Materias
(219)
Article : texto impreso
Los estudios previos han mostrado que el contenido de lignina de la pulpa cruda puede ser reducida por lixiviación lenta con agua. Los resultados de laboratorio obtenidos en este estudio mustran que la deslignificación puede ser incrementada sub[...]Article : texto impreso
Una planta ha estado cuatro años realizando experimentos a escala industrial con la deslignificación de oxígeno / álcali de pulpa de consistencia media. La pulpa de polisulfuro de N° de Kappa 60 es tomada directamente del tanque de soplado a un [...]Article : texto impreso
Hemos puesto a punto un método basado en la espectrometría de reflectancia difusa en infrarrojo de transformada de Fourier (DRIFT) para la determinación rápida de lignina y carbohidratos ( arabinosa , galactosa, glucosa, mannosa, y xilosa ) en l[...]Article : texto impreso
El blanqueo por ozono ha sido estudiado por años, pero ningún sistema para pulpa kraft ha sido aún construído. Por más de una década, la Union Camp trabajó desarrollando una tecnología de blanqueo con ozono exitosa con satisfactorias propiedades[...]Article : texto impreso
Aquí son presentadas ecuaciones cinéticas de deslignificación con oxígeno, generales y predictivas tanto para coníferas como latifoliadas. Las mismas ecuaciones cinéticas se aplican para los números Kappa iniciales de 11 a 128 y para todas las c[...]Article : texto impreso
El dimetildioxirano ha demostrado una soberbia selectividad y reactividad en el blanqueo de pulpa química. Puede reemplazar completamente a las mezclas de cloro/ dióxido de cloro en la etapa de cloración, y blanquea pulpas kraft tanto de latifol[...]Article : texto impreso
Nueve cepas de hongos fueron ensayadas según su capacidad de blanquear directamente la pulpa kraft de latifoliadas bajo condiciones aeróbicas y agitadas. El hongo de la podredumbre blanca Coriolus versicolor produjo las pulpas más blancas en tra[...]Article : texto impreso
Un modelo dinámico que describe la transferencia de masa, cantidad de movimiento, y energía para un digestor contínuo, mejora el entendimiento del proceso y las complejas interacciones entre el movimiento vertical de la masa y las reacciones quí[...]Article : texto impreso
Aquí es estudiada la despolimerización de los carbohidratos de la madera en la cocción alcalina por un pelado primario y secundario. Las fibras de holocelulosa de la madera son cocidas en tiempos variables. Es determinado el efecto de los difere[...]Article : texto impreso
El arrastre de sólidos produce ineficiencia en la deslignificación con oxígeno, pero aumentar la cantidad de hidróxido de sodio puede corregir el problema. Es recomendado el empleo de tres etapas de lavado previo al oxígeno y dos etapas de lava[...]Article : texto impreso
Fué estudiado en el laboratorio el efecto del pretratamiento con enzimas sobre el blanqueo con ozono y blanqueadores basado en cloro, de pulpa kraft- oxígeno de pino radiata. Las condiciones de pretratamiento con Pulpzyme HA, una preparación xi[...]Article : texto impreso
Pulpas kraft de abeto Douglas y aliso rojo fueron tratadas con el hongo Phanerochaete chrysosporium Burds. en condiciones de contenido alto y bajo de nitrógeno durante 14 días con pasadas periódicas de oxígeno.Se observaron significativas mejor[...]Article : texto impreso
Un nuevo sistema de control ajusta las condiciones de cocción para compensar no solamente la carga química inicial, sino también el álcali efectivo medido durante la fase de calentamiento.Article : texto impreso
Una pulpa kraft no blanqueada y una pulpa similar pre-blanqueada con oxígeno fueron cloradas con varias dosis de cloro. Las pulpas cloradas fueron extraídas en condiciones de extracción alcalina (E) y de extracción alcalina con oxígeno (EO). Fué[...]Article : texto impreso
La sabiduría convencional sostiene que el blanqueo con ozono es factible solamente con consistencias de pulpa muy bajas o muy altas. Sin embargo, una reciente investigación sugiere que el blanqueo con ozono a consistencia media es posible en con[...]Article : texto impreso
Las celulasas purificadas del Trichoderma reesei fueron aplicadas a pulpa kraft de pino sin blanquear en diversas dosis. El propósito era estudiar los efectos individuales de las cuatro principales celulasas - las celobiohidrolasas I y II ( CBH[...]Article : texto impreso
El asunto de los efectos que el efluente del blanqueo con cloro puede ejercer sobre el medio ambiente ha hecho que la industria del papel esté cada vez más interesada en disminuir lod niveles de lignina antes del blanqueo. Las alternativas indus[...]texto impreso
Pulpas kraft y al sulfito fueron delignificadas utilizando laccasa y un mediador, el ABTS ( 2,2'- azinobis-(3-etilbenzotiazolina-6-sulfonato)).Las pulpas fueron tratadas a 10% de consistencia bajo condiciones (tiempo, temperatura, y presión) com[...]Article : texto impreso
El blanqueo totalmente libre de cloro, auxiliado por enzimas, de pulpas kraft industriales de coníferas fué estudiado utilizando xilanasa y mananasa purificadas de Trichoderma reesei. Ambos tratamientos con xilanasa y mananasa se encontraron ade[...]Article : texto impreso
El método de aminólisis mide confiablemente la concentración de grupos hidroxilos fenólicos en las ligninas. Sin embargo, este método es tedioso y consume mucho tiempo. El método de oxidación con periodato es mucho más simple y proporciona resul[...]Article : texto impreso
Ha sido desarrollado un método para estimar el contenido de lignina en pulpas no blanqueadas utilizando espectrometría infrarroja de reflectancia difusa por transformada de Fourier. El procedimiento está basado en la relación lineal existente en[...]Article : texto impreso
La espectroscopia en el infrarrojo cercano fué estudiada como método para estimar el número kappa en las pulpas blanqueadas. Se ha demostrado que el procedimiento puede ser usado con aceptable precisión, y es particularmente adecuado para el con[...]Article : texto impreso
Aplicamos una simulación GEMS, utilizando un modelo de cocción kraft para predecir los resultados de la cocción, al estudio de un digestor contínuo con deslignificación extendida. Las alternativas operativas fueron estudiadas dinamicamente para [...]Article : texto impreso
Aquí son estudiadas las relaciones entre un método de laboratorio para evaluar la prensabilidad de las pastas papeleras y la remoción real de agua en una sección de prensas.Article : texto impreso
Un proceso de cocción kraft contínuo multietapas proporciona una deslignificación más selectiva que la cocción kraft convencional y está en operación comercial en una fábrica de Finlandia. Esta selectividad mejorada es utilizada para disminuir e[...]Article : texto impreso
Fué realizada en el laboratorio la cocción extendida modificada del pino sureño con polisulfuro (PS) y antraquinona (AQ) hasta un número de kappa de solamente 8. Fueron investigados los efectos del agregado de AQ y PS sobre el rendimiento de pu[...]Article : texto impreso
Fueron investigados en el laboratorio los efectos del agregado de polisulfuro (PS) a la cocción modificada extendida sobre el rendimiento y las propiedades físicas de la pulpa. Para un número kappa de alrededor de 17, la aición de entre un 2 y u[...]Article : texto impreso
La velocidad de circulación del licor es uno de los factores más importantes que afectan la calidad de la pulpa. Los datos obtenidos de pruebas en fábrica dan sustancia a este concepto.Article : texto impreso
Los efectos del reciclado de laboratorio sobre las dimensiones transversales de las fibras de tres pulpas de coníferas- una TMP, una CTMP , y una kraft - han sido determinadas con la microscopia confocal y el análisis de imagen. Desde el decreci[...]Article : texto impreso
Para una resistencia a la tracción dada, la resistencia al desgarro de hojas manuales kraft de coníferas bien adheridas se encontró que era proporcional a la resistencia de fibra elevada a una potencia entre 2.5 y 3.0 .Así, a resistencia de tra[...]Article : texto impreso
Las fuerzas sobre los flóculos de fibras entre las varillas pasantes han sido medidas en un refinador de varilla simple. Se encontró que una fuerza substancial sobre las fibras podía solamente ser aplicada sobre un rango relativamente estrecho d[...]Article : texto impreso
El costo de la madera para producir pulpa kraft puede ser reducido con el empleo de una mezcla de latifoliadas y coníferas en lugar de usar solamente coníferas. Junto, se produce un incremento del rendimiento de pulpa y se logra una disminuc[...]Article : texto impreso
Las propiedades de resistencia de las pulpas kraft de latifoliadas y coníferas respondió favorablemente al refinado a alta consistencia. Con pulpas más fuertes, los fabricantes papeleros tienen la opción de aumentar su utilización de fibra de la[...]Article : texto impreso
GRATZL, JOSEF S. ; PARSAD, BRIJENDER ; KIRKMAN, ADRIANNA ; JAMEEL, HASAN ; ROST, THOMAS ; MAGNOTTA, VINCENT |Está bien estblecido que la eliminación de la lignina por un tratamiento de oxígeno / álcali es más selectivo que la cocción convencional. El propósito de este estudio fué el de evaluar la factibilidad de cocer hasta números kappa de 30 a 60, se[...]Article : texto impreso
Los autores caracterizaron las estructuras químicas y propiedades de materiales de alto peso molecular de los efluentes (HMWM) originados en el blanqueo ECF y TCF de pulpas kraft de coníferas y latifoliadas. Los HMWM dreivados de las latifoliada[...]Article : texto impreso
La seslección del sistema de lavado de pulpa para un proceso kraft particular, sea en una fábrica nueva , sea en un proyecto de renovación, es un desafío tento para los consultores como para el personal de la fábrica. El problema es magnificado [...]Article : texto impreso
Fué estudiada la delignificación de pulpas kraft y pulpas a la soda de alto rendimiento por una solución alcalina de peróxido de hidrógeno. Durante la delignificación con H2O2, las especies activas son probablemente los productos de descomposici[...]Article : texto impreso
El blanqueo con oxígeno introduce un gan número de grupos de ácido carboxílico en la lignina Por otro lado, el número de grupos hidroxilos fenólicos disminuye. La hidrólisis ácida de las pulpas kraft antes o después de una etapa de blanqueo con[...]Article : texto impreso
Una simulación por computadora en línea, puede disecar la variabilidad del control de proceso estadístico común, e identificar porqué ocurren esas variaciones.Article : texto impreso
Un proceso de cocción kraft modificado y mejorado consiste en una etapa inicial en fase vapor seguida de una etapa en fase líquida. Todo el sulfuro es cargado al comienzo de la etapa en fase vapor, mientras el álcali es dividio entre las dos eta[...]Article : texto impreso
El uso de la deslignificación con oxígeno en las fábricas de pulpa kraft blanqueada para reducir el contenido de lignina de la pulpa antes del blanqueo final está aumentando a nivel mundial. Sin embargo, los tratamientos con oxígeno están normal[...]texto impreso
La pulpa kraft de coníferas, liberada casi completamente de los metales por enjuage con SO2 - agua y EDTA, fué blanqueada con oxígeno en presencia de diferentes fuentes de álcali, por ej., licor blanco y licor blanco oxidado. SE observó que el s[...]texto impreso
La pulpas kraft - liberadas de los metales de transición activos catalíticamente y de los metales alcalino-térreos por remojo con agua - SO2 y EDTA alcalino - fueron blanqueadas con oxígeno en presencia de pequeñas adiciones de sulfato de manga[...]Article : texto impreso
La eficiencia blanqueadora del dimetildioxirano fué explorado para pulpas kraft de coníferas. Los estudios preliminares demostraron que las pulpas kraft podrían ser deslignificadas con dimetildioxirano. Los estudios iniciales de blanqueo emplear[...]Article : texto impreso
El control efectivo de las operaciones de obtención de pulpa es el requerimiento clave en la industria del papel. La calidad y el rendimiento de pulpa determina la calidad evenbtual de los productos de papel y juega un rol preponderante en la ec[...]Article : texto impreso
La cinética de la cocción kraft de paja de trigo y cáñamo húngaros fué estiudiada en el modelado de experimentos de pulpeo llevados a cabo en condiciones constantes y bien definidas. Se encontró que la deslignificación es de primer orden con res[...]Article : texto impreso
Cuando el contenido de humedad de la lignina se incrementó de 0% al 50%, la cantidad de combustible fósil desplazado por un peso seco constante de lignina disminuyó solamente de 6 a 7%, en un estudio comparativo de combustibles para hornos de cal.Article : texto impreso
Un estudio de la conductividad del licor blanco kraft, licor blanco débil, licor de cocción, y licor verde ha sido llevado a cabo utilizando un sensor de conductividad que no usa electrodos. Las correlaciones que ligan la conductividad con las c[...]Article : texto impreso
El intercambio internacional de información, el control de las unidades de recuperación , y los componentes resistentes a la corrosión , fueron los tópicos claves en un Simposio Internacional sobre calderas de recuperac[...]Article : texto impreso
Kraft pulp bleaching with chlorine and chlorine dioxide. The effect of pH on the chlorination stage.
El pH al final de la primera etapa del blanqueo tiene, por una razón fija de cloro disponible en la pulpa, un efecto significativo sobre la viscosidad de la pulpa , y un pequeño pero aún signifiactivo efecto sobre la remoción de la lignina.Con c[...]