Título: | Caracterización botánica de drogas vegetales comercializadas en Uruguay (2025) |
Autores: | GASTÓN MARTÍNEZ, Autor ; PILAR PERNA, Autor ; ROSSINA FIGLIOLO, Autor ; PAULA RODRÍGUEZ, Autor ; ROSSINI, CARMEN, Autor |
Tipo de documento: | Article : documento electrónico |
Dentro : | INNOTEC (No. 29, ene.-jun. 2025) |
Artículo en la página: | e680 |
Langues: | Español |
Clasificación: | |
Resumen: | Las drogas vegetales son ampliamente utilizadas con fines medicinales, pero su calidad puede verse comprometida por adulteraciones y deficiencias en los procesos de control. En Uruguay, los análisis botánicos sobre estos productos siguen siendo escasos, a pesar de su creciente demanda. Este trabajo evaluó la calidad botánica de 42 muestras de drogas vegetales empleadas por empresas y laboratorios locales, previo a su comercialización. Las muestras fueron analizadas mediante caracterización organoléptica, análisis macroscópico y microscópico, conforme a los criterios establecidos en el Decreto 289/018 del Ministerio de Salud Pública de Uruguay. Se determinó que el 69 % de las muestras correspondió a materiales de calidad aceptable. Las principales causas de no conformidad fueron la presencia de órganos vegetales que no forman parte de la droga vegetal, la presencia de hongos, insectos o material inorgánico, y el uso de especies incorrectas. Además, se analizaron en detalle casos de adulteraciones entre especies botánicamente relacionadas, particularmente en drogas de las familias Apiaceae, Malvaceae y Asteraceae, seleccionados por su recurrencia en muestras comerciales evaluadas en años anteriores. Los resultados destacan la necesidad de fortalecer los controles de calidad botánica en la comercialización de drogas vegetales en el país para garantizar su autenticidad, eficacia y seguridad. |
Creative Commons : | CC BY-NC |
En línea: | https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/680 |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Descargar documento - 32914 Adobe Acrobat PDF |