Materias
(103)
Article : texto impreso
El teñido marrón del abeto del Canada es un cambio de coloración que puede desarrolarse en troncos no estacionados y en la madera aserrada de abeto del Canada occidental y del abeto amabilis. Esta coloración es un serio problema para los product[...]Article : texto impreso
MORREL, J.J., Autor ; RUI, CHEN, Autor |Los estudios de los efectos de varios agentes químicos sobre el crecimiento de los hongos son difíciles de realizar en los hongos filamentosos, debido a la dificultad de observar el protoplasma a través de la rígida pared hifal, y porque la mayo[...]Article : documento electrónico
ALDA MARÍA RODRÍGUEZ DOS SANTOS, Autor |En gran parte del territorio uruguayo las infestaciones de la garrapata del ganado, Rhipicephalus microplus, constituyen el mayor problema de ectoparásitos, provocando pérdidas directas e indirectas, entre ellos muertes por la trasmisión de Babe[...]texto impreso
Pela denominação genérica de queijo azul são conhecidos aqueles queijos maturados pelo abundante crescimento interno de mofos verde azulados do genero Penicillium. O queijo azul é considerado um dos quejos mais traicionais e clássicos. É maturad[...]Article : texto impreso
Fué analizada la reducción de quelato férrico causada por varios hongos de podredumbre de la madera. La actividad reductiva del quelato férrico fué detectada en extractos de células libres de siete hongos de podredumbre de la madera: Phanerochae[...]Article : texto impreso
Es descripta aquí , una nueva técnica para estimular la iniciación del deterioro de la madera y determinar los efectos del deterioro incipiente sobre las propiedades del material. Probetas de duramen de abeto Douglas fueron expuestos a hongos de[...]documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor ; MARTINEZ, MARIA, Autor | 2006Fusarium spp invades grain commodities in the field and during storage in Uruguay and produces Deoxynivalenol as the main toxin. The Department of Natural Toxins of Technological Laboratory of Uruguay, as partner in the Project titled The Deve[...]Article : texto impreso
CEA, JACQUELINE, Autor ; MARTINEZ, OFELIA, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Fusarium spp invades grain commodities in the field and during storage in Uruguay and produces Deoxynivalenol as the main toxin. The Department of Natural Toxins of Technological Laboratory of Uruguay, as partner in the Project titled " The De[...]Article : texto impreso
El potencial de los sistemas blanqueantes basados en peróxido para eliminar las manchas de hongos fué investigado sobre albura de pino ponderosa. El análisis de imagen de las probetas antes y después del tratamiento indicó que el uso de un 2% de[...]Article : texto impreso
Fué medido el daño residual al plantel sobre el 25% de un área que había sido raleada con un sistema de tala de corte a medida. El daño total ( área de cicatriz ) por acre fué menor que en cualquier otro estudio similar en el Pacífico Noroeste, [...]Article : texto impreso
Fueron comparados los resultados de los ensayos de cultivos en bloques de tierra , en bloque de agar y en placa de agar usando dos hongos de podredumbre blanca y dos de podredumbre marrón. Fueron ensayados ocho biocidas disponibles comercialment[...]texto impreso
The purpose of this investigation was to test a potential strategy for the ligninase-dependent selection of lignin-degrading microorganisms. The strategy involves covalently bonding amino acids to lignin model compounds in such a way that lignin[...]texto impreso
Article : texto impreso
El daño caudaso por la podredumbre del tallo y el progreso de los hongos causales en árboles de alerce japonés (Larix kaempferi (Lamb) Carr.) fué investigado al pie del monte Fuji. La podredumbre fué encontrada en el 75% de 108 árboles investiga[...]Article : texto impreso
Estudio sobre el desarrollo de un potencial preservante biológico de madera contra el crecimiento de mohos con extractos de duramen como ejemplo. Para lograr un potencial preservante biológico de maderas, fué ensayada la actividad antifúngica de[...]Article : texto impreso
Este trabajo está apoyado por una beca de la DowElanco Corp. así como por la Universidad de Minnesota, Estac. Agr. Exp. proyecto 4369. La ayuda esencial de James Bean es reconocida con gratitud. Es también apreciada la ayuda de los consultores f[...]Article : texto impreso
Bloques de madera de abeto de Noruega fueron revestidos con distintas formulaciones de pinturas. Fueron utilizados modelos acuosos y en solventes junto a pinturas comerciales. Los bloque de madera recubiertos fueron inoculados con una suspensión[...]Article : texto impreso
SEAN, SY TREK, Autor ; KAMDEM, DONATIEN PASCAL, Autor |Tableros de partículas pegados con resina fenólica fueron fabricados conteniendo de 0 a 100 % en peso de una mezcla de las especies de madera ; álamo temblón ( Populus tremuloides ) y acacia negra ( Robinia pseudoacacia ).Fueron determinados el [...]Article : texto impreso
PALFREYMAN, JOHN W., Autor ; SMITH, GEORGE M., Autor ; BRUCE, ALAN, Autor |Artículo presentado a la Conferencia Anual del IWSc de 1996, Edimburgh. La madera representa una rica fuente de nutrientes potenciales para una amplia gama de organismos y microorganismos. De interés particular para los usuarios de la madera e[...]Article : texto impreso
Albura aserrada de Pinus radiata (D. Don.) y rolos naturales de Eucalyptus macrorhyncha ( F. Muell. ex Benth.) fueron tratados con varios preservantes conteniendo cobre y expuestos al mar por 25 años , en Kwinana en Australia Occidental y en Syd[...]documento electrónico
CEA, JACQUELINE, Autor | 2006Fusarium es un género de hongo complejo con especies que se adaptan a un amplio rango de habitats. ( Summerell et al.2001). Aunque hay docenas de especies de Fusarium, sólo un número limitado son responsables de la contaminación por micotoxinas [...]Article : texto impreso
CEA, JACQUELINE, Autor |Dentro INNOTEC (No. 1, dic. 2006)Fusarium es un género de hongo complejo con especies que se adaptan a un amplio rango de habitats. ( Summerell et al.2001). Aunque hay docenas de especies de Fusarium, sólo un número limitado son responsables de la contaminación por micotoxinas [...]Article : texto impreso
KOCH, G. ; SCHWAB, E. ; KRUSE, K. ; BAUCH, J. |Investigación de la resistencia al choque de madera de abeto secundariamente dañada de bosques a gran altitud y expuestos al viento en los Mtes. Metálicos orientales. Debido a la dura exposición al viento de los planteles, algunos árboles poseía[...]Article : texto impreso
Chips de madera de álamo fueron tratados con el hongo de podredumbre blanca Ceriporiopsis subvermispora durante cuatro semanas y luego fueron refinados por medio de un refinador mecánico de disco simple. La pulpa obtenida de los chips de madera [...]Article : texto impreso
Aplicaciones de la espectroscopía de fluorescencia en la tecnología maderera para detectar la infección fúngica de la madera. Es presentado un método que permite la detección de los cambios estructurales en la madera dificilmente identificables [...]