Materias
(86)
Article : texto impreso
MORRELL, J.J., Autor ; KREBER, BERNHARD, Autor |Fué estudiada la capacidad de 15 bacterias y hongos aislados para inhibir las manchas fúngicas de la albura del pino ponderosa expuesta a un ambiente húmedo. Varios cultivos que incluían al Bacillus subtilis fueron capaces de inhibir el moteado[...]Article : texto impreso
MORI, M. ; AOYAMA, M. ; DOI, S. |El extracto en acetona de la corteza de Magnolia obovata Thunb. posee una potente actividad antifúngica contra patógenos de plantas y hongos destructores de la madera. Los principios activos fueron aislados e identificados como eudesmoles (I ), [...]Article : texto impreso
Apariencia y extensión de la Armillaria mellea s.l. en pilas de madera. La Armillaria mellea s.l. causa el deterioro en la albura de la madera de abeto de Noruega y abeto plateado estacionada rociando con agua. Los patrones de crecimiento y dete[...]Article : texto impreso
MORRELL, J.J., Autor ; FREITAG, C.M., Autor ; SMITH, S.M., Autor ; CORDEN, M.E., Autor ; GRAHAM, R.D., Autor |La colonización por basidiomicetes de secciones de postes estériles de abeto Douglas, fueron monitoreadas durante períodos de 3 y 6 meses en cuatro lugares del Pacífico Noroeste. Los basidiomicetes fueron aislados de un 8.2% de los centros extra[...]Article : texto impreso
Ataque de armillaria a troncos rociados con agua durante varios años.La calidad de troncos de abeto rociados con agua de 42 distintos sitios de almacenamiento en Baviera y la flora fúngica acompañante, fueron examinadas luego de cuatro años de [...]Article : texto impreso
Fueron estudiados los efectos del boro sobre la resistencia al deterioro de algunos recubrimientos retardantes de llama aplicados sobre la superficie de los contrachapados.El ácido bórico (B) era mezclado con solución acuosa de trimetilol-melam[...]Article : texto impreso
Troncos de arce colorado y de álamo amarillo fueron pelados por rotación en chapas de 1/6 pulgadas nominales en una planta de contrachapados de pino sureño. La chapa fué laminada en una prensa caliente contínua con adhesivo de fenol-formaldehído[...]Article : texto impreso
SMITH, SUSAN M., Autor ; MORRELL, JEFFREY J., Autor |Fué investigada la capacidad de varios biocidas para proteger la cadena celulósica del deterioro , midiendo la resistencia a la tracción luego de varios períodos de enterramiento en el suelo. El naftenato de cobre, el biocida usado actualmente p[...]Article : texto impreso
El interés ambiental y los requisitos del ciclo de vida de los productos de madera tratada requieren métodos que definan la cantidad mínima de preservante que será necesaria para proteger a los productos en su uso. Este estudio ilustra los mérit[...]Article : texto impreso
CHRISTIANSEN, ALFRED W., Autor ; VICK, CHARLES B., Autor |Los preservantes de arseniato de cobre cromatado (CCA) interfieren con la formación de enlaces en adhesivos fenólicos sobre pino sureño tratado con CCA. Los iones de cromo (Cr+3) y cobre (Cu+2) son conocidos por formar complejos con el fenol y e[...]Article : texto impreso
La tratabilidad del alerce dahuriano ( Larix dahurica ) de Rusia fué determinada por el tratamiento comercial de material de dimensión sin incisiones con arseniato de cobre cromatado ( CCA) o arseniato de cobre - cinc amoniacal ( ACZA). El trat[...]Article : texto impreso
Muestras de pino sureño fueron tratadas con octaborato de sodio tetrahidrato o una mezcla de ácido bórico / bórax sola, o en combinación con un sistema de polímero acrílico que contiene un repelente de agua. El material tratado sué sometido a en[...]texto impreso
SCHULTZ, TOR P. ; MILITZ, HOLGER ; FREEMAN, MICHAEL H. ; GOODELL, BARRY ; NICHOLAS, DARREL D. | Washington [ESTADOS UNIDOS] : American Chemical Society | ACS Symposium Series | 2008Wood products are used extensively in residential construction and other outdoor applications where the wood can be degraded by many different organisms. To prevent degradation, wood products are treated with biocides. Treated wood is a sustaina[...]Article : texto impreso
Fueron investigados los niveles residuales de cloropicrina en postes de abeto Douglas que habían recibido un tratamiento funigante curativo 1, 3, 5, y 7 años antes. Fueron sacados los centros y extraídos para un análisis por cromatografía de gas[...]Article : texto impreso
La resistencia del alerce dahuriano (Larix dahurica ) a los ataques de los hongos Postia placenta y Trametes versicolor fué evaluada en ensayos de laboratorio en bloques de suelo. Las pérdidas promediales de peso fueron de 13.7 a 34.5% con el P[...]Article : texto impreso
THIES, D.B. ; KUMAR, S. ; MORRELL, J.J. ; CHEN, H. ; LIU, J. |Fueron investigados los efectos del secado al aire, secado en horno, envasado plástico , y vaporización sobre la precipitación del arseniato de cobre-cinc amoniacal ( ACZA) en tablas de abeto Douglas a dos niveles de retención sobre un período d[...]Article : texto impreso
El objetivo de este estudio fué determinar la influencia de las altas temperaturas extendidas sobre las propiedades mecánicas y la composición química del pino sureño tratado con arseniato de cobre cromatado ( CCA). Distintos factores de tratami[...]Article : texto impreso
Probetas de madera aserrada de dimensión de pino sureño y abeto del Canada occidental fueron tratadas a presión con arseniato de cobre cromatado ( CCA), y luego fueron vueltas a secar utilizando uno de siete programas de post-tratamiento. Las in[...]Article : texto impreso
Troncos de aserrado de pino loblolly ( Pinus taeda) fueron almacenados bajo rociadores de agua durante un período de 2 años para determinar la efectividad de de los distintos esquemas de rociado en la prevención de la infección por insectos y ho[...]Article : texto impreso
SÁNCHEZ, ALICIA, Autor ; SILVIA BÖTHIG, Autor |Para respaldar la adecuada utilización de las maderas nacionales en la construcción el LATU ha generado a través de proyectos de investigación, información acerca de su durabilidad natural y adquirida. El objetivo es determinar la adecuación de [...]Article : texto impreso
GOODELL, BARRY, Autor ; SLAHOR, JEFFREY, Autor ; LIU, JING, Autor |Un simulador de campo accelerado fué utilizado para evaluar la efectividad de ocho agentes químicos preservantes difusibles, en la prevención de ataques de hongos a la madera. Las muestras de ensayo fueron tratadas con los agentes químicos difus[...]Article : texto impreso
Obleas de pino sureño tratado a presión con naftenato de cobre en aceite P9 tipo A de la American Wood-Preservers' Association o en tolueno fueron evaluadas para hallar la resistencia al ataque de la termita subterránea formosana Coptotermes fo[...]Article : texto impreso
Este estudio evalúa los efectos de la exposición de postes de pino a combinaciones de las condiciones de secado de fijación de alta humedad y baja humedad en un horno, inmediatamente después del tratamiento con preservante de arseniato de cobre [...]Article : texto impreso
Una de las especies forestales más comunes del bosque nativo chileno, es el coigüe, ( Nothofagus dombeyi, (Mirbel) Oerstedt ), perteneciente a la familia de las Fagaceae. Este árbol representa a los Nothofagus siempreverdes y habita en muy difer[...]Article : texto impreso
La versatilidad de usos así como las claras ventajas que presenta la madera frente a otros materiales, como son su disponibilidad en diversas formas y tamaños, gran resistencia en relación al peso, facilidad de trabajo y baja conductividad térmi[...]Article : texto impreso
Los extractos en metanol de durámenes de acacia negra (Robinia pseudoacacia ), naranja osage (Maclura pomifera ), redwood (Sequoia sempevirens ) y Intsia bijuga fueron utilizados para aumentar la resistencia al deterioro de bloques de álamo temb[...]Article : texto impreso
Las diferencias en la susceptibilidad al manchado fué evaluado sobre muestras estériles y no-estériles recién aserradas, congeladas y desheladas, o secas a estufa y rehumectadas de albura de pino ponderosa. Ñas m7uestras tratadas con un medio es[...]Article : texto impreso
Contenido de substancias de preservacion de madera luego de 32 años de impregnadas.Article : texto impreso
El artículo describe los estudios genéticos de hongos rojos de interiores y una técnica rápida de identificación para ellos, por ej. el verdadero hongo rojo Serpula lacrymans, el meriulus salvaje S. himantioides, el hongo de collar Coniophora pu[...]Article : documento electrónico
RAMÓN CORREA, Autor ; MARCELO PÉREZ, Autor ; GUSTAVO PAMPÍN, Autor ; SUSANA RODRÍGUEZ, Autor ; VÍCTOR BALIÑA, Autor ; EMA CAMACHO, Autor ; GERARDO DOMÍNGUEZ, Autor ; MADERNI, GABRIELA, Autor ; MARCELO SCAVONE, Autor |La impregnación de madera es un proceso de protección contra el ataque de agentes biológicos variados, entre ellos, insectos y hongos. El método de preservación más eficaz conocido, en particular para los postes y crucetas de madera usados en lí[...]Article : texto impreso
Los efectos de las cosechas forestales reducidas en Norteamérica puede ser minimizadas por la madera importada, pero el control de las pestes de los troncos importados puede presentar una significante amenaza a los bosques nativos. El desarrollo[...]Article : texto impreso
SCHNEIDER, P., Autor ; MORRELL, J.J., Autor |La existencia de deterioro en la línea del suelo de postes de abeto Douglas está bien documentada, pero no es lo mismo con el deterioro por encima de la línea del suelo.En este estudio, 496 postes de abeto Douglas en Oregon y Washington, fueron [...]Article : texto impreso
Estudios recientes de los efectos del tratamiento con arseniato de cobre cromatado (CCA) sobre las propiedades de diseño de la madera aserrada, han evaluado los efectos de tales tratamientos sobre con tiempos hasta ruptura de 1 a 10 minutos y a [...]Article : texto impreso
Bajo consiciones de tratamiento normales, los componentes aniónicos de preservantes de madera y retardantes de fuego, tales como arseniatos y fosfatos, equilibran a concentraciones mucho menores en la frontera entre pared-celular y agua que en l[...]Article : texto impreso
Cubos de roble rojo norteño tratados a presión con naftenato de cobre en tolueno como solvente fueron evaluados para determinar su resistencia al deterioro luego de una exposición a hongos de podredumbre marrón y blanca. Los cubos de albura fuer[...]Article : texto impreso
Luego de asistir a diversos eventos vinculados al sector foresto-industrial uruguayo, FORESTACION NACIONAL entendió oportuno y conveniente recabar la visión directa que el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) tiene sobre el desarrollo de u[...]Article : texto impreso
En este artículo se describe una serie de equipos para el trabajo y procesamiento de la madera, expuestos en la feria MADERA' 96 realizada en la Rep. Argentina, con un total de 57 stands. Se detallan los equipos más avanzados e interesantes des[...]Article : texto impreso
BAILLOD, GUSTAVO, Autor |Dentro URUGUAY FORESTAL (VOL NRO 6)En Uruguay Forestal N° 2 ( Dic. 1991 ) se han explicado los tratamientos químicos de preservación de madera para evitar su biodegradación. En este número deseamos poner énfasis en la importancia de considerar como es debido las piezas de madera [...]Article : texto impreso
En el pasado, las investigaciones en lo que respecta al comportamiento ambiental de los preservantes de madera, se hicieron en una extensión creciente pero no existen métodos uniformes de ensayo hasta ahora. La adsorción - desorción o el comport[...]Article : texto impreso
La fumigación con bromuro de metilo fué investigada como forma de controlar los cambios de color en el aliso rojo y en abeto del Canada occidental. Troncos de esas especies recién aserrados fueron fumigados en una instalación comercial de contro[...]Article : texto impreso
Este estudio fué realizado para investigar la susceptibilidad de varios paneles compuestos de madera expuestos a hongos del deterioro de la madera. Cinco hongos que atacan la madera, (tres hongos de moho, uno de podredumbre marrón y uno de podr[...]Article : texto impreso
Un número de métodos alternativos oara el modelado y la interpretación de los datos de ensayos de estacas, han sido propuestos en la literatura, pero ninguno ha logrado un uso de amplio espectro por la comunidad de investigación sobre preservaci[...]Article : texto impreso
Determinación de Flufenoxuron en el aire y en el polvillo en interiores. Un preservante de madera curativo que contiene 0.02% de Flufenoxuron ( Flurox ) fué aplicado sobre una extensa área en una sala de ensayos. Varias aplicaciones originaron [...]Article : texto impreso
PLATEN, A., Autor ; HÖLBACHER, G., Autor ; WEGEN, H.-W., Autor |Determinación de Flufenoxuron en el aire y en el polvillo en interiores. Un preservante de madera curativo que contiene 0.02% de Flufenoxuron ( Flurox ) fué aplicado sobre una extensa área en una sala de ensayos. Varias aplicaciones originaron [...]Article : texto impreso
La susceptibilidad relativa de los durámenes del cedro de Alaska ( Chamaecyparis nootkatensis ), redwood ( Sequoia sempevirens ), pino sureño ( Pinus spp.) , y abeto Douglas ( Pseudotsuga menziensii) para la alimentaciónn de la termita subterrán[...]Article : texto impreso
Los preservantes de madera basados en los boratos de proteínas , obtenidos simplemente por mezclar soluciones acuosas de proteínas con ácido bórico, así como también en el caso de las sales de boratos prefabricados de proteínas son mostrados com[...]Article : texto impreso
Estudios preliminares en Forintek y en otros lugares han mostgrado que la penetración de preservantes en el abeto plateado del Pacífico es mayor que con el abeto del Canada occidental. Para justificar la separación entre esas especies para el tr[...]Article : texto impreso
La accesibilidad de fluidos de variados componentes estructurales de 15 maderas de latifoliadas que pertenecen a distintas clases de tratabilidad, fué estudiada utilizando tintas solubles en agua y en solventes orgánicos. Se cnontró que la penet[...]Article : texto impreso
La madera tratada con preservantes de arseniato de cobre cromatado (CCA), es usada extensamente en muchas aplicaciones arquitectónicas. En este estudio, tablas de pino sureño y pino-abeto tratadas con CCA y sin tratar, que han sido acabadas con [...]Article : texto impreso
Madera verde y parcialmente seca al aire fué tratada usando cinco distintos programas de pulsación ( por ej. cada uno con distinto número de ciclos de alta presión y distintos picos de presión ( 200 o 300 psi ( 1.38 o 2.07 MPa)). Fueron evalu[...]