Materias
(86)
Article : texto impreso
La actividad del ácido fenilborónico ( C6H5B(OH)2) (PBA) contra dos hongos de deterioro de madera, Trametes versicolor (Linnaeus et Fries) Pilat ( ATCC 12679 aislado) y Postia placenta (Fries)M. Larsen et Lombard ( ATCC 11538 aislado), fué evalu[...]Article : texto impreso
¿ Que es la preservación de madera? Para contestar esta pregunta, es bueno recordar que la madera es un material natural proveniente de un organismo vivo, el árbol. Desde el mismo momento que este árbol es cortado para transformarlo en postes, t[...]Article : texto impreso
El desarrollo de tratamientos adicionales con preservantes para la madera de latifolias subutilizadas del este de E.U.A., tales como el arce colorado, es crítico para el desarrollo de nuevas oportunidades de mercados, que requieren una utilizaci[...]Article : texto impreso
Madera de abeto Sitka estacionada al aire fué tratada con arseniato de cinc amoniacal ( ACZA) o arseniato de cobre cromatado (CCA) en 11 plantas comerciales. La retención y penetración del preservante fueron mayores con los tratamientos con AC[...]Article : texto impreso
Este estudio examinó el efecto del tratamiento de preservante de la madera y la historia de secado de la misma sobre una cura y adhesión de pintura de fondo para el pino radiata de Nueva Zelanda ( PInus radiata D.Don). Los tratamientos con Dobl[...]Article : texto impreso
El teñido marrón del abeto del Canada es un cambio de coloración que puede desarrolarse en troncos no estacionados y en la madera aserrada de abeto del Canada occidental y del abeto amabilis. Esta coloración es un serio problema para los product[...]Article : texto impreso
MORREL, J.J., Autor ; RUI, CHEN, Autor |Los estudios de los efectos de varios agentes químicos sobre el crecimiento de los hongos son difíciles de realizar en los hongos filamentosos, debido a la dificultad de observar el protoplasma a través de la rígida pared hifal, y porque la mayo[...]Article : texto impreso
Así fué la entrevista que FORESTACIÓN NACIONAL mantuvo con el Sr. José Malbot, principal de Puentesol S.A., quién en su función de patrón y trabajador ( ya que nos decía que cuando hay mucho tyrabajo también realiza tareas en la planta junto a s[...]Article : texto impreso
RAPP, A.O. ; BRANDT, K. ; PEEK, R.-D. ; SCHMITT, U. |Desde 1985, las partículas de polvo de madera de haya y roble vienen siendo clasificadas por la Comisión Senaturial del Concejo de Investigación Alemán (DFG ) junto a los materiales de trabajo que son definitivamente carcinógenos para el ser hum[...]Article : texto impreso
Fué analizada la reducción de quelato férrico causada por varios hongos de podredumbre de la madera. La actividad reductiva del quelato férrico fué detectada en extractos de células libres de siete hongos de podredumbre de la madera: Phanerochae[...]Article : texto impreso
Tablas de abeto Douglas ( aprox. 74.5 g ) tratadas con octaborato disódico tetrahidrato (DOT) hasta retenciones de 0 ( control de ref.) , 0.88, 1.60, o 2.10 % ( peso / peso ) fueron expuestas secuencialmente a cuatro colonias activas de campo de[...]Article : texto impreso
Fueron comparados los resultados de los ensayos de cultivos en bloques de tierra , en bloque de agar y en placa de agar usando dos hongos de podredumbre blanca y dos de podredumbre marrón. Fueron ensayados ocho biocidas disponibles comercialment[...]Article : texto impreso
Fueron cortados postes de cercado de cuatro especies de madera de Alaska interior, y sometidos a uno de seis métodos de tratamiento con preservantes sin presión, o uno de dos referencias de control ( sea pelados de corteza o sin pelar ). Un remo[...]Article : texto impreso
Estudio sobre el desarrollo de un potencial preservante biológico de madera contra el crecimiento de mohos con extractos de duramen como ejemplo. Para lograr un potencial preservante biológico de maderas, fué ensayada la actividad antifúngica de[...]Article : texto impreso
Este trabajo está apoyado por una beca de la DowElanco Corp. así como por la Universidad de Minnesota, Estac. Agr. Exp. proyecto 4369. La ayuda esencial de James Bean es reconocida con gratitud. Es también apreciada la ayuda de los consultores f[...]Article : texto impreso
Con el fin de tener una idea de la situción actual, efectuaremos un rápido raconto de lo acontecido con la tecnología en forestales implantados, no solo en éste, sino en los últimos años. Usando términos en boga, el sector forestal puede interpr[...]Article : texto impreso
En Colombia, los postes de transmisión y de cercado de pino, ciprés y eucalipto tratados con arseniato de cobre cromatado (CCA), y establecidos en pruebas de campo replicadas, han mostrado buenos resultados luego de 10 años de exposición al aire[...]Article : texto impreso
Mediante coordinación de esfuerzos, se busca enfrentar el problema de la termita subterránea* que - contrariamente a la imagen creada por la prensa general- no se ha constituído hasta ahora en una plaga masiva, ya que sólo se han detectado algun[...]Article : texto impreso
La presencia en Uruguay de especies de termites con categoría de plaga había sido ignorada hasta hace bien poco, y es actualmente motivo de estudio en realción con la identificación y control de los insectos. La doctora Ana Aber , en un trabajo [...]Article : texto impreso
Varias propiedades mecánicas de los tablero de fibra de densidad media ( MDF ), tableros de partículas, y tableros de virutas orientadas (OSB) fueron investigados luego de ser tratados con dos niveles de retención de ácido bórico aplicado con un[...]Article : texto impreso
Han sido desarrollados dos modelos del proceso de tratamiento de madera con vapor de boro. El primer modelo supone que el borato trimetílico y metanol penetran las tablas de madera solamente por flujo convectivo. El segundo modelo supone que tan[...]Article : texto impreso
El perfil de retención de ácido bórico an una pieza de madera que ha sido tratada por el proceso del vapor de boro puede ser exactamente predicha por un modelo que incluye tanto los flujos convectivos y difusivos si es conocido el contenido de h[...]Article : texto impreso
Las ondas sónicas fueron utilizadas para el tratamiento a presión de muestras de abeto Douglas y pino ponderosa con agua, y los resultados fueron comparados con aquellos en los que fué aplicada presión hidráulica, como en los tratamientos conve[...]Article : texto impreso
PALFREYMAN, JOHN W., Autor ; SMITH, GEORGE M., Autor ; BRUCE, ALAN, Autor |Artículo presentado a la Conferencia Anual del IWSc de 1996, Edimburgh. La madera representa una rica fuente de nutrientes potenciales para una amplia gama de organismos y microorganismos. De interés particular para los usuarios de la madera e[...]Article : texto impreso
Rolos de madera de 7 especies de coníferas y 17 latifoliadas griegas ( largo 1.20 m, diámetro 14 - 20 cm) o / y madera aserrada ( largo 1.25 m, sección 5 cm x 7 cm ) fueron impregnados con 2% de CCB en el proceso de célula llena. Basado en la re[...]