Materias
(192)



![]()
documento electrónico
DIANA MÍGUEZ CARAMÉS, Autor ; MASSA, ENRIQUE, Autor ; VIERA, SANTIAGO, Autor ; PÉREZ, RAMIRO, Autor ; ELENA DARRÉ, Autor ; PIODA, CAROLINA, Autor ; KEEL, KAREN, Autor ; BOUVIER, MARIA E., Autor ; CARNIKIAN, AGUSTIN, Autor ; CARRARA, MARIA VICTORIA, Autor ; HUERTAS, RAQUEL, Autor ; MARTINEZ, MARIA JOSE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2009Lead is a toxic heavy metal that can be deposited in bed sediments, usually associated to particulate matter of iron and manganese oxides. Thus, sediments become a route of exposure to Pb for aquatic organisms. Benthic organisms ingest and com[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; CARLOS BALSALOBRE, Autor ; ANTONIO JUAREZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011• Los consumidores exigen cada vez alimentos más seguros y con una mayor vida útil, pero también expresan su preferencia por productos poco procesados y que no contengan conservantes químicos. Una respuesta a estas exigencias puede ser la BIOCON[...]![]()
documento electrónico
CURUTCHET, ANA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Butiá es el fruto de la palmera Butia capitata, nativo del Este de la República Oriental del Uruguay. Los estudios han demostrado que las frutas como el Butiá, por su alto contenido en carotenoides pueden contribuir de manera significativa como [...]![]()
documento electrónico
CAPRA, GUSTAVO, Autor ; MARTINEZ, ROSANA, Autor ; FRADILETTI, FLORENCIA, Autor ; COZZANO, SONIA , Autor ; REPISO, LUIS, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; IBÁÑEZ, FACUNDO, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2010Aportar información sobre el valor nutricional de la carne de conejo producida con dos estrategias de alimentación que coexisten en las condiciones de producción de Uruguay: ración balanceada comercial a voluntad (T1) y ración balanceada comerci[...]![]()
documento electrónico
CARBALLO, SERGIO ; VILARO, FRANCISCO ; CABOT, MARIO ; RODRIGUEZ, GUSTAVO ; BORTHAGARAY, MARIA ; GIOSCIA, DIEGO ; BETANCURT, PABLO | 2006El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
Article : texto impreso
CARBALLO, SERGIO, Autor ; VILARO, FRANCISCO, Autor ; CABOT, MARIO, Autor ; RODRIGUEZ, GUSTAVO, Autor ; BORTHAGARAY, MARIA, Autor ; GIOSCIA, DIEGO, Autor ; BETANCURT, PABLO, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)El presente trabajo describe una experiencia de degustación de cuatro variedades de boniatos, Beauregard, INIA- Arapey, Morada INTA, y el clon E9227.1, en dos formas de cocción, hervidos y horneados, realizada en INIA y LATU. Dos paneles pilotos[...]![]()
texto impreso
SILVA, GABRIELA E. ; DI CANDIA, CARINA ; TURRA, GABRIELA ; PEREZ, MIGUEL ; RIENZI, EDGARDO ; BOZZOLO, ALEJANDRO ; OLMOS, VIRGINIA | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007En el año 2002 la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos (AEPSM), entendiendo que en el futuro próximo, un diferencial importante en el sector Salud estaría constituido por la Calidad, decide comenzar a transitar dicho camino. En 2003, c[...]![]()
documento electrónico
MARÍA JOSÉ CROSA ; HARISPE, RODRIGO ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY ; MÁRQUEZ, ROSA ; REPISO, LUIS ; SILVERA, CARLOS | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2007El queso Colonia, es un queso típico uruguayo, elaborado con calidad y tradición de los inmigrantes suizos radicados en el Departamento de Colonia, Uruguay. En la actualidad no se reporta información publicada acerca de los cambios reológicos qu[...]![]()
texto impreso
PIÑEIRO, MAYA ; BOGA, BEATRIZ ; GIRIBONE, A. G. ; SILVA, GABRIELA E. | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 1994Los objetivos de este estudio fueron determinar la capacidad toxicogénica de cepas fúngicas , contaminantes naturales, aisladas de trigo, cebada y arroz, zafras 92-94, identificar sus quimiotipos ye evaluar las diferencias en la producción de to[...]![]()
documento electrónico
MUSSIO, PAULA, Autor ; LUCÍA TRUJILLO, Autor ; SANTIAGO ULTRA, Autor ; SYLVIA VÁZQUEZ, Autor ; FERNANDO MASSA, Autor ; JUAN MANUEL BURGHI, Autor ; MARÍA DE LA PAZ XAVIER, Autor ; CARLOS MÉNDEZ, Autor ; PABLO ROVIRA, Autor ; ARMANDO NAVARRO, Autor ; GERARDO LEOTTA, Autor ; MAQUIEIRA, ANA MARIA, Autor ; INÉS MARTÍNEZ, Autor ; SANTIAGO LUZARDO, Autor ; GUSTAVO VARELA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2022Las cepas de Escherichia coli productoras de toxina Shiga (STEC) son un grupo heterogéneo de bacterias que incluye una variedad de serotipos asociados con enfermedades en seres humanos. Actualmente, se reconocen más de 400 serotipos (O:H) de STE[...]![]()
documento electrónico
MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; ANDREA PIAGENTINI, Autor ; CECILIA BERNARDI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2015El creciente interés de los consumidores por adquirir productos frescos, saludables y convenientes y reducir el consumo de aditivos sintéticos, ha impulsado el crecimiento del mercado de productos cuarta gama y la búsqueda de compuestos naturale[...]![]()
documento electrónico
ENRIQUE COLZADA SELLANES, Autor ; LAURA PIEDRABUENA, Autor ; LUCÍA DORA GRILLE PEÉS, Autor ; ESCOBAR, DANIELA, Autor ; PELAGGIO ETTLIN, RONNY, Autor ; DELUCCHI, MARÍA INÉS, Autor ; E. FAVRE, Autor ; NATALIA VIOLA, Autor ; JUAN PABLO NOLLA, Autor ; PABLO CHILIBROSTE, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2013Determinar que características de manejo de la alimentación y el ambiente tienen aquellos productores que responden a mayores producciones de leche y mayores contenidos de proteína láctea durante el período mayo-octubre en la región noroeste del[...]![]()
documento electrónico
BILLIRIS, ALEJANDRA, Autor ; ARCIA, PATRICIA, Autor ; MARTÍN LÓPEZ, Autor ; MARIANA RODRÍGUEZ ARZUAGA, Autor ; GÓMEZ, BLANCA, Autor ; DOTTA, GABRIELA, Autor ; GIANCARLA TRESSO, Autor ; PEDRO BLANCO, Autor | 2017El arroz uruguayo es reconocido por su calidad, uniformidad e inocuidad. Para mantener este status, es necesario conocer el perfil de calidad de las nuevas variedades para ser incorporadas al sistema productivo. El objetivo de este estudio es ca[...]![]()
documento electrónico
ZACCARI, FERNANDA, Autor ; LAS, ROXANA, Autor ; MARÍA JOSÉ CROSA, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011El butiá es un fruto con valor cultural y económico de los habitantes del área de “La Vuelta del Palmar”, Castillos, Rocha en el Sureste de Uruguay. Estos palmares son parte de Reserva Mundial de Biosfera Bañados del Este, entre 32° y 35° de lat[...]![]()
documento electrónico
ESCOBAR, DANIELA, Autor ; MÁRQUEZ, ROSA, Autor ; ZIRBESEGGER, HEINZ, Autor | Montevideo [URUGUAY] : Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) | 2011La enfermedad celíaca consiste en una intolerancia permanente al gluten, y es una razón que fundamenta el desarrollo de nuevos productos ricos y nutritivos destinados a personas celíacas, que se diferencien de los disponibles en el mercado. La h[...]