Materias
(12)



![]()
texto impreso
¿Por qué América Latina, tierra fértil para la creatividad en políticas de ciencia, tecnología e innovación, tiene limitados logros en este campo? ¿Qué explica esta divergencia entre ideas y realizaciones en la región? Este libro explora las raí[...]![]()
texto impreso
Este libro, fruto de la experiencia personal del autor, reseña la evolución de las políticas de ciencia y tecnología y de la prospectiva tecnológica en el mundo y en América Latina, la relación entre ambas disciplinas en su origen (la Segunda Gu[...]![]()
texto impreso
En la última década, los países latinoamericanos se han destacado como agentes dinamizadores del desarrollo regional e internacional. Sus contribuciones al cumplimento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y sus propuestas políticas en el m[...]![]()
texto impreso
Esta propuesta define directrices estratégicas a nivel industrial y de políticas energéticas. En base a la lectura del estado de situación de nuestro país en la materia, para presentárselo a todos los actores del quehacer productivo, de forma de[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
La calidad y disponibilidad de los recursos naturales depende en forma crítica de todas las actividades productivas y de consumo de los seres humanos. Entre estas actividades, la agricultura y la forestación cumplen papeles clave, por ser proces[...]![]()
texto impreso
![]()
texto impreso
JORGE GONCALVES, Autor ; GOTHNER, KARL-CHRISTIAN, Autor ; ROVIRA, SEBASTIAN, Autor | Montevideo [URUGUAY] : CEPAL | 2014A través del análisis metodológico y de la realización de estudios de caso a nivel nacional en algunos países de la región, el documento “Midiendo el impacto de la Infraestructura de la Calidad en América Latina: experiencias, alcances y limitac[...]![]()
texto impreso
El Plan Nacional de Aguas, es un instrumento técnico político para la planificación y gestión de las aguas considerando los diversos usos del recurso. Fue aprobado por decreto del Poder Ejecutivo 205/017 del 31 de julio de 2017. A partir de su a[...]![]()
texto impreso
ERNESTO FERNÁNDEZ POLCUCH, Autor ; ALESSANDRO BELLO, Autor ; LUISA MASSARANI, Autor | Montevideo [URUGUAY] : UNESCO. Oficina Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y El Caribe | Estudios y Documentos de Política Científica de ALC | 2016En el transcurso del siglo XXI, los países de América Latina han puesto renovado énfasis en la ciencia y tecnología como motor de progreso, en el marco de modelos económicos y de desarrollo que reconocen su centralidad como herramienta. A ello s[...]![]()
texto impreso
El desarrollo de nuestro país depende de sus recursos naturales, de sus recursos humanos y del virus que las comunidades establecemos con ellos. Hoy tenemos importantes oportunidades para el desarrollo productivo, social, cultural y ambiental de[...]