autor ; LUIS AUBRIOT, Autor ; VERÓNICA CIGANDA, Autor | 2022Las cianobacterias pueden producir cianotoxinas altamente tóxicas para la salud humana y animal. Si bien éstas se asocian al período estival, en Uruguay en los últimos años se han registrado durante todo el año, especialmente en los cuerpos de a[...]documento electrónico
Las cianobacterias ó cianofíceas (algas azules), son microorganismos procariotes, aeróbicos y fotoautótrofos. La fotosíntesis es su principal modo de obtención de energía. Se encuentran entre los organismos más primitivos de la tierra; su origen[...]documento electrónico
A escala global, uno de los problemas de calidad del agua más extendido es el incremento progresivo de la eutrofización de los ambientes acuáticos. Como síntoma de la eutrofización se destaca la aparición de floraciones tóxicas de[...]documento electrónico
Contiene las presentaciones realiazas en este encuentro.Article : texto impreso
BONILLA, SYLVIA, Autor ; SIGNE HAAKONSSON, Autor ; MARÍA DEL CARMEN PÉREZ, Autor ; FERNANDA MACIEL, Autor ; FRANCISCO PEDOCCHI, Autor ; RAFAEL AROCENA, Autor |En la costa norte del estuario Río de la Plata se han registrado densas floraciones de cianobacterias potencialmente tóxicas que afectan la calidad del agua para su uso recreativo o potabilización. En este estudio presentamos resultados de 7 año[...]Article : documento electrónico
BONILLA, SYLVIA, Autor ; SIGNE HAAKONSSON, Autor ; ANDREA SOMMA, Autor ; ANA GRAVIER, Autor ; LETICIA VIDAL, Autor ; LIZET DE LEÓN, Autor ; BEATRIZ M. BRENA, Autor ; MACARENA PIREZ, Autor ; PICCINI, CLAUDIA, Autor ; GABRIELA MARTÍNEZ DE LA ESCALERA, Autor ; GUILLERMO CHALAR MARQUIZÁ, Autor ; MAURICIO GONZÁLEZ-PIANA, Autor ; FÁTIMA MARTIGANI, Autor ; LUIS AUBRIOT, Autor |Las floraciones de cianobacterias en cuerpos de agua dulce constituyen un problema mundial, asociado a la eutrofización (enriquecimiento de nutrientes) y cambios hidrológicos de los ecosistemas. En este estudio se generó una base de datos histór[...]texto impreso
Aims at introducing Cyanophyta (Cyanobacteria, Cyanoprokaryonta) to as wide audience as possible. The book provides 805 original coloured photographs of 269 cyanophyte species from 18 countries, mainly of Europe, but also from Mexico, Brazil, Tu[...]Article : documento electrónico
FACUNDO LEPILLANCA, Autor ; GABRIELA MARTÍNEZ DE LA ESCALERA, Autor ; FACUNDO BORDET, Autor ; INÉS O'FARRELL, Autor ; PICCINI, CLAUDIA, Autor |En este trabajo se evaluó la dinámica y toxicidad de Microcystis spp. en el embalse de Salto Grande en invierno y verano de 2013, así como la diversidad genética de sus poblaciones tóxicas mediante análisis de melting de alta resolución de ampli[...]documento electrónico
CEA, JACQUELINE ; MORIYAMA, CHIEMI | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007Las algas verde-azuladas, comúnmente llamadas cianobacterias, son conocidas por la habilidad para producir potentes toxinas denominadas cianotoxinas. Un grupo de ellas son clasificadas como hepatotoxinas incluyendo las microcistinas. Uruguay no [...]Article : documento electrónico
CAROLINA CRISCI, Autor ; GUILLERMO GOYENOLA, Autor ; RAFAEL TERRA, Autor ; JUAN JOSE LAGOMARSINO, Autor ; JUAN PABLO PACHECO, Autor ; ISMAEL DIAZ, Autor ; LUCIA GONZALEZ-MADINA, Autor ; PAULA LEVRINI, Autor ; GUSTAVO MENDEZ, Autor ; MARIO PÉREZ BIDEGAIN, Autor ; BADIH GHATTAS, Autor ; NÉSTOR MAZZEO, Autor |La eutrofización constituye uno de los principales problemas de los ecosistemas acuáticos continentales. Una de las consecuencias más conocidas de este proceso son las floraciones de algas y cianobacterias, que interfieren en el adecuado funcion[...]documento electrónico
FERRARI, GRACIELA, Autor ; MARÍA DEL CARMEN PÉREZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009El río Uruguay es el segundo en importancia dentro de la cuenca del Río de la Plata, la cuarta más importante del mundo. Con la intención de conocer la composición taxonómica y la distribución de las cianobacterias en el río Uruguay inferior, en[...]documento electrónico
ELIŠKA KOZLÍKOVÁ–ZAPOMELOVÁ, Autor ; FERRARI, GRACIELA, Autor ; MARÍA DEL CARMEN PÉREZ, Autor | 2016Massive cyanobacterial blooms frequently occur in the Uruguay River, one of the largest rivers in South America. A heterocytous morphospecies of unique morphology has been repeatedly observed in the river since 2006 in rather high abundances. Th[...]documento electrónico
ELISKA ZAPOMELOVÁ, Autor ; FERRARI, GRACIELA, Autor ; MARÍA DEL CARMEN PÉREZ, Autor | 2012The Uruguay River is one of the largest rivers in South America (> 1,800 km long, annual discharge 6230 m3.s–1). It belongs to the La Plata Basin and its lower part flows between two countries, Argentina and Uruguay. The water quality and flow r[...]