Título: | Propiedades fisicoquímicas de cerveza artesanal a partir de malta de cebada y malta de quinua con zarzamora deshidratada (2025) |
Autores: | ANA CRISTINA DE LA ROSA AGUILAR, Autor ; JUAN JOSÉ FIGUEROA-GONZÁLEZ, Autor ; FRANCISCO JAVIER CRUZ GUILLÉN, Autor ; ARELI LEYVA MALDONADO, Autor ; MARTHA ÁVILA ONTIVEROS, Autor |
Tipo de documento: | Article : documento electrónico |
Dentro : | INNOTEC (No. 29, ene.-jun. 2025) |
Artículo en la página: | e666 |
Langues: | Español |
Clasificación: | |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue desarrollar cerveza artesanal de malta de cebada y malta de quinua con fruta deshidratada y evaluar las propiedades fisicoquímicas. Se realizaron diez tratamientos (malta de cebada-malta de quinua) de cerveza; en los cuales se analizaron el color, las antocianinas, el pH, la acidez titulable total (ATT), la acidez volátil, el alcohol y la densidad. En color, se obtuvieron resultados de L* (luminosidad) de 25.26 a 39.84, a* (rojo-verde) de 1.85 a 7.11 y para b* (azul-amarillo) de 9.38 a 15.76. El contenido de antocianinas fue de 8.81 a 17.14 mg de cianidina 3-glucósido/L. El pH fue estadísticamente igual (p ≤ 0.05) en todos los tratamientos. El contenido de alcohol alcanzó hasta 7.13 % v/v. La cerveza artesanal es aceptable debido a que la adición de la malta de quinua y zarzamora deshidratada no afectaron la calidad en antocianinas, acidez titulable total, pH, contenido alcohólico y acidez volátil de la cerveza artesanal. |
Creative Commons : | CC BY-NC |
En línea: | https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/666 |
Documentos electrónicos (1)
![]() ![]() Descargar documento - 32910 Adobe Acrobat PDF |