Materias
(20)



![]()
texto impreso
Esta segunda obra de Juan Cordara, relacionada con la historia de la apicultura nacional, profundiza en aspectos que tratara en su libro -Historia de la apicultura en el Uruguay-, publicado en 2007. En la presentación actual su propuesta es abar[...]![]()
texto impreso
IBARRA, ALDO, Autor | 2011El libro contiene una visión rápida y ágil sobre el acontecer del sector lácteo sustentada en una intensa actividad del autor a lo largo de 54 años tanto en el Uruguay como a lo largo de todo el continente y otros países. Contiene además una ser[...]![]()
texto impreso
BORBONET LEGNANI, SERGIO, Autor | 2014El lector encontrará tres capítulos, el primero trata sobre los orígenes del queso, el segundo está referido a la elaboración, las prácticas de higiene y de manufactura, limpieza y desinfección, a la calidad de la leche y a las virtudes y los de[...]![]()
Article : texto impreso
Este estudio examinó el efecto del tratamiento de preservante de la madera y la historia de secado de la misma sobre una cura y adhesión de pintura de fondo para el pino radiata de Nueva Zelanda ( PInus radiata D.Don). Los tratamientos con Dobl[...]![]()
texto impreso
CASTAÑEDA, ROBERTO ; BORBONET LEGNANI, SERGIO ; IBARRA, ALDO ; IPAR, JOSE LUIS ; VÁSQUEZ, ANGÉLICA MARÍA ; BRITO CONTRERAS, CARMEN ; PURTSCHERT, NORBERTO ; ALFONSO, RUBY | Buenos Aires [ARGENTINA] : Albatros | 2010Este libro aborda la historia y las tradiciones queseras de diez países latinoamericanos, tradiciones surgidas de la adaptación de las tecnologías que aportaron los inmigrantes al nuevo continente. En sus páginas se describen los quesos -crisol [...]![]()
Article : texto impreso
Las construcciones encoladas y laminadas tuvieron su inicio a principios de siglo, cuando Otto Kral Friedrich Hetzer ( 1846 - 1911), de Weimar, Alemania, obtenía la primera patente para este método de construcción. Esta patente de 1901, emitida [...]![]()
Article : texto impreso
HIGHAM, R. D. , Autor |Revisión histórica de la aceptación del los curtidores en diferentes sociedades: indú, japonesa, judía.