Título: | Contaminación fecal en playas recreativas : revisión de normativas a nivel nacional, regional e internacional e insumos para la gestión en Uruguay (2025) |
Autores: | FERNANDA DE LEÓN, Autor ; ÁNGEL SEGURA, Autor ; CARLA KRUK, Autor ; PICCINI, CLAUDIA, Autor |
Tipo de documento: | Article : documento electrónico |
Dentro : | INNOTEC (No. 29, ene.-jun. 2025) |
Artículo en la página: | e679 |
Langues: | Español |
Clasificación: | |
Resumen: | La creciente urbanización desordenada de la faja costera y la falta de tratamiento o saneamiento adecuados de las aguas residuales han producido un incremento de la carga de contaminantes fecales en las aguas que derivan a las playas recreativas, poniendo en riesgo la salud de los/las usuarios/as. Los monitoreos de calidad de agua evalúan la abundancia de microorganismos de origen intestinal y las normativas que establecen los indicadores, los valores máximos permitidos (VMP) y la forma de muestreo varían entre países y regiones. El objetivo de este trabajo es brindar insumos para la revisión de las normativas actuales de Uruguay y recomendaciones para la gestión de esta contaminación. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica de las normativas nacionales (histórica), regionales (11 países) e internacionales sobre contaminación fecal en playas recreativas (dulces y marinas). A nivel internacional, se utiliza una diversidad de indicadores para evaluar la calidad de playas, siendo la abundancia de enterococos y de Escherichia coli los más utilizados en el hemisferio norte, y los coliformes fecales, a nivel regional y nacional. La normativa uruguaya no ha sido actualizada desde hace más de 45 años, es la más antigua de las relevadas en el continente y una de las más permisivas con la contaminación fecal. En este sentido, se sugiere una actualización, manteniendo los indicadores actuales y sumando otros como la E. coli y los enterococos, y disminuyendo sus VMP para preservar la salud ecosistémica y proteger la salud de la población. |
Creative Commons : | CC BY-NC |
En línea: | https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/679 |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Descargar documento - 32915 Adobe Acrobat PDF |