Materias
(35)



![]()
Article : texto impreso
SMITH, PAUL M., Autor ; LUPPOLD, WILLIAM G., Autor ; HAAS, MICHAEL P., Autor |El consumo de productos forestales que emanan de las selvas lluviosas tropicales es un asunto que recibe una creciente atención en los Estados Unidos. Esta atención surge de las consideraciones sobre la sustentabilidad de los ecosistemas tropica[...]![]()
Article : texto impreso
El mecanizado periférico de LVL ( tablas de chapa laminada) de madera de árbiol del caucho y de la misma madera sólida fué llevado a cabo sobre una herramienta computarizada de control numérico, usando fresas de carburo de tungsteno cementado. L[...]![]()
texto impreso
![]()
Article : texto impreso
La formación de caucho en la albura y duramen de teca fué examinada en tomas obtenidas con taladro , por medio del microscopio luego de teñir con tetróxido de osmio. Fueron determinadas la distribución de los poliisoprenoides en el duramen no tr[...]![]()
Article : texto impreso
Las maderas menos utilizadas Bayur (Pterospermum sp.), Randagong (trema orientalis ) and Magas ( Duabanga moluccana ) fueron analizadas desde el punto de vista de la variación de la densidad de la madera ( seca a estufa y a 14 % de contenido [...]![]()
Article : texto impreso
KABIR, M.F. ; DAUD, W.M. ; KHALID, K. ; SIDEK, H.A.A. |Las propiedades dieléctricas de la madera del cauchero ha sido estudiada a frecuencias bajas y de microondas con distintos contenidos de humedad y dirección del grano. Las propiedades ultrasónicas fueron estudiadas con ondas longitudinales pulsa[...]![]()
Article : texto impreso
YASUDA, S. ; IMAI, T. ; FUKUSHIMA, K. ; HAMAGUCHI, E. |Durante la fabricación de contrachapados de meranti amarillo ( Shorea spp.) recolectado en Sarawak, los extractivos se pegan en algunos casos sobre los tableros de las prensas y sobre los paneles contrachapados. El material pegado es fenólico y [...]![]()
Article : texto impreso
ZÜRCHER, E. ; KUCERA, L.J. ; BARISKA, M. ; MOY, L. |Ensayos electrónicos de olor de maderas. El olor de las maderas ha sido muy escasamente considerado para la identificación de las especies forestales y para la descripción de la calidad de la madera. Con la ayuda de un nuevo sistema de disposici[...]![]()
Article : texto impreso
Los intentos de documentar los cambios en las importaciones europeas de madera de latifoliadas tropicales están oscurecidos por las estadísticas de comercio que erran en el desglose completo de las identidades de especies.Un examen reciente de l[...]![]()
Article : texto impreso
Existe un creciente interés en la utilización de la madera de Eucalyptus en la producción de productos de mayor valor agregado. Los mercados serán competitivos. Esto conduce a que los productores busquen constantemente bajar sus costos, utilizar[...]![]()
Article : texto impreso
Los principales grupos funcionales de los varios componentes recuperados de los extractivos de la madera de Pai utilizando solventes orgánicos, han sido identificados y asignados por medio del análisis infrarrojo por Transformada de Fourier.El a[...]![]()
Article : texto impreso
En este estudio, la tecnología del aserrado de latifoliadas fué indentificada en cinco países tropicales : Ghana, Brasil, Venezuela, Indonesia, y Malasia. La densidad de la madera y la presencia de sílice, constituyen un desafío para el aserrado[...]![]()
Article : texto impreso
Informes de la delaminación rápida de un substrato de contrachapado asiático ( de lauan ) usado en la contrucción de botes de fibra de vidrio, impulsó este estudio, para investigar la degradación bacteriana de la resina de urea-formaldehído, for[...]![]()
Article : texto impreso
Son presentados datos del contenido de cenizas y sílice de 43 especies de latifoliadas tropicales mexicanas. Los mayores porcentajes de sílice se encontraron en la Poulsenia armata (1.0 - 4.7% ), Dialium guianense (0.37 - 1.40% ) y Dipholis Stev[...]![]()
Article : texto impreso
En artículos previos, fueron descriptas las propiedades básicas mecánicas y físicas de 43 especies de latifoliadas mexicanas. Aquí es presentado el comportamiento al hinchamiento de la madera de esas especies : (1) hinchamiento diferencial (q(T)[...]![]()
Article : texto impreso
La mecanizabilidad, y el comportamiento al clavado y atornillado de 43 latifoliadas mexicanas previamente descriptas fueron determinados de acuerdo a los procedimientos de la Normas correspondientes.![]()
Article : texto impreso
Fueron determinadas las propiedades de resistencia de 43 latifoliadas tropicales , incluyendo las resistencias a la compresión y a la flexión, MOE, MOR, tensión en el límite de proporcionalidad, dureza y resistencia al impacto.![]()
Article : texto impreso
Este estudio informa del valor pH en albura y duramen ( si está presente ) de 43 latifoliadas tropicales mexicanas.![]()
Article : texto impreso
La contracción radial y tangencial de 43 latifoliadas tropicales han sido determinadas a distintos intervalos de humedad entre la condición verde y seca a estufa.![]()
Article : texto impreso
Las características de secado para 43 latifoliadas tropicales mexicanas fueron desarrolladas basado en los resultados de nuevos ensayos experimentales y complementadas con los datos conocidos de densidad, contracción, estabilidad dimensional, as[...]![]()
Article : texto impreso
La accesibilidad de fluidos de variados componentes estructurales de 15 maderas de latifoliadas que pertenecen a distintas clases de tratabilidad, fué estudiada utilizando tintas solubles en agua y en solventes orgánicos. Se cnontró que la penet[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
Article : texto impreso
Muestras de madera y chapa de madera de Hevea brasiliensis ( Madera de cauchero) y Acacia auriculaeformis tratadas con soluciones acuosas de trióxido de cromo, cloruro férrico y nitrato férrico , fueron estudiadas para determinar su repelencia [...]![]()
texto impreso
![]()
Article : texto impreso
WORBES, M. ; KLOSA, D. ; LEWARK, S. |Fluctuación de densidad en los anillos anuales de las maderas tropicales de las selvas de inundación de la Amazonia central. Investigaciones de densitometría por rayos X fueron llevadas a cabo en 15 árboles con anillos anuales distintivos de las[...]![]()
Article : texto impreso
Han sido determinadas las principales propiedades mecánicas del lati / yaya ( Amphimas pterocarpoides ). Se ha encontrado que para la mayoría de las propiedades había diferencias entre las dos especies de árboles ensayadas ( hasta un 5% de nivel[...]![]()
Article : texto impreso
Los requisitos de potencia cuando se trabaja mecanicamente las LVL ( tablas de chapas laminadas ) de madera del árbol del caucho fueron evaluados con distintas variables de mecanizado. Los requisitos de energía fueron registrados para todas las [...]![]()
texto impreso
![]()
Article : texto impreso
Muestras de madera del érvol del caucho ( Hevea brasiliensis ) y de mango ( Mangifera indica ) tratadas con soluciones acuosas de ácido crómico al 2.5%, 5%, 7.5% y 10% fueron estudiadas para determinar su repelencia al agua y estabilidad dimens[...]![]()
Article : texto impreso
Examinamos la variabilidad del peso específico en árboles de Ceiba pentandra de cuatro zonas vivas de Costa Rica y de una selva tropical húmeda en Sierra Leona, Africa Occidental. Los árboles africanos promediaban pesos específicos de madera más[...]