Título: | Seminario taller : Hacia la Agencia Uruguaya de Seguridad Alimentaria |
Autores: | LABORATORIO TECNÓLOGICO DEL URUGUAY, Autor ; URUGUAY. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, Autor ; URUGUAY. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, Autor ; UNIT, Autor ; URUGUAY. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL (Montevideo, URUGUAY), Autor ; ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD, Autor ; CÁMARA INDUSTRIAL DE ALIMENTOS (Montevideo, URUGUAY), Autor |
Tipo de documento: | documento electrónico |
Fecha de publicación: | 2005 |
ISBN/ISSN/DL: | 27306 |
Langues: | Español |
Clasificación: | |
Resumen: |
El Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay, la Cámara Industrial de Alimentos, y el Instituto Nacional de Alimentación, con el apoyo del Instituto Panamericano de Protección de Alimentos y Zoonosis de la Organización Panamericana de la Salud y el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), realizaron el Seminario-Taller “Hacia la Agencia Uruguaya de Seguridad Alimentaria” los días 5, 6 y 7 de diciembre de 2005 en la Sala de Conferencias del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), en la ciudad de Montevideo.
En este evento, culminó el proceso participativo de discusión del Proyecto de Ley de Creación de la Agencia Uruguaya de Seguridad Alimentaria, comenzado meses antes con la difusión del mismo a los sectores interesados. El organismo proyectado, que unificará el control de alimentos en nuestro país, será revisado por última vez antes de su presentación al Poder Ejecutivo. El objetivo de esta instancia, es mejorar este proyecto, sus perspectivas y tareas futuras prioritarias, a desarrollar desde el comienzo de su actuación. Dada la importancia de esta propuesta, que pretende situar al sistema de control de alimentos de nuestro país a la altura de los más avanzados del mundo, es que buscó contar con la mayor participación multiinstitucional y multisectorial, y poder tener su opinión al respecto. En la ocasión el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) dio a conocer en Uruguay, la recientemente aprobada Norma ISO 22000, referente a Inocuidad Alimentaria. |