Título: | Guía TG LATAM : metodología de asistencia técnica en tecnologías de gestión a Pymes de Latinoamérica |
Autores: | GUILLERMO WYNGAARD, Autor ; GRACIELA INSFRAN, Colaborador ; MARÍA DEL HUERTO DELGADO, Colaborador ; IRISITY, MARIANA, Colaborador ; PIPPOLO, DANIEL, Colaborador ; MAURICIO RESTREPO BETANCUR, Colaborador ; ÁNGELA AGUIRRE, Colaborador ; MASAMI YAMAMORI, Colaborador ; DANIEL CONTRERAS, Colaborador ; DANIEL PÍRIZ, Colaborador ; MARIEL KORB, Colaborador ; RAÚL ROLÓN, Colaborador ; MARTÍN ROMANELLI, Colaborador ; LAURA OWCZARCZYN, Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Editorial: | Bs. As. [ARGENTINA] : INTI, 2023 |
ISBN/ISSN/DL: | 69637 |
Dimensiones: | 86 p. |
Langues: | Español |
Clasificación: | |
Resumen: | La Red Latinoamericana para la Productividad es una comunidad integrada por instituciones de la región. Tiene como objetivo analizar y evaluar de forma integral y homogénea factores relacionados al diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas dirigidas a las empresas, con el propósito de identificar situaciones actuales y tomar decisiones que impulsen transformaciones productivas en cada país. Las instituciones que forman parte del ámbito público de los países participantes encontraron en la Red un espacio de trabajo conjunto y articulado que facilita la generación de sinergias a partir de sus conocimientos y experiencias. La Red comenzó a gestarse a partir de la participación de representantes de Latinoamérica en el Curso para Terceros Países “Tecnologías de Gestión de la Producción en Pymes”, organizado conjuntamente por el INTI, la Cancillería Argentina y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), con el objetivo de difundir y fortalecer capacidades en la región. En las 11 ediciones realizadas participaron más de 150 profesionales compartiendo experiencias y generando un espacio de formación. En 2019 se convocó en Buenos Aires a las instituciones que habían participado del curso y que continuaron brindando formación y difundiendo las Tecnologías de Gestión, acordando generar espacios de discusión y trabajar sobre distintos ejes con el objetivo de realizar aportes a partir de las fortalezas de cada una y compartir el conocimiento en beneficio de las Pymes de la región. Uno de esos ejes fue el de asistencia técnica, en el cual se planteó la necesidad de trabajar para generar un lenguaje y una metodología en común para que los facilitadores en Tecnologías de Gestión de Latinoamérica puedan transferir los conceptos a sus pequeñas y medianas empresas a fin de que sean más productivas y generen empleo de calidad. Así fue como, junto con otras instituciones que forman la Red y tienen experiencia en realizar asistencias técnicas y capacitaciones, se propuso trabajar en un documento para nivelar los conocimientos e ir avanzando equilibradamente entre todos los países. Ante este desafío, el INTI puso a disposición la “Guía TG. Metodología de intervención de la Red de Tecnologías de Gestión en Pymes” para que sirviera como base de discusión para generar nuevas pautas de intervención que representen las realidades productivas de todos los países de la Región. |
ISBN : | 978-950-532-489-7 |
Documentos electrónicos (1)
Descargar documento - 32724 Adobe Acrobat PDF |