Materias
(31)



![]()
Article : texto impreso
El cambio del contenido de humedad en la madera puede originar cambios dimensionales que crean problemas en algunas circunstancias. El hinchamiento de la madera por la humedad no es reducido por tratar la madera con monómeros, resinas o polímero[...]![]()
Article : texto impreso
El objetivo de este estudio fué el de investigar las propiedades físicas y mecánicas de los tableros duros de fibra, hechos de fibras de pulpa quimio-termomecánicas, a partir de acacia negra ( Robinia pseudoacacia ). Los tableros fueron preparad[...]![]()
Article : texto impreso
Paneles de tableros de virutas no orientados fueron hechos con virutas de cedro blanco norteño (Thuja occidentalis L.) y adhesivo de MDI, y comparados con tableros similares hechos de laminillas de álamo temblón (Populus tremuloides Michx.). [...]![]()
Article : texto impreso
Un procedimiento de cuantificación de la distribución de cera, que usa análisis de imagen digital y técnicas de microscopia de fluorescencia, fué desarrollado para emplear con emulsiones de cera basadas en lignosulfonatos. El procedimiento fué e[...]![]()
Article : texto impreso
Ha sido desarrollada una nueva técnica para el refinado de la madera. Este método es una combinación de un hinchamiento de los carbohidratos y la solvatación de la lignina. La separación de los componentes de la madera se desarrolla cuantitativa[...]![]()
Article : texto impreso
El agregado de hidróxido de sodio durante el repulpeo de las hojas manuales standard de pulpa termomecánica (TMP ) aumentó el nivel de hinchamiento de las fibras. En contraste, el agregado de soda cáustica no tuvo efecto significativo en el hinc[...]![]()
Article : texto impreso
Máquinas de ensayo para la medición de los perfiles de densidad de los paneles en base madera se han vuelto una herramienta común en los laboratorios de producción. Recientemente han sido presentados nuevos equipos para la medición en línea de p[...]![]()
Article : texto impreso
El propósito de este estudio fué el de examinar los cambios dimensionales de dos especies de coníferas del Canada en función de la condición de sorción, es decir, desorción inicial, absorción y desorción secundaria. La temperatura del experiment[...]![]()
Article : texto impreso
La estabilidad dimensional puede ser mejorada sea por vaporización o calentamiento de la mdera cuando está en un estado comprimido. Este estudio investigó el efecto del vapor o el calor sobre la fijación de la compresión y los efectos de estos t[...]![]()
Article : texto impreso
Es propuesto en este trabajo un modelo estadístico para la predicción de la extensión máxima de hinchamiento de la madera en líquidos orgánicos. La basicidad del solvente, el volumen molecular del mismo, y la densidad de la madera aparecen como [...]![]()
Article : texto impreso
Dos exposiciones al envejecimiento accelerado fueron evaluadas como posibles alternativasa el ensayo actual de seid ciclos del ASTM D 1037. La exposición consistía en cuatro ciclos de remojo en agua caliente y secado a estufa alternados. Para lo[...]![]()
Article : texto impreso
Investigaciones sobre la estabilidad dimensional del MDF y los tableros de partículas. El contenido de humedad en equilibrio de MDF y tableros de partículas fabricados industrialmente fué determinado con humedades realtivas de entre 40 y 95%. [...]![]()
Article : texto impreso
En el presente trabajo se realiza la determinación de las variaciones de las propiedades fpisicas y mecánicas de la madera, en base a las investigaciones llevadas a acabo con especies forestales nativas y cultivadas de la región del Chaco Argentino.![]()
documento electrónico
STAMM, ALFRED J., Autor ; W. K. LOUGHBOROUGH, AutorThe purpose of this paper is to point out that while the forces that cause wood to shrink and swell are chemical in nature, the factors which influence the degree of external dimension change are largely physical or mechanical. Orientation of th[...]![]()
Article : texto impreso
La adhesión de recubrimientos acuosos en condiciones húmedas es un aspecto que aún necesita mejoras para igualar los niveles de desempeño de los recubrimientos en solventes orgánicos. La menor adhesión en húmedo de los recubrimientos acuosos pue[...]