Título:
|
Validación de una metodología para estimar el biovolumen de fitoplancton en un embalse subtropical (2025)
|
Autores:
|
MARIANA VIDAL, Autor ;
FACUNDO BORDET, Autor ;
SOLEDAD ANDRADE, Autor
|
Tipo de documento:
|
Article : documento electrónico
|
Dentro :
|
INNOTEC (No. 29, ene.-jun. 2025)
|
Artículo en la página:
|
e676
|
Langues:
|
Español
|
Clasificación:
|
ARGENTINA
CIANOBACTERIAS
MEDIO AMBIENTE
MONITOREO
URUGUAY
|
Resumen:
|
Se presenta la validación de una metodología para la estimación del biovolumen a nivel de organización celular y filamentoso del fitoplancton en el embalse de Salto Grande. La relevancia de este trabajo radicó en su capacidad para generar datos confiables en el ámbito de la ecología, que respaldan decisiones críticas en la gestión ambiental, a la vez que se alinean con las normativas internacionales y locales sobre el monitoreo de la calidad del agua. Se realizó un esfuerzo por integrar el aseguramiento de la calidad metodológica y la investigación ecológica y sanitaria, coincidiendo con criterios establecidos por normativas como la European Commission (2000) y la Norma UNE 14996:2007 (Asociación Española de Normalización y Certificación, 2007), las cuales contribuyen a una adecuada gestión de los recursos hídricos. El objetivo principal de este estudio radicó en la valoración precisa de los riesgos ecológicos y sanitarios relacionados con los organismos formadores de floraciones identificados en el embalse que impactan en el uso de las áreas recreativas. Los resultados indican que el método analítico validado presenta un alto grado de reproducibilidad y precisión, ambos con valores menores al 10 %, características esenciales para cualquier técnica que aspire a ser utilizada en el monitoreo ambiental.
|
Creative Commons :
|
CC BY-NC
|
En línea:
|
https://ojs.latu.org.uy/index.php/INNOTEC/article/view/676
|